Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre

Municipio lucirá los ornamentos navideños que no usó el 2019

200 millones de pesos gastados el año pasado en adornos no fueron usados por la crisis social. Ahora serán instalados en Cavancha, plazas y avenidas.
E-mail Compartir

Patricio Iglesias P.

Recuperar el espíritu navideño y dar una alegría a los habitantes de la comuna, fueron las principales motivaciones de la Municipalidad de Iquique para volver a ornamentar la ciudad con motivo de la festividad, tras la sobriedad vivida el año pasado por el impacto de la crisis social, donde el Concejo acordó junto al alcalde no instalar las ornamentaciones.

Es así que la municipalidad dispuso instalar los árboles navideños gigantes y otros ornamentos, los que corresponden a una partida de 200 millones de pesos adquiridos durante el año pasado y que hasta esta semana había quedado guardada en las bodegas.

Se trata de ornamentos con luces led para 265 postes de alumbrado público ubicados entre avenida Arturo Prat, en el sector del Museo Corbeta Esmeralda hasta Bajo Molle. Cada uno tiene una altura de 1,22 metros. Los modelos corresponden a bolas navideñas, campanas y árboles de Navidad.

Mientras que otro tramo será entre avenida Salvador Allende y calle Río Seco. La ornamentación con luces se extenderá en toda la calle Baquedano y en la plaza Prat.

A esto se suma dos árboles navideños gigantes en el paseo Cavancha y en la plaza 21 de Mayo, de más de 5 metros de altura.

Otra de las novedades será instalación de cuatro figura de 4 metros de altura en el parque Cavancha, así como en el sector de Buque Varado (2) y en la rotonda de Bajo Molle y la Plaza Arturo Prat.

Otras cuatro figuras estarán dispuestas en avenida Prat con Santiago Polanco, además de las rotondas Chipana y del Pampino.

Dar alegría

El alcalde Mauricio Soria destacó que los ornamentos comenzaron a ser instalados durante esta semana, pues el objetivo es que la ciudad pueda estar con los motivos navideños en su totalidad. "Empezamos desde el lunes y el objetivo es que prime este espíritu navideño y nos llenemos de buenas vibras en un año en que ha sufrido la familia iquiqueña, la idea es alegrar este mes", expresó, considerando que el año pasado fue la crisis social lo que llevó a modificar cualquier posibilidad de ornamentar la ciudad con motivos navideños.

El edil argumentó que más allá de haber utilizado por primera vez las decoraciones adquiridas el año pasado "el objetivo es que tengamos una navidad segura como dice el Colegio Médico, que no tengamos un rebrote que impacte en las familias, pues son las que deben tener un buen comportamiento evitando las aglomeraciones y cumpliendo las medidas sanitarias".

La autoridad comunal destacó que la entrega de los juguetes navideños se realizará en el estadio "Tierra de Campeones", proceso en el cual se habilitarán 15 puntos de entrega en los próximos días, donde se dispondrá de espacio y las condiciones sanitarias para que el retiro sea en el marco de las exigencias sanitarias. "La idea es que solo la persona que está encargada, sea la que proceda a retirarlos", expresó Soria.

Ayer la autoridad sanitaria indicó que el toque de queda la noche del 25 de diciembre se iniciará a las 02 horas de la mañana y terminará a las 5 de la madrugada, estando prohibidos los eventos masivos.

Sobre los aforos, al estar Iquique en período de en Transición (Fase 2) tendrá permitidas reuniones de 15 personas, incluyendo residentes.

En Año Nuevo, el toque de queda será desde el jueves 31 de diciembre a las 02 hasta las 7 horas. Mientras que el aforo será el mismo que los establecidos para Navidad.

"El objetivo es que prime este espíritu navideño y nos llenemos de buenas vibras en un año en que ha sufrido la familia".

Mauricio Soria, alcalde de Iquique

265 postes, serán ornamentados con figuras led de más de un metro de altura.

$200 millones, invirtió el municipio de Iquique el año 2019 en ornamentación navideña.