Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Gran aumento de clientes en Zofri y el centro por las compras de Navidad

Zona Franca S.A. y Cámara Detallista confirman masiva presencia de personas. Gremio del comercio del casco histórico acusa alta presencia de ambulantes y municipio analiza cuáles son los horarios de instalación de informales.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia

Durante esta semana se ha registrado una masiva afluencia de clientes en el centro de Iquique y Mall Zofri, según señaló la Cámara de Comercio Detallista y la administración franca respectivamente. Multitud que está ultimando la compra de regalos y otros artículos relacionados a la Navidad, para lo que restan solo nueve días más.

Desde Zofri S.A. indicaron que solo la semana pasada hubo un promedio de 26 mil visitantes diarios, cinco mil más que los registrados en la última semana de noviembre (21 mil clientes diarios promedio) y lo que supone un aumento de 11% respecto a la afluencia de la primera semana de diciembre.

"Le está yendo extraordinariamente bien a los usuarios, estamos vendiendo como locos. Nos están faltando estacionamientos, la gente se devuelve a la ciudad. La gente había guardado algún dinero y al descubrir que tiene un nuevo 10% AFP salió a gastar este ahorro que ya está siendo depositado (...) cuando nosotros vemos que los pasillos están muy llenos ponemos en aviso a la administración", dijo Jaime Olivares, gerente general de la Asociación de Empresarios de Zona Franca de Iquique (Asem).

Patrulla

En la administración de Zofri comentaron que el aforo máximo que tienen establecido para el centro comercial es de 4.000 personas y revelaron que desde este lunes instalaron una "patrulla sanitaria", que recorre actualmente el centro comercial educando a los clientes que visitan el recinto "sobre el orden y respeto a las medidas preventivas implementadas". En Zona Franca S.A. afirman que están recalcando la necesidad de implementar medidas preventivas de autocuidado, efectuar compras eficientes y "no pasear al interior del Mall".

"Se han tomado acciones como el trabajo de direccionadores que se encuentran en el recinto y que colaboran con la gestión del flujo de los vehículos, además de contar con apoyo de personal de Carabineros para el ordenamiento en el perímetro", sostuvieron.

Centro

Miguel Díaz, presidente de la Cámara de Comercio Detallista, señaló que este vuelco masivo de clientes comprando regalos está muy relacionado al segundo retiro de los ahorros previsionales y confirmó que ha habido un repunte notorio en cuanto a ventas durante esta semana.

"Va haber una 'segunda ola' de dinero en la calle y el comercio espera que se pueda recuperar parte de las bajas ventas que han habido durante todo el año", estimó.

Marianela Chalco, presidente de la Asociación de Locatarios de Vivar, concuerda en que ha habido un repunte en las ventas en estas semanas, pero también reiteró que aún sigue sin solución la gran cantidad de comercio ambulante que hay en arterias céntricas.

"Acabo de salir por las calles de centro y está horrible el centro de Iquique (...) En mi lado (Galería Vivar), todavía se puede caminar, pero en otros sectores de Vivar es una verdadera feria. Está desbordado de ambulantes", acusó.

El prefecto de Carabineros de Iquique, coronel Andrés Arenas, aseveró que actualmente se está efectuando el operativo "Navidad Segura" en el centro de Iquique y otros lugares críticos de la ciudad, donde se generan más aglomeraciones, con el objetivo de asegurar el tránsito seguro de los iquiqueños.

"Se están mandando personas (a fiscalizar). Estos días hemos estado preocupados por la situación del 10%, se está enviando personal de control de orden público, son los que están apoyando el sector céntrico y además no está el comercio ambulante solo en el centro, también se propaga a líneas costeras (...) estamos nosotros tratando de dosificar los medios, para tratar de cubrir la mayor cantidad de lugares, pero guarden cuidado que hay personal", precisó.

El prefecto de Carabineros proyectó que para los próximos días tendrán un peak de visitantes a los distintos centros comerciales y mencionó que se está generando un problema en el sector de Zofri. "Con todo el control que hay también se produce una aglomeración importante de gente. Son varios focos que tenemos que estar cubriendo, llámese centro, sector costero, Zofri y a eso se suma el control que hacemos por la pandemia que estamos viviendo", remarcó el policía.

"Erradicar"

Marco Salazar, jefe de Inspección Municipal de Iquique, sostuvo que están trabajando en conjunto con Carabineros para controlar el aumento del comercio ambulante. "El trabajo en equipo, con la finalidad de tratar de erradicar o minimizar el comercio ambulante (...) se está haciendo un levantamiento de información de cuál es el horario peak respecto a la instalación de este comercio".

"Le está yendo bien a los usuarios, estamos vendiendo como locos. Nos están faltando estacionamientos".

Jaime Olivares, gerente Asem Zofri.

11% aumentó la cantidad de visitantes a Mall Zofri durante la última semana.