Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Gobernadores: Fistonic, Carvajal y Pérez logran cupo en papeleta de abril

Representarán a Chile Vamos, Frente Amplio y Unidad Constituyente en la primera elección del cargo en 2021.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

Con el 99,50% de los votos escrutados, los candidatos Jorge Fistonic (UDI), José Miguel Carvajal (Comunes) y Marco Pérez (Independiente PPD) fueron los ganadores de las primarias a gobernador regionales de sus respectivos pactos y estarán en la papeleta de la elección general de gobernadores del 11 de abril.

Aunque con los primeros cómputos la votación era estrecha, avanzada la tarde dos candidatos comenzaron a marcar tendencia en sus pactos. Fue el caso de José Miguel Carvajal, quien logró una mayor distancia de Roxana Vigueras, mientras que en Unidad Constituyente el candidato Marco Pérez obtuvo una corta distancia con Norma Córdova, pero una diferencia superior con Rubén Berríos.

Donde la votación fue más estrecha al inicio del conteo y con el pasar de las horas fue en Chile Vamos, donde incluso estuvieron a cuatro votos de diferencia los candidatos Jorge Fistonic y Espártago Ferrari, a eso de las 19 horas. Seguía de cerca Felipe Rojas en el tercer lugar. No obstante, fue el candidato UDI el que finalmente se quedó con el cupo del pacto para el 11 de abril.

Chile vamos

En Chile Vamos el candidato será Jorge Fistonic, de la Unión Demócrata Independiente, ex concejal de Alto Hospicio y vicepresidente de Deportes Iquique, quien obtuvo el 38,63% de los votos.

"Fue una campaña muy corta y yo no venía del espectro político. Agradecer a la senadora, al diputado. Ganamos la primaria, pero hay que ganar en abril. Nos tenemos que unir en la centroderecha para poder ganar esta elección, más los independientes que confían en lo que uno ha hecho", dijo.

El RN, Espártago Ferrari, quien obtuvo el segundo lugar, dijo que en democracia corresponde felicitar al triunfador.

"Lamentablemente hubo una comuna que no pudo expresarse. Si hubiese votado Colchane tal vez sería otro el resultado, pero así son las reglas del juego y como buen demócrata reconozco el triunfo de Jorge", expresó Ferrari.

Felipe Rojas, de Evopoli, quien sacó la menor votación del pacto, manifestó que "quienes venimos de la política tradicional pagamos las consecuencias del malestar de la comunidad. Más allá de si trabajó la máquina de la UDI, la democracia se acepta. Inicio un proceso de reflexión sobre mi continuidad en política. Quizás llegó el tiempo de pensar en iniciar mi retiro".

Frente amplio

El ex core y candidato de Comunes, José Miguel Carvajal, representará al Frente Amplio, luego de lograr el 68,52% de los votos.

"Mucha gente se involucró en este proyecto. En un par de semanas pudimos levantar una gran votación. Creo que este proyecto debe desbordar el Frente Amplio para tener un gobierno regional más protagonista", dijo.

La candidata derrotada, por el Partido Liberal, Roxana Vigueras, sostuvo que para Carvajal fue una ventaja el haber estado en el consejo regional.

"Fue una plataforma importante. Mi voto está en personas independientes y había bastante desinformación sobre las primarias. Mucha gente no fue a votar", indicó.

Unidad constituyente

En Unidad Constituyente el representante será el independiente apoyado por el Partido por la Democracia, Marco Pérez, secretario municipal de Iquique, quien logró el 43,53% de los votos del bloque.

"Agradecido por el respaldo, a quienes votaron y entregaron su confianza, así como el compromiso y apoyo de don Jorge, senador, y el alcalde Mauricio Soria, que son vitales. Sin lugar a dudas tenemos que reactivar la región con la Zona Franca, el puerto y el comercio", señaló.

Norma Córdova, candidata DC, obtuvo el segundo lugar: "Lamento la baja participación del proceso. Faltó más información y nos dábamos cuenta en terreno. Creo que fue un factor importante".

El candidato del PS, y quien obtuvo el último lugar en el conglomerado, Rubén Berríos, expresó que "competíamos contra la maquinaria municipal. Conforme con la votación, siendo el tercero de mi pacto, pero si se compara uno a uno fui más votado que todos los candidatos de Chile Vamos".

38,63% de los votos del pacto Chile Vamos en la región logró el candidato Jorge Fistonic.

68,52% de los sufragios de la coalición Frente Amplio obtuvo en Tarapacá José Miguel Carvajal.

43,53% de la votación que logró Unidad Constituyente en la zona fue a la opción de Marco Pérez.

Daniela Solari será la candidata a alcaldesa de Iquique por Chile Vamos

E-mail Compartir

Con el 99,63% de las mesas escrutadas, la candidata independiente apoyada por el partido Renovación Nacional, Daniela Solari, será la candidata del conglomerado Chile Vamos a la alcaldía de Iquique en la elección del 11 abril de 2021, luego que fuera la única coalición en realizar primarias a alcaldes en Iquique y la región.

Con un 47,93% de los votos (2.760 sufragios) Solari expresó su felicidad por el triunfo frente a los candidatos Juan Lima de la Unión Demócrata Independiente y Natan Olivos de Evolución Política.

"Estando en pandemia no pudimos hacer la campaña que nosotros queríamos, con más gente y más llegada a las casas, pero feliz. Siempre recalco que estoy en la primera línea, pero detrás mío siempre hay un equipo. Feliz que la gente haya escogido a una mujer para ahora competir en las ligas mayores. Es un súper buen resultado, considerando que el candidato de la UDI lleva años en política y tiene un nombre conocido y el candidato de Evopoli que era un rostro nuevo como el caso mío", expresó la candidata a la alcaldía por Chile Vamos.

Natan Olivos candidato que obtuvo la menor votación de la primaria tras Solari y Juan Lima, felicitó a los candidatos ganadores del proceso, aunque dijo que hubiese esperado una mayor participación de la ciudadanía.

"Fue una instancia para poder mostrar nuestro proyecto, joven, nuevo. Agradecer a quienes confiaron y creyeron en ese proyecto con su voto. Hay que seguir trabajando esos espacios de cambio que nosotros creemos que son tan necesarios", expresó el postulante.

De acuerdo al conteo del Servicio Electoral, el candidato UDI Juan Lima obtuvo el 33,15% de los sufragios (1.909 votos), mientras que Natan Olivos de Evopoli logró el 18,91% de la votación del pacto (1.089 votos).