Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Iquique a partir del próximo lunes entra a fase 3 a pesar de indicadores

Salud advirtió que los indicadores no son buenos y experto cree que no era el momento para pasar de etapa.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia

Aunque la región, y especialmente Iquique, ha tenido un alza sostenida en el número de casos nuevos (363 casos nuevos en los últimos cinco días), la subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell, sorprendió a todos anunciando que a partir del próximo lunes 21 de diciembre, a las 5.00 horas, la capital regional pasará a fase 3 o preparación en el marco del plan "Paso a paso".

"Lo que tuvo presente el comité covid está asociados al comportamiento previo de la región, al requerimiento que han hecho algunas autoridades locales para pasar de fase y no obstante, y en conversación con la subsecretaria (Martorell), nos planteó que acá existe una evaluación permanente de las comunas de las regiones. Significa que esto es tan dinámico como pasar a preparación y eventualmente digamos retroceder en un corto plazo y eso implica evaluar el contexto y desde esa perspectiva es muy importante la responsabilidad", dijo el seremi de Salud, Manuel Fernández.

El seremi hizo un llamado a la comunidad a reforzar las medidas preventivas, pero advirtió que debido al alza sostenida de casos durante la última semana (hay 371 activos al día de hoy), se mostró pesimista sobre el futuro de la pandemia en la región y en Iquique."Yo soy más bien pesimista (...) por cómo se pueda dar el escenario. Nosotros hemos mencionado que el factor migrante no es lo que nos preocupa, porque mientras estén en aislamiento institucionalizado (...) hoy día nos preocupa lo que está pasando en población residente".

Sobre la duración que tendría esta etapa en Iquique, a vista de los actuales indicadores, aclaró que eso depende del análisis que se haga a nivel central, aunque precisó que están aportando diariamente las cifras actualizadas. "En el peor de los escenarios puede durar desde un punto de prensa del Ministerio hasta el otro punto de prensa del Ministerio (...) yo siento que la próxima semana el comité (covid) podría revisar la situación de Iquique", adelantó.

Alcalde

Uno que no se mostró sorprendido por el avance a fase de preparación fue el alcalde de Iquique, Mauricio Soria, quien recordó que él insistió con autoridades nacionales que la comuna fuera analizada de forma especial por su actual situación migratoria. Indicó que esto demuestra que a nivel central también hay un factor político que determina el avance en el plan "Paso a paso".

"Eso lo veníamos repitiendo desde que pasamos de la fase uno a la dos (...) lo que nosotros siempre hemos dicho que Iquique, en su minuto, ha tenido muy buenos números y que debiera haber estado en fase 3 hace bastante tiempo y aquí tenemos un factor, que no lo tiene ninguna región, y que solo lo tiene la región de Tarapacá que es un descontrol de la frontera y eso llevaba a que las personas que ingresaban a nuestro país, y que venían enfermas, sus casos eran analizados en Iquique (...) finalmente esos casos eran casos que aparecían en la comuna de Iquique", remarcó.

"No era el momento"

Cristóbal Corral, miembro del Comité Científico para el Covid-19 de la Unap y doctor en Ciencias mención Física, argumentó que "no era el momento" de mover de transición a preparación a Iquique y advirtió que varios indicadores de la última semana van al alza.

"Si este cambio lo hubieran anunciado hace una semana atrás, yo diría que no estaría sorprendido (...) esta última semana he seguido con bastante preocupación lo que ha estado pasando en la región y esto se puede ver incluso en una tasa de casos nuevos. Hemos tenido una tasa de alrededor de 59, casi 60 casos nuevos por día en promedio. Hemos visto un alza, en comparación a cómo lo veníamos haciendo antes. Incluso, los casos activos ha mostrado un aumento de un 62%", cerró.

82 nuevos casos covid sumó ayer la región. Iquique el lunes pasará a etapa de preparación.

Estas son las actividades que permite la etapa de preparación del plan Paso a paso

E-mail Compartir

Con la entrada a fase 3 de Iquique a partir del próximo lunes 21 de diciembre, el principal cambio que habrá en la comuna será la eliminación de la cuarentena de fin de semana y festivos. Con esto ya no se solicitarán permisos en la Comisaría Virtual de Carabineros, para hacer un desplazamiento. De todas formas, sigue vigente el toque de queda de 0.00 horas hasta las 5.00.

En esta fase, los iquiqueños podrán realizar viajes aéreos a otras comunas que estén en etapa 3, 4 o 5, también se podrá participar en eventos, reuniones sociales y recreativas de máximo 25 personas en espacios cerrados y de 50 en espacios abiertos, entre otras cosas relevantes.

Asimismo, los restaurantes, cafés y análogos pueden abrir con un 25% de aforo dentro de sus recintos.

"Puede atender dentro del local. Hasta el día viernes, que se puede atender solo en terrazas, a partir de fase 3 se cambia a terraza más lo que es el 25% del aforo (al interior) y como dije, respetando los dos metros de distancia entre mesa y mesa", comentó el seremi de Salud, Manuel Fernández.

Otro cambio en esta fase, es la realización de actividad deportiva en lugares abiertos, donde se podrá participar en deportes colectivos con un máximo de 25 personas y sin público. Asimismo, los adultos mayores, residentes de un centro Eleam, podrá salir a caminar dos veces a la semana por un máximo de dos horas y a 200 metros a la redonda. Además, estas personas pueden recibir visita de dos personas, dos veces a la semana, según señala el plan "Paso a paso".

25% de aforo en terrazas e interiores es lo autorizados para restaurantes.