Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • En Domingo
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Salud prohíbe funcionar a cuatro bares en Península

Seremi de Salud en fiscalización detectó que no cumplían con el distanciamiento social.
E-mail Compartir

Romel J. Puche

La Secretaría Regional Ministerial de Salud tras desarrollar una fiscalización en los locales nocturnos ubicados en la Península de Cavancha determinó la prohibición de funcionamiento de cuatro locales, esto tras observar que en dichos recintos no se cumplía con el distanciamiento social, recomendado por la autoridad para evitar contagios por COVID-19.

Fue el seremi de Salud en Tarapacá, Manuel Fernández, quien confirmó la situación que fue concretada la noche del pasado viernes, la autoridad señaló que "se debió prohibir el funcionamiento de los cuatro establecimientos, y fundamentalmente porque el protocolo establece que se realizará el funcionamiento con franjas horarias de dos horas, y se debe proceder a realizar una sanitización completa del recinto, si un establecimiento no cuenta con estas medidas básicas, la verdad que no puede seguir funcionando".

Fernández refirió que "principalmente la falencia que detectamos tiene que ver con el distanciamiento, es crucial en esta actividad respetar el funcionamiento porque hemos señalado cuáles son las medidas".

"Como vamos a un restaurante a comer nos retiramos la mascarilla y luego nuestra única defensa es el distanciamiento a un metro con la persona que estoy compartiendo, y entre mesas dos metros, y lo que vimos fue mesas muy pequeñas con grupos de tres y hasta ocho personas", aseveró.

Reacciones

Rohan Vijay, propietario del local El Nuevo Arriero, uno de los afectados con la prohibición, cuestionó la norma que establece bloques horarios en la atención."Si viene un cliente a la una y media por ejemplo, no va a comer y a irse en media hora (...) mientras que uno toma el pedido, se digita, se va luego a la cocina y mientras se prepare apenas a las dos de la tarde el plato va a salir, entonces tampoco puedo controlarlo porque los clientes llegan a la hora decidida por ellos", indicó Vijay.

A este problema también se suma la medición de un metro que debe tener la mesa. "En cualquier lado las mesas son de 75 a 80 centímetros, y ellos piden el distanciamiento de un metro, por 20 centímetros están poniendo problemas, debo colocar otra mesa más para sentar dos personas", manifestó.

En tanto Aldo Solimano, propietario del Sidharta el cual también fue cerrado por la Seremi de Salud, dijo que "los mismos fiscalizadores no entendían el protocolo, de hecho ayer (viernes) por la noche unos decían que podía haber una persona en cada mesa, otros que dos, y que máximo grupos de seis, y otros decían de ocho".El propietario del local dijo que "no pueden llegar y cerrarte, lo normal es que lleguen a instruir y a enseñarle los nuevos protocolos a uno".

Al Sidharta y El Nuevo Arriero se suman los locales Bulldog y The City, todos del sector La Península, que reabrieron el pasado jueves.

Reunión

El Secretario Ministerial de Salud de Tarapacá, Manuel Fernández, indicó que para hoy se tiene previsto una reunión con el gremio gastronómico y el Servicio Nacional del Turismo (Sernatur), esto con la intención de reforzar las medidas del protocolo y señalarles las observaciones hechas por los fiscalizadores durante las dos primeras jornadas del funcionamiento de los locales.

Detienen a dos hombres por asalto armado en casa

E-mail Compartir

Carabineros detuvo a dos hombres que ingresaron a un domicilio a robar, intimidando a sus víctimas con un arma de fuego.

Durante un patrullaje realizado por la policía uniformada de la Tercera comisaría Alto Hospicio por el sector correspondiente al cuadrante cinco, y al llegar a calle Corea del Sur se entrevistaron con una mujer que les indicó que dos hombres ingresaron a su inmueble para sustraerle especies y dinero, avaluando todo en dos millones de pesos aproximadamente.

Debido a ello realizaron un recorrido por las inmediaciones para ubicarlo, divisándolos mientras huían por calle Pakistán, iniciándose una persecución que finalizó al verlos ingresar a un sitio donde intentaron ocultarse para evitar la detención.

Al verse acorralados los imputados intentaron huir por las techumbres, logrando la detención de los identificados por las iniciales C.L.V.A., de 28 años de edad y F.A.C.P. , de 31 años, quienes registran detenciones anteriores por otros delitos. Los sindicados por disposición de Fiscalía serán presentados ante el Tribunal de Garantía correspondiente para ser formalizados.

Capacitan a Carabineros en el uso del narcotest

E-mail Compartir

A fin de reforzar las fiscalizaciones que se realizan a los conductores para evitar siniestros de tránsito relacionados al consumo de drogas, Senda Tarapacá capacitó a Carabineros sobre el uso práctico del Narcotest en la Primera Comisaria de Iquique.

El director de Senda Tarapacá, Claudio Jiménez, señaló que la jornada se realizó en el marco del programa Tolerancia Cero. "Es la primera de tres capacitaciones que se desarrollarán en la región, esta semana capacitamos en Iquique a efectivos que forman parte de nuestro programa y a los de Siat de Carabineros. La próxima semana tenemos contemplado trabajar con los funcionarios de comisaria de Alto Hospicio y con los de la tenencia del Tamarugal", dijo.

En tanto, el jefe de la Primera Zona Tarapacá, general Sergio Telchi, sostuvo que este nuevo equipo ha sido de gran apoyo a los controles policiales ya que ha permitido reforzar los servicios preventivos, permitiendo una fiscalización certera en un menor tiempo. "Vamos a seguir controlando en carreteras y ciudad de forma rigurosa", dijo.