Secciones

La fase 3 en Alto Hospicio solo tiene apertura parcial

Algunos restaurantes atienden público. Mientras que en el Agro Hospicio la plaza de comida lo hará recién en la fase 4.
E-mail Compartir

Alto Hospicio pasó el lunes 23 de noviembre a la fase 3 de preparación del plan "paso a paso", sin embargo pese a ya no estar en cuarentena los fines de semana y feriados, los restaurantes y cafeterías no han implementado del todo la apertura con el aforo de 25% de su capacidad.

La situación según los propios comerciantes consultados, es que algunos prefieren mantenerse con el delivery, otros tienen locales poco ventilados y se deben modificar, pero también afirman que es la propia gente la que no se atreve a comer en los locales.

Esperan fase 4

De los 10 restaurantes del Terminal Agropecuario, ubicados en el patio de comidas que tienen contrato vigente solo tres están atendiendo, pero con delivery, situación que a sus dueños les preocupa, por cuanto están imposibilitados por resolución sanitaria para atender en forma presencial.

Para Melissa Nieto, quien mantiene un local de sandwich y desayunos, "nos enteramos el lunes que no podíamos atender a los clientes en el local. Al final es complicado, porque hacemos un esfuerzo para abrir y debemos seguir solo con el delivery".

Una situación que también comparte Luis García, que solo atiende su local de comida peruana por delivery, frente al desocupado espacio de la plaza de comidas. "Al pasar a fase 4 vamos a poder recibir clientes, eso nos ha comunicado la administración y si nosotros no acatamos, nos aplican multas. Seguimos con delivery, pues pudimos recién abrir hace poco más de un mes".

Las cafeterías también son afectadas en el terminal con la medida. Para Mabel Halle, quien tiene una churrasquería, el cambio de fase le implicó solo mantener el delivery: "no atendemos gente en el local, solo para llevar, porque no tenemos una autorización de la administración, pero en especial de la autoridad sanitaria".

El gerente del Agro Hospicio, Sergio Fica, manifestó que pese a que los locales cumplen con las condiciones sanitarias, por estar en el Terminal y tener la calidad de patio de comidas. "Lamentablemente nosotros estamos calificados como patio de comida y éstos como tales, solo tienen permitido abrir para recibir público en la fase 4".

Dijo que el lunes se reunieron con los locatarios y la autoridad de Salud, la que hizo el alcance sobre la apertura.

No ocurre lo mismo en la Feria Grande, ubicada a un costado del Sapu de la comuna, donde los restaurantes abrieron con un máximo de 4 mesas. Aseguran que pese a la apertura a partir del lunes, lo que más venden es el delivery.

Así lo expresó Gladys Ignacio Flores, quien tiene la cocinería "El Chaguito", precisando que solo "hemos habilitado cuatro mesas. Se mantiene la distancia social".

Mientras que Lucy Ignacio, quien mantiene un restaurante en la misma feria, aseveró que "tengo cuatro mesas, dos personas por mesas. Pero mucha gente no viene por miedo, se acostumbró para llevar y por eso seguimos, pues son pocos los que quieren comer acá".

Para una mejor atención, en el restaurante "Doña Filomena" demoran 15 minutos en sanitizar y disponen de dos horarios de atención. Así lo confirmó la encargada, Soledad Mejías, quien precisó atienden de 12.30 a 14.30, para posteriormente retomar de 15 a 17 horas. "Son tres pisos, en el primero pueden estar 7 personas, en el segundo 16 y en el tercero 9", acotó.

El seremi de Salud, Menuel Fernández, informó que se están realizando fiscalizaciones en Hospicio, "se han evidenciado incumplimientos, los que han derivado en actas de exigencia, que contarán con sus respectivos seguimientos y 1 sumario sanitario. Por eso llamamos a la comunidad a no relajar las medidas de autocuidado y así continuar avanzando en el plan Paso a Paso".

Patricio Iglesias P.

patricio.iglesias@estrellaiquique.cl

Tarapacá sumó 34 nuevos casos COVID-19

E-mail Compartir

Tarapacá registró ayer 34 nuevos contagios de Covid-19 y se contabilizaron 13.691 casos positivos de coronavirus.

Según el reporte entregado por el Ministerio de Salud, con corte a las 21 horas del martes, la región suma 251 decesos por COVID-19.

De los nuevos casos reportados ayer, 25 pacientes presentaron síntomas, mientras que 9 pacientes manifestaron no sentir síntomas de este virus.

En el reporte también indican que 195 personas se mantienen activas con el virus y 13.245 se han recuperado de coronavirus en la región.

Actualmente en la UCI del Hospital Regional hay una ocupación de 10 pacientes críticos con Coronavirus, mientras hay 13.245 persona recuperadas de esta afección viral.

Hasta ayer, según el Ministerio de Salud, había 1.409 personas en las 13 residencias sanitarias habilitadas para pacientes que no pueden hacer la cuarentena obligatoria en sus casas. Estas cuentan con una capacidad para 1.964 personas.

Sigue operativo Centro de Enfermedades Respiratorias

E-mail Compartir

Con el objetivo de entregar un mejor diagnóstico y tratamiento a los pacientes con problemas respiratorios y a la vez aumentar las atenciones médicas, descomprimiendo el Servicio de Urgencia ante la pandemia de Coronavirus, la municipalidad de Alto Hospicio informó que el Centro de Atenciones Respiratorias (CEAR) continúa atendiendo, en dependencias del CECOSF La Tortuga, ubicado en Santa Rosa 3355.

En este recinto de salud, son los profesionales médicos, kinesiólogos, enfermeras y tens, quienes atienden a los pacientes, en especial a quienes tienen un alto riesgo de tener covid-19.

Es así como se les realiza a las personas que concurren el examen de PCR, para identificar a quienes tienen factores de riesgo y confirmar el diagnóstico en forma breve.

Cabe mencionar que este recinto de salud funciona desde el 25 de mayo y su implementación se suma a otras iniciativas que ha adoptado el alcalde Patricio Ferreira Rivera, junto al Cuerpo de Concejales y el Departamento de Salud de la Municipalidad de Alto Hospicio, desde que se declaró la alerta por COVID 19, donde se redistribuyeron las consultas para que todos los pacientes con afecciones respiratorias fueran atendidos en un solo lugar.