Secciones

Bares y cabarets de Iquique dan un ultimátum al Gobierno: exigen trabajar

Gobierno anunció que habrá reuniones y alcalde prometió exponer este caso en Asociación de Municipalidades.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia

Edgar Carrera es dueño del Bar "El Picoroco", ubicado en San Martín con 21 de Mayo. Ya son nueve meses que tiene su negocio cerrado, y acusa que apenas puede pagar el arriendo de su local que asciende a más de $500 mil y cuenta con tristeza que con la actual situación económica ha tenido que despedir gente y tuvo que congelar la carrera universitaria de su hijo.

Por lo mismo, él y otras setenta personas, representadas por el gremio de bares, restaurantes y cabarets, AG. Entretur Tarapacá, marcharon ayer desde Aníbal Pinto hasta la Intendencia Regional, para entregarle una carta al intendente Miguel Ángel Quezada exigiéndole ayuda al gobierno y dando un ultimátum, según contó el presidente del gremio, Jaime Ávila.

"No hemos podido trabajar y tampoco hemos recibido ninguna ayuda de parte de la autoridad. Estamos siendo invisibles ante los ojos del Gobierno (...) nuestros negocios están prácticamente quebrados (...) ojalá que reaccione la Intendencia y el Gobierno, y nos empiecen a dar la importancia como gremio turístico del centro de la ciudad de Iquique", dijo y advirtió que si no hay pronta respuesta por parte del Gobierno Regional radicalizarían las protestas, que ayer se desarrollaron de forma pacífica.

Fase 5

Una de las grandes preocupaciones de este gremio, que reúne a más de 40 negocios del centro histórico de la capital regional, es que recién podrían funcionar en fase 5 o de apertura avanzada e indican que quieren poder operar en preparación, como sí lo harán restaurantes.

"La verdad que sí (queremos trabajar en fase 3), ya que dentro de los protocolos es que solamente van a poder abrir los restaurantes con alcohol y el resto de nuestro gremio, que son pubs, schoperías y cabarets están considerados para fase 5. Ya sería catastrófico para nuestro gremio, ya que llevamos nueve meses pagando arriendo. El arriendo más bajo que se paga en el centro es de un millón de pesos", manifestó Ávila.

Posterior a la entrega de la carta en la intendencia, los "cantineros" se dirigieron a la Municipalidad de Iquique, donde fueron recibidos por el jefe comunal, Mauricio Soria, quien se comprometió a exponer este caso en la Asociación de Municipalidades Turísticas, grupo en el cual ejerce como director nacional.

"Yo voy a plantearlo en la Asociación, que es donde planteamos el tema de las patentes de alcoholes y logramos dar en cuotas las patentes de alcohol, para que no se perdieran. Yo tengo una reunión con el directorio el día 3 de diciembre. Obviamente tienen una problemática mayor de los que están a la espera de pasar a la fase 3, para poder abrir. Ellos están en la fase 5", comentó el alcalde de Iquique, Mauricio Soria.

"No hemos podido trabajar y tampoco hemos recibido ninguna ayuda"

Jaime Ávila, Entretur.

Gobierno

Desde Comunicaciones del Gobierno Regional de Tarapacá indicaron que las instancias de trabajo y la coordinación para abordar los problemas planteados por los asociados a Entretur serán vistos por la Seremi de Economía y Turismo, para establecer "las reuniones requeridas para analizar la situación de este rubro". De todas maneras, recordaron que las autorizaciones de funcionamiento en las etapas del plan "Paso a paso" son competencia del Minsal.

"

"