Concejal más votado en 2016 concretó renuncia tras el Caso Luminarias
Guillermo Cejas fue el último de los ediles imputados en presentar su renuncia. Será reemplazado por cupo PPD.
El único concejal imputado por el llamado Caso Luminarias que seguía como integrante del concejo, aunque sin sesionar tras las prohibiciones judiciales luego de ser formalizado en mayo de este año, presentó finalmente su renuncia a la instancia municipal.
El edil iquiqueño Guillermo Cejas, apoyado por el sorismo y quien ganó en 2016 con 5.494 votos como independiente en la lista del PPD, envió su carta de renuncia al concejo, la que fue aprobada ayer por sus ahora ex colegas de forma unánime.
"El motivo se debe a la situación judicial en la que me encuentro, para así poder concentrarme de la mejor manera posible en mi defensa", expresó Cejas en su carta con fecha del 27 de noviembre.
El reemplazante de Cejas en el concejo sería el independiente PPD Alfredo Protz, encargado del Centro Cultural de Alto Hospicio, quien fue el tercero más votado de su lista en 2016 con 313 votos, tras Octavio López, quien fue electo como concejal.
Protz dijo a La Estrella que está dispuesto a asumir en el concejo hasta el fin del actual periodo en mayo de 2021.
Sobre la diferencia de sufragios con quien logró concitar el mayor apoyo ciudadano en 2016, Protz comentó que "el caso de Guillermo está en investigación. La diferencia de votación entre él y yo es altísima, pero son las reglas del juego y el proceso es así, está establecido en la ley. Mi idea es ser el mayor aporte posible, aunque sea por poco tiempo".
Sentencias
Con fecha 2 de diciembre, el Tribunal Electoral Regional publicó las sentencias que permitirán el reemplazo de los otros concejales renunciados.
Respecto a los ex ediles formalizados, el TER resolvió que Luis Bustamante reemplazará a Felipe Arenas, Néstor Jorquera a Mitchel Cartes y Marco Calcagno a Arsenio Lozano.
Asimismo, con fecha 30 de noviembre el tribunal dictaminó que Pedro Cisternas debiera reemplazar a Matías Ramírez, quien renunció para presentarse a un cargo de elección popular. No obstante, Cisternas ocupa un cargo en el Consejo Regional de Tarapacá.
Desde el TER explicaron que, si no se presentan recursos una vez cumplidos los plazos legales (cinco días hábiles desde notificada la sentencia en el estado diario del tribunal), se podrá dictar el Acta de Proclamación, para que el nuevo concejal pueda asumir en el cargo.