Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Usuarios Zofri preocupados por extensión de fase dos

A pesar de tener buen volumen de ventas navideñas, usuarios aseguran que han caído en 30%. Administración ampliará horario de atención en el mall.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia

Desde el 5 de octubre que Mall Zofri volvió a aperturar tras estar seis meses cerrado producto de la crisis sanitaria. Ocasión en que la administración abrió con estrictas medidas sanitarias, que se mantienen al día de hoy. En ese momento se esperaba que durante diciembre, el recinto comercial estuviera atendiendo durante los sábados, en especial por las ventas de Navidad, situación que ha sido postergada por la extensión de la etapa de transición en la comuna de Iquique, que hoy cumple 59 días de vigencia.

Darío Blanco, gerente general de la Asociación de Usuarios de Zofri, aclaró que el volumen de ventas ha sido mejor que en 2019, año marcado por el estallido social, pero advirtió que comparadas con las comercializaciones de 2018 y 2017 tienen una disminución en las ventas del mall de aproximadamente 30%.

"Tenemos un horario reducido en la mañana y en la tarde. Son dos horas diarias menos de trabajo, de atención al público (...) ahora de nuevo estamos complicados porque las empresas de retail siguen vendiendo a todo Chile y nosotros no podemos vender ni presencial, ni por internet mucho menos, en los fines de semana", acusó.

Jaime Olivares, gerente general de la Asociación de Empresarios de Zona Franca de Iquique A.G. también estima que en esos porcentajes se calculan las pérdidas en concepto de venta comparado y cree insólito que, a pesar de la cuarentena, el comercio informal de la ciudad sigue operando de igual forma, en desmedro de los locales establecidos.

"Son todas las ferias. Para nosotros es importante que estemos pronto en fase 3, y que todo el sector gastronómico funcione, que da el impulso que tradicionalmente tenemos en el verano en Zofri", manifestó.

Desde la administración franca precisaron que, según lo señalado por los propios empresarios, las ventas hasta el momento han sido positivas, y aseguraron que para fortalecer la actividad del centro comercial "sería muy deseable que la comuna pueda pasar pronto a fase 3".

"Poder abrir los fines de semanas sería muy positivo para toda la comunidad pensando en la cercanía de la tradicional temporada navideña, no obstante entendemos que aún hay indicadores sanitarios que no lo permiten", refirieron.

Agregaron que a partir de mañana el horario de atención en Mall Zofri será de 11 a 20 horas y de avanzar a preparación el funcionamiento sería de lunes a domingo, con excepción del 27 de diciembre y los feriados irrenunciables.

NAVIDAD

Ariel Lepiske, vicepresidente de la Unión de Empresarios Zofri (UEZ), dijo que si bien no hay malas ventas, estas podrían ser mejores si es que el mall estuviera autorizado para comercializar productos durante los sábados y domingos. Advirtió que la mayoría de artículos de Navidad que se venden son de stock del año 2019. "Hubo ventas en este tiempo, pero muchos estamos con mercadería del año pasado (...) nadie compró en abril y mayo de este año. Nadie hizo compra".

Cerca de 600 postulaciones se realizaron en feria laboral 2020

E-mail Compartir

Entre el 26 y 27 de noviembre se realizó la feria laboral minera #YoContratoLocal, donde se hicieron cerca de 600 postulaciones, que se recibieron durante la iniciativa, ofrecidas por las más de 35 empresas que participaron. Las vacantes corresponden a las áreas de administración, contabilidad y finanzas, producción y manufactura, abastecimiento y logística, recursos humanos y capacitación, comercial, ventas y negocios, ingeniería, tecnología, entre otras.

El seremi de Minería, Gonzalo Vidal, valoró la alta participación y compromiso por parte de las empresas y los participantes destacando.

"Este ha sido un espacio valioso para acercar a nuestra región al mundo minero en un momento tan necesario, la minería sobre todo en este tiempo de pandemia, ha sido un pilar fundamental para la economía de nuestro país y ahora apostamos a nuestros proyectos mineros para impulsar la recuperación económica e inserción laboral en nuestra región en donde el recurso humano y mano de obra serán fundamentales", dijo.