Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Funcionarios UCI del hospital serán los primeros en vacunarse

Si bien no hay fechas, seremi aseguró que los más expuestos al virus en Salud serán prioridad.
E-mail Compartir

Patricio Iglesias P.

Los funcionarios de la salud de la primera línea, en especial quienes trabajan directamente con pacientes contagiados por Covid-19, son prioridad para la vacunación.

Así lo confirmó el seremi de Salud, Manuel Fernández, quien precisó que "funcionarios de primera línea serán prioridad. Esto no es antojadizo, porque se sabe que el grupo más expuesto a este tipo de enfermedad es el personal de salud y por eso la decisión ministerial es proteger al personal de salud que está en primera línea".

Dijo que este proceso será progresivo según vaya avanzando la pandemia, considerándose que en las primeras 10 mil dosis que llegaron al país "apuntaron a la Región Metropolitana y del sur de Chile por el nivel de casos que se están presentando y posteriormente nos tocará a las regiones del norte y del centro en forma intensiva".

La autoridad precisó que el primer trimestre debe haber una cantidad de personas vacunadas "y ello va a implicar a personas de Tarapacá".

Dijo Fernández que también se considerará a pacientes crónicos, los funcionarios de salud y establecimientos de larga estadía de adultos mayores. "En Chile serán 15 millones de dosis y nuestra región será proporcionalmente beneficiada con la vacuna",

Un total de 170 profesionales de la UCI del hospital serán prioritarios en el proceso que en la región aún no tiene fecha definida. Cabe consignar que en la Unidad de Cuidados Intensivos, para atender a 8 pacientes se requieren 2 enfermeras, 4 técnicos de enfermería en nivel superior; un kinesiólogo; un médico residente y un auxiliar de servicio.

El especialista en salud pública, doctor Fernando Fonseca, manifestó que personal UCI y de laboratorios deben ser vacunados por la posibilidad de la segunda ola y el aumento sostenido de casos, siendo ideal la inmunización en verano.

Fonseca precisó que lo ideal es que la inmunización sea lo más rápido "pero hay prioridades nacionales".

170 funcionarios de la UCI serán los primeros del Hospital Regional en recibir la dosis.

93 nuevos casos de COVID en la región de Tarapacá

E-mail Compartir

Un total de 93 nuevos contagios de Covid-19 en la Región de Tarapacá hubo ayer, según reportó el Ministerio de Salud y se contabilizan 15.191 casos positivos de coronavirus.

Según el reporte entregado por la autoridad sanitaria, la región suma 274 decesos por coronavirus.

Según el informe, de los nuevos casos, 67 pacientes presentaron síntomas, 24 pacientes manifestaron no sentir síntomas y dos casos que no habían sido notificados se agregaron a la cifra. En el reporte también indican que 532 personas se mantienen activas con el virus y 14.384 se han recuperado de coronavirus en la región.

Actualmente hay 858 usuarios en residencias sanitarias, mientras que hay disponibles 1.984 cupos en un total de 13 establecimientos.

Impulsan programas para Pymes regionales por $950 millones

E-mail Compartir

La apertura de tres nuevas convocatorias de la línea PAR Impulsa de Corfo, la que cuenta con el financiamiento del Gobierno Regional y el Consejo Regional de Tarapacá, con una inversión de 950 millones de pesos que beneficiarán a 280 mipymes, fueron anunciadas por autoridades regionales.

Los llamados corresponden a PAR Impulsa Turismo ($190 millones), PAR Impulsa Provincia de Iquique ($168 millones), y PAR Impulsa Medios de Comunicación ($114 millones). El seremi de Economía, Fomento y Turismo, Néstor Jofré destacó que "la puesta en marcha de estos programas es de extraordinaria importancia, ya que va en ayuda directa de los sectores económicos de nuestra región con mayor afectación por los embates de la pandemia, especialmente en el ámbito turístico y gastronómico".

En este concurso, Corfo financiará hasta $3 millones por proyecto individual. Cuando estén enfocados en la digitalización de la empresa, el monto podrá elevarse hasta $4 millones por cada propuesta. De acuerdo a las bases, podrán suspenderse las convocatorias cuando el número de postulantes supere en un 25% los recursos disponibles.

El concurso PAR Impulsa Turismo se focalizará territorialmente en proyectos que se materialicen en la Región de Tarapacá. Empresas que desarrollen actividades de Turismo Aventura, Tour Operación y Hotelería Menor.

El PAR Impulsa Provincia de Iquique se focalizará territorialmente en proyectos de todos los sectores productivos que se materialicen en la provincia de Iquique y el PAR Impulsa Medios de Comunicación: Focalización en medios regionales.