Secciones

Prisión preventiva para imputado por femicidio en Viña del Mar

En la noche de Navidad, el hombre habría apuñalado a la víctima y posteriormente incendió el departamento en que la atacó.
E-mail Compartir

N.L.G.

El juez Rodolfo Moreno dictaminó ayer la prisión preventiva para Iván Yáñez, el imputado por femicidio en Viña del Mar en el dramático caso sucedido la noche del 24 de diciembre en el sector de Miraflores, que terminó con el fallecimiento de su expareja Elsa Muñoz Santana.

"Si en un caso como éste no se decreta la prisión preventiva de un imputado, en la condición y con los antecedentes que se ha verificado en esta audiencia, difícilmente se podría decretar una prisión preventiva de nadie", dijo el juez Moreno.

Según el fiscal Pablo Bravo y la información entregada por Carabineros, Muñoz falleció debido a las heridas cortopunzantes que le habría provocado el acusado. "Agredió físicamente a su conviviente, con golpes de pies y puño en su rostro y cuerpo, para luego prevenido de un cuchillo cocinero darle diversas puñaladas en su cuerpo, específicamente a la altura de su cuello y su tórax", detalló el fiscal.

El mismo agregó que se encontraron líquidos acelerantes que se habrían usado para provocar un incendio en el lugar. Posteriormente a eso Yáñez, saltó desde el departamento, lo que no impidió que fuera atrapado por vecinos del lugar y carabineros. "Lo que estaba haciendo el imputado era agredirla con una finalidad inequívoca de muerte", añadió Bravo.

El juez dictaminó seis meses de investigación, por lo que estará en prisión considerando las imputaciones de "delitos de femicidio e incendio en lugar habitado y edificio". Además, afuera del Juzgado de Garantía de Viña del Mar se reunieron decenas de mujeres a protestar por lo sucedido y exigir justicia para el caso de Muñoz con pancartas con mensajes como "justicia para Elsa" y "no estamos todas, falta Elsa". Ese mismo jueves 24 la mujer había denunciado a Yáñez, quien según carabineros mantenía una cautelar por violencia intrafamiliar, pero que había terminado en enero pasado.

Presentan proyecto de ley contra el crimen organizado

E-mail Compartir

El Presidente Sebastián Piñera dijo ayer que "estamos en un punto de inflexión que nos obliga a actuar ahora, porque mañana puede ser demasiado tarde". Esto, a raíz del narcotráfico y crimen organizado que hoy afectan al país.

Por eso el Mandatario firmó un proyecto de ley que endurece una norma que no ha sido estructuralmente modificada desde 1874 y que, a su juicio está "totalmente obsoleta y ha demostrado ser totalmente ineficaz".

La iniciativa, explicó, "modifica el delito de asociación ilícita y lo reemplaza por dos nuevas figuras: la asociación delictiva y la asociación criminal". En ambos casos se define qué es cada tipo de asociación. El ministro de Justicia, Hernán Larraín, dijo que la diferenciación es para "distinguir para qué se organiza una banda. Si la banda se organiza para cometer simples delitos, es decir, un catálogo de delitos que tienen una pena tope de cinco años, entonces tiene un tipo de sanción específica". "Si la banda se organiza para cometer crímenes, es decir, delitos que van desde cinco años hacia arriba, tienen un tipo de sanción distinta, porque el objetivo de esa banda es más grave".

La Unión Europea inició ayer la vacunación por el nuevo coronavirus

E-mail Compartir

Médicos, enfermeras y ancianos en toda la Unión Europea se arremangaron ayer para recibir las primeras dosis de la vacuna contra el coronavirus en una muestra simbólica de unidad y ofreciendo esperanza para un continente que enfrenta su peor crisis de salud en un siglo. Claudia Alivernini, de 29 años, fue la primera persona en ser inoculada en el hospital Spallanzani de enfermedades infecciosas, en Roma. "Hoy estoy aquí como ciudadana, pero sobre todo como enfermera, para representar a mi categoría y a todos los trabajadores de la salud que eligen creer en la ciencia". En España fue Araceli Hidalgo, adulta mayor de 96 años residente del centro Los Olmos de Guadalajara en Castilla-La Mancha.

Carabineros detuvo a 30 personas por participar de una fiesta clandestina en Cerro Navia

E-mail Compartir

Carabineros informó la detención de 30 personas -entre ellos cuatro menores de edad- en la comuna de Cerro Navia (Santiago), por participar de una fiesta clandestina durante la madrugada de ayer. De acuerdo a Carabineros, en el sitio se incautaron equipos de música, cervezas y un reproductor de video. El capitán Matías Riquelme, oficial de ronda de la Prefectura Occidente, sostuvo que el operativo se gestó a raíz de "una información por parte del personal de la municipalidad, y ellos son los que estaban ahí rondando el domicilio para poder gestar el procedimiento en sí". Desde la Municipalidad de Cerro Navia dijeron que el operativo se logró gracias a los antecedentes entregados por los inspectores municipales que en los días previos concurrieron al lugar y entrevistaron a vecinos.