Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Carabineros reforzará presencia en las playas con aumento de personal

Gobierno Regional lanzó el plan "Verano seguro", el que, a diferencia de otros años, tendrá un componente adicional con la fiscalización de las medidas sanitarias en época estival. Alcalde reiteró que no se cerrarán los accesos.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

Con 50 funcionarios policiales adicionales provenientes de la Escuela de Suboficiales de Antofagasta, Carabineros reforzará la fiscalización del borde costero de Iquique este verano. Serán 25 uniformados adicionales el mes de enero y luego otros 25 en febrero.

"Estos funcionarios potenciarán los patrullajes preventivos diurnos y nocturnos, mediante servicios a pie, en bicicletas, motorizados y montados, con la finalidad de visibilizar la acción policial y con ello, aumentar la sensación de seguridad de los veraneantes y de la comunidad en general, prestando servicios de fiscalización, apoyo turístico y servicios de tránsito en los horarios de mayor congestión vehicular", comunicó la institución policial.

Comercio informal

La mañana de ayer, el intendente Miguel Ángel Quezada encabezó el lanzamiento del llamado plan "Verano seguro" en Cavancha, tal como ya lo hizo hace algunos días en el centro de la ciudad con "Navidad segura".

El jefe regional de Tarapacá comentó que será un trabajo conjunto entre todas las instituciones con facultades de fiscalización, con el fin de dar seguridad a visitantes e iquiqueños. Este año se sumará una preocupación adicional a diferencia de otros años, las medidas para evitar los contagios del COVID-19 en las playas.

"Se han sumado todas las instituciones, desde el municipio hasta la gobernación marítima, PDI, Carabineros, gobernación de Iquique. Están disponibles y el mensaje a la ciudadanía es no relajar las medidas sanitarias", dijo.

Asimismo, se han hecho las coordinaciones correspondientes con el nuevo jefe de la Defensa Nacional de Tarapacá, general Christian Bolívar.

Quezada precisó que, más allá de la disposición de las autoridades, el objetivo está en no relajar las medidas sanitarias. Mientras no haya una vacuna, el distanciamiento, la mascarilla y el lavado de manos seguirán siendo las prioridades, expresó.

Además, agregó que se gestionarán fiscalizaciones al comercio ambulante junto con la gobernación provincial y la Municipalidad de Iquique.

"Lanzamos Navidad Segura que tiene que ver con nuestro centro histórico y acá el Verano Seguro, más asociado a la playa, pero la disposición está en poder aportar todas las facultades de las instituciones para hacer en conjunto esa labor. La Gobernación de Iquique está coordinando esas labores y Carabineros siempre ha estado disponible, entonces haremos ese trabajo en conjunto", explicó el intendente.

Por su parte, el alcalde Mauricio Soria reiteró que no habrá mecanismo para controlar el acceso del público a Cavancha.

"Cerrar una playa en tiempos de mediana normalidad, en esta fase en que la gente puede andar libremente, es complejo. Hay que ser sinceros, no podemos controlar toda la costa, no están los funcionarios, es muy extensa. Por eso apelamos al autocuidado, que es lo fundamental", dijo la autoridad comunal de Iquique.

25 efectivos policiales se sumarán en enero y otros 25 en febrero, llegando a 50 en todo el verano.

13 de marzo de 2021 se extendió el estado de excepción constitucional producto del COVID.