Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • En Domingo
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

200 locales de Feria Navideña esperan la aprobación sanitaria para atender

Seremi aseveró que es obligación de locatarios cumplir con normas y no vender alimentos en el interior.
E-mail Compartir

Patricio Iglesias P.

Con la instalación de locales, estimados en 200, sin venta de alimentos y pasillos más anchos para evitar aglomeraciones, la feria Navideña de Iquique espera una visita inspectiva de la Autoridad Sanitaria para funcionar en el sector de Tadeo Haenke con avenida Héroes de la Concepción.

El presidente de esta feria, Franco Sciaraffia, precisó que están esperando esta visita para funcionar, programada para este lunes, pues dispondrán de accesos de entrada y salida controlados y a cada comerciante se le exige un bidón de amonio cuaternario, vitrinas protegidas por nylon y disposición de alcohol gel y mascarillas.

"Se presentó el protocolo de funcionamiento interno con todos los puntos importantes que vamos a ocupar como guía de protección en nuestro trabajo, teniendo un ingreso por Tadeo Haenke controlado", expresó Sciaraffia.

Dijo que dispondrán de un guardia con un contador manual que sumará las personas en la entrada, "además de toma de temperatura y puntos con alcohol gel. No se venderá alimentos", acotó.

Sciaraffia puntualizó que también se dispondrá de una salida controlada para cuidar aforo. "Después presentamos las observaciones que nos hizo la autoridad sanitaria y ahora solo falta la inspección en terreno", expresó.

El comerciante, quien lidera la feria, hizo un llamado a la comunidad para que asista al recinto cuando abra con mucho autocuidado, recalcando que trabajan personas que por distintas razones no han podido hacerlo durante el año "y como siempre somos una alternativa a la hora de comprar regalos".

Ayer el seremi de Salud, Manuel Fernández, manifestó que la feria partirá cuando lo determinen los locatarios. "Nosotros hicimos un conjunto de exigencias, distanciamiento, control de aforo, la prohibición de vender alimentos y está sujeto a que el empresario cumpla".

Agregó que se estableció una visita inspectiva el lunes 14 de diciembre.

Feriantes

Los feriantes se instalaron hace dos días en el terreno ubicado en Tadeo Haenke con Héroes de La Concepción y reconocen que están haciendo un esfuerzo importante, pues a esta altura en años anteriores ya estaban trabajando.

Para Wendy Ramírez este es su quinto año en la feria y ahora venderá juguetes. "Nos estamos preparando y tenemos lo que nos pide salud, el plástico y alcohol gel, más las mascarillas".

La emprendedora reconoce que hay un retraso "pero todo depende de la inspección del lunes. Gracias a Fosis pude acceder a un programa y ahora podremos vender".

Mientras que Alanis Martínez, precisó que "estamos vendiendo accesorios para casa, árboles de navidad y compramos amonio cuaternario y las mascarillas, más el plástico protector".

Dijo que en septiembre se abastecieron con implementos navideños y solo esperan poder vender en la feria.

Ayer en el recinto se instaló la señalética que exigen mascarillas y medidas sanitarias, así como la instalación de mallas en el suelo.