Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Salud prohíbe funcionamiento de un bar en la Península

Incumplimiento de normas sanitarias y del aforo motivó el cierre del local abordado.
E-mail Compartir

Romel J.Puche

La tarde del pasado 24 de diciembre fiscalizadores de la Secretaría Regional Ministerial de Salud prohibieron el funcionamiento del bar Bulldog, ubicado en el sector de la Península de Cavancha.

Lo anterior fue confirmado por la propia Seremi de Salud, quien apuntó en acta N°011019 que "el cierre estuvo dado por temas de distanciamiento entre comensales, separación entre mesas, aglomeración de personas sin mascarillas y ausencia de aforo máximo".

Al respecto Oscar Morano, quien preside la Asociación Gremial de Turismo y Gastronomía de la Península de Iquique, calificó lo acontencido como "una falta de criterio".

Morano contó según su versión, que el cierre se generó porque "el local en la parte de adentro no tenía pegado el papel del aforo, de la cantidad de personas que tenían que estar".

El vocero relató que los aludidos "con el apoyo de otros locales se consiguieron el papel, lo pegaron y estaban escribiendo cuando el fiscalizador decidió hacer el cierre".

Morano dijo que el fiscalizador señaló a los propietarios del recinto que no estaban cumpliendo con el 25% del aforo, que correspondía con la presencia de 35 personas en la parte interna, según el representante gremial en el bar habían 32 personas al interior.

"El cierre estará hasta que levanten las observaciones que ya fueron vistas ayer mismo (24 de diciembre) por los propios dueños de Bulldog, ahora toca esperar hasta hoy que supuestamente vengan nuevamente a fiscalizar y dar la apertura", enfatizó Morano.

Esta fue la segunda ocasión donde el mismo bar fue afectado por la prohibicón de funcionamiento, hecho que ya había ocurrido el pasado 11 de diciembre junto con otros tres bares del sector.

Desde la Seremi de Salud dijeron que igualmente se desarrolló una fiscalización en el Casino de Juegos, el cual sigue operando normalmente y cuyos datos de la visita están siendo analizados por el equipo correspondiente.

11 de diciembre pasado el mismo local fue cerrado junto con otros tres bares del sector.

Formalizan a ex gerente de Zofri por presunta falsificación de títulos

E-mail Compartir

Por los delitos de ejercicio ilegal de la profesión, falsificación y uso de instrumento público y apropiación indebida fue formalizado el imputado identificado por las iniciales R.A.S., acusado por la Fiscalía de haber empleado títulos falsos de supuesto ingeniero, con los cuales concursó por el puesto de gerente de operaciones de la Zona Franca de Iquique (Zofri) S.A.

Según el persecutor todo inició con el llamado de concurso para el cargo el 31 de mayo de 2017, donde el sindicado postuló "acompañando como antecedentes un título profesional de ingeniero comercial mención marketing y recurso humanos, magíster en ingeniería industrial mención logística y un MBA en administración de empresas y RR HH de la Universidad de Milán, Italia".

Tras una serie de cuestionamientos a sus funciones la subgerencia de auditoría comenzó una investigación interna, donde determinó tras conversaciones con la Universidad de Valparaíso de que el acusado no existía ni como alumno ni como egresado.

A su vez, según la fiscalía, el imputado participó en la elaboración de un proyecto donde realizó un viaje en comisión de servicio para revisar equipos, haciendo uso de fondos en el año 2018 que rindió con facturas falsas, y que alcanzó el monto de 10 mil dólares, los cuales se habría apropiado irregularmente.

Tras ser formalizado el tribunal decretó sobre el formalizado cautelares de arraigo nacional y firma mensual. Al ser consultados Zofrisa indicó que los antecedentes del caso obran en poder de la justicia. En ese mismo sentido se contactó a la Defensoría Penal Pública sin obtener respuesta.

Realizan 143 controles de "Tolerancia Cero" durante Navidad

E-mail Compartir

Un total de 143 controles preventivos "Tolerancia Cero" realizó el Servicio Nacional para la Rehabilitación y Prevención del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda) Tarapacá junto a Carabineros durante las celebraciones de Navidad.

El director regional de Senda, Claudio Jiménez, indicó que del total de los operativos se aplicaron 140 alcotest y tres narcotest, donde fueron sacados de circulación tres conductores por arrojar presencia de drogas con resultado positivo.

"El llamado es al autocuidado, a mantener las medidas sanitarias y a respetar las leyes de tránsito, a no conducir un vehículo bajo los efectos del alcohol y las otras drogas, y a no normalizar el consumo, sobre todo en nuestros niños. Protejamos a los que más queremos", dijo.