Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Vecinos denuncian que grandes ratas ingresan a sus viviendas

En calle Las Buganvilias están afectados y piden intervención sanitaria.
E-mail Compartir

Patricio Iglesias P.

Preocupados están los vecinos de calle Las Buganvilias con La Concordia a causa de la aparición de ratas de gran tamaño hace dos semanas, es así que en solo unos días han exterminado un total de 15.

La situación más grave afectó al vecino Bernardo Marambio, quien eliminó una rata de más de 40 centímetros, que sorprendió en el segundo piso de su vivienda y en su caso ha exterminado tres.

El tamaño de los roedores tiene preocupados a los vecinos, quienes no descartaron se trate de ratas procedentes de alcantarillas o de obras en construcción. Uno de los afectados, Rodolfo Oyarce, precisó que en la plaza con juegos infantiles ubicada frente a las viviendas han aparecido roedores, así como cerca de los colectores de basura, algunos de los cuales estuvieron colapsados en la semana.

"Lamentablemente se han hecho gestiones y no hay una respuesta, además hay problemas con el retiro de basura", dijo Oyarce.

El vecino precisó que las ratas aparecen por los muros y debería aplicarse un plan de desratización: "lo podría hacer particular pero no hay una solución, porque son varias casas afectadas. Mi vecino eliminó 6 ratones de gran tamaño".

La presidenta de la junta de vecinos Las Magnolias, María Mondaca, reconoció que hace dos años una familia de personas mayores debió sanitizar su casa por roedores, pero no habían sabido de lo que estaba afectando a un grupo de vecinos, "Pediremos que vengan del municipio", expresó.

La seremi de Salud informó que los vecinos deben denunciar a la OIRS si hay una construcción en el lugar para verificar que hayan hecho la desratización, proceso que debe hacerla el municipio y particulares.

El director de Medio Ambiente de la municipalidad de Iquique, Diego López, manifestó que los roedores que habría en el sector serían del tipo rata noruega o guarén, que se encuentra en los techos y se caracteriza por su gran tamaño.

Precisó que "no hemos recibido una denuncia formal, pero deben hacerlo los vecinos con una carta en el municipio para proceder con la desratización". López llamó a las personas a no dejar alimentos de mascotas en los patios, así como agua y cerrar las grietas o espacios por donde puede desplazarse el roedor. "También es necesario identificar la fuente, pues puede ser por una alcantarilla o mal de Diógenes, por una personas acumuladoras de chatarras o basura", expresó.

Breve

Impulsan campaña para cobrar el Aporte Previsional de Vejez

E-mail Compartir

El Instituto de Previsión Social y la red ChileAtiende impulsan la campaña "Un Aporte a tu vida", para que las personas que no lo han hecho puedan acceder al Aporte Previsional Solidario de Vejez (APSV).

El valor del Aporte para cada persona dependerá del monto de la pensión.

Para solicitar este beneficio, estos son los principales requisitos que deben cumplir las personas es tener 65 años de edad.

Integrar un grupo familiar del 60 % más vulnerable de la población. Este requisito se evalúa en el Instituto de Previsión Social. Previamente, las personas deben estar inscritas en el Registro Social de Hogares.

Asimismo, las personas deben tener una pensión previsional -del Sistema de AFP o ex cajas de previsión- , acreditar residencia en Chile por un período de 20 años y haber vivido en el país, al menos, 4 de los últimos 5 años anteriores a la solicitud.


Carabineros halla droga abandonada en el desierto

Un total de 256 ovoides contenedores de pasta base de cocaína fueron detectados por Carabineros del Departamento de Drogas (OS7) de Iquique, durante el desarrollo de servicios preventivos realizados en diferentes puntos de la región.

Fue así como en el sector de la ruta 15CH observaron un bolso abandonado, el cual al examinarlo mantenía en su interior los referidos ovoides.

Al realizar el análisis de la sustancia, los funcionarios se percataron que en total se trataba de 3 kilos 38 gramos de pasta base de cocaína, dando cuenta de lo sucedidos a la Fiscalía del Tamarugal para que decidiera las futuras diligencias a desarrollar por el caso.

Entregan en concesión terreno en San Marcos

E-mail Compartir

La seremi de Bienes Nacionales, María del Pilar Barrientos, entregó en concesión de uso gratuito un terreno de 2.754,86 metros cuadrados a la institución, perteneciente a la Red de Fundaciones de la Presidencia de la República. Esto permitirá que el grupo "Hortalizas de San Marcos" continúe desarrollando trabajos en el invernadero implementado a través del programa "Mujeres Rurales", perteneciente a la Ruta de Empoderamiento Rural.

La directora regional de Prodemu Tarapacá, Karoll Carvajal, destacó que "esta entrega permite regularizar el uso del terreno donde se encuentra el invernadero en el cual tanto Prodemu como Indap han realizado una inversión que supera los 20 millones de pesos, y además garantiza la continuidad en el tiempo de este proyecto".

La presidenta de la agrupación, Yenny Hernández, realizó el corte de cinta, acto simbólico que oficializó la concesión del inmueble fiscal que hará posible que ocho mujeres de la caleta San Marcos sigan con el proyecto de cultivar hortalizas hidropónicas.