Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Idean control remoto y mouse para personas con discapacidad

Académicos y estudiantes del IP Santo Tomas de Iquique entregaron prototipos a la Teletón.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

Dos artículos para facilitar el manejo de personas en situación de discapacidad en menos de un año ha elaborado un equipo de académicos y estudiantes del Instituto Profesional de la Universidad Santo Tomás, sede Iquique. El primero es un control remoto, el que fue elaborado entre octubre y diciembre de 2019, y el segundo es un mouse, el que aún está siendo desarrollado.

Andrés Mayorga, director del área de ingeniería de la UST sede Iquique y jefe del proyecto, contó que el control remoto fue ideado para una usuaria del Instituto Teletón de Iquique, con quienes han trabajado en ambas ideas. También trabajaron con la empresa Electrotec Iquique, a cargo de otro académico de la UST.

"Este control permite encender, apagar el televisor, cambiar el canal, subir el volumen. Ahora, la complejidad de los controles tradicionales es que son botones demasiado pequeños y muy juntos unos con otros, por tanto imposibilita prácticamente a una persona con discapacidad o con movimientos erráticos para controlar un televisor", contó.

Posterior a eso, se adjudicaron un presupuesto en febrero de este año para implementar un laboratorio de electrónica aplicada destinado solo al desarrollo de tecnología desde cero, aprovechando materiales biodegradables y aparatos electrónicos en desuso. En conversaciones con Teletón, se les expresó que la prioridad era contar con un mouse adaptado, considerando el costo comercial que esta pieza tiene en el mercado.

Es más, Mayorga afirmó que el mouse tuvo un costo mínimo, aunque aparatos similares requieren un alto desembolso, comentó el académico.

"Un mouse adaptado cuesta aproximadamente entre 80 y 130 mil pesos. Construimos estos dispositivos para Teletón y obtuvimos hace un par de semanas el mouse, que ya fue entregado a la fundación para que empezaran a utilizarlo y generar la retroalimentación para las mejoras. El costo no supera los 5 mil pesos y el impacto en la comunidad es impresionante", indicó.

Esta idea se gestó además en medio de la pandemia del COVID, lo que también influyó en las labores y coordinaciones: "El tema de la pandemia nos afectó fuertemente. A partir de agosto retomamos el trabajo, porque nos complicó en reunirnos, la fundación estaba con teletrabajo. Como ya se están dando más libertades, pudimos juntarnos para entregar el mouse. Era difícil trabajar en pandemia, pero tuvimos mucha colaboración", contó.

Este trabajo también sumó el apoyo de alumnos de ingeniería informática, en electricidad y electrónica inicial, en automatización y control industrial e incluso con el interés de una alumna de gastronomía que se integró al equipo hace poco.

Alianza colaborativa

El director del Instituto Teletón Iquique, Julio Volenski, contó que el año pasado la sede local de la fundación hizo una alianza con la UST, lo que permitió armar una estrategia colaborativa, considerando además que en todos los institutos Teletón del país existen unidades de tecnología asistida.

"Para Teletón el uso de las tecnologías asistidas es tremendamente importante porque acerca la informática, la tecnología y la comunicación a nuestros pacientes, que por su discapacidad motora tienen alguna dificultad para hacerlo. Sentir que lo están manipulando ellos y que no requieren tener un adulto al lado", dijo.

Los prototipos pueden reproducirse con impresión 3D y son lavables dadas las condiciones de pandemia, resistentes a caídas y de mayor tamaño para su mejor uso.

Lanzan feria online para los negocios de barrio

E-mail Compartir

Ayer se realizó el lanzamiento de la FeriaComerciantes.cl, la primera feria online para el rubro almacenero y feriante, que se realizará de manera gratuita este 26 y 27 de noviembre. En este portal, los pequeños comerciantes podrán acceder a diferentes stands con oferta de productos y servicios de variados proveedores, charlas y capacitaciones de expertos, además de concursos para potenciar sus comercios, entre otros contenidos.

De acuerdo a lo que señaló Sergio Marabolí, director del evento, "buscamos que esta sea una gran oportunidad para fomentar la reactivación de los más de 120 mil almacenes -entre tiendas de abarrotes y negocios de barrio- existentes en el país y todos aquellos pequeños comerciantes que resultan claves en las cadenas de abastecimiento".

El evento cuenta con la participación de BancoEstado y Sercotec, entre otros.