Inclusión laboral, mucho por hacer
Esta semana se conmemoró el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, instancia declarada en 1992 por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el objetivo de promover que se aseguren sus derechos en cada una de las áreas de la vida.
En ese contexto, uno de los aspectos donde se ha buscado avanzar en los últimos años es en el proceso de inclusión laboral, sobre todo luego de la implementación de la Ley 21.015, que establece que los organismos públicos y las empresas privadas con 100 o más trabajadores deben contratar al menos el 1% de personas con discapacidad o asignatarios de una pensión de invalidez.
En noviembre, la directora nacional del Trabajo, Lilia Jerez, comentó en el "Primer Congreso Online Inclusivo" desarrollado en la Expo Inclusión Online 2020, que hasta el 31 de octubre se contabilizaban 2.051 empresas que ya han cumplido con este requisito.
En el ámbito local, son 50 las que se han sumado a esta importante iniciativa legal, lo que a juicio del director (s) regional del Servicio Nacional de la Discapacidad, Christian Cortés, es una cifra importante, toda vez que cuando partió la obligación en 2018 solo había 17.
En la actualidad son 106 las personas contratadas bajo esta figura en Tarapacá, lo que debe aumentar considerablemente para que se genere una real inclusión social.
Esto lo reafirma un análisis publicado por la Fundación ConTrabajo, donde se establece que el país presenta un 66,9% de incumplimiento en esta materia.
En medio de la pandemia del coronavirus, el mundo del trabajo vive una profunda transformación y millones se han debido adaptar a los cambios. No solo se trata de la posibilidad de operar vía remota, sino que es un proceso que muchas veces demanda nuevos conocimientos y aptitudes. En ese contexto, bien vale la pena utilizar este momento para generar más oportunidades para la inclusión.
Desde el ámbito público y privado es necesario seguir promoviendo instancias para que las personas con capacidades diferentes logren aportar con su talento al desarrollo del país.
"Bien vale la pena utilizar este momento para generar más oportunidades para la inclusión".