Secciones

Decomisan cocaína de alta pureza avaluada en 17 millones de dólares

Cargamento fue seguido durante 21 horas desde su ingreso por Colchane hasta llegar a Santiago.
E-mail Compartir

Redacción

Durante 21 horas de seguimiento por 1.900 kilómetros de carretera desde su ingreso por Colchane hasta la entrada norte de la Región Metropolitana realizaron un centenar de Carabineros del OS7 por tierra, apoyados por equipos de drones que vigilaban desde el aire a un camión con patente Boliviana que ingresó a territorio chileno el pasado 21 de diciembre.

La operación fue dirigida por la Fiscalía local del Tamarugal, que autorizó la figura de entrega vigilada, por lo que el camión cargado con más de 631 kilos de clorhidrato de cocaína de alta pureza que iba escondida en la estructura del vehículo de carga, fue seguido ininterrumpidamente en todo su desplazamiento hacia Santiago.

El fiscal (s) del Tamarugal, Javier Gutiérrez, manifestó que "el 20 de diciembre, Carabineros recibió una denuncia de que ingresaría por Colchane un camión con droga oculta, con estos antecedentes el Ministerio Público decretó la orden de investigar, corroborándose en las horas siguientes la denuncia y se concretó la entrega vigilada del camión y su carga hacia la Región Metropolitana".

Gutiérrez explicó que en la "aduana de Quillagua y a través del camión escáner y cooperación de personal aduanero se comprobó que el vehículo presentaba imágenes anómalas típicas del tráfico de drogas, por lo que se continuó con el seguimiento del vehículo con un trabajo coordinado de la sección OS7 de Carabineros".

El camión llegó a la Región Metropolitana y se estacionó en un servicentro y tras 21 horas de seguimiento la operación llegó a su fin, cuando personal del OS7 procedieron a la detención del conductor de camión, identificado como V.T.F. (41) de nacionalidad boliviana, quien tras su formalización quedó en prisión preventiva por 120 días.

En total se decomisaron 600 paquetes contenedores de 631 kilos, 153 gramos de clorhidrato de cocaína, equivalentes a 1.262.306 dosis con un precio de comercialización dosificado que habría alcanzado los $12.623.060.000 (más de 17 millones de dólares). Además se incautó el camión con el acoplado.

El general director de Carabineros, Ricardo Yañez Reveco, indicó que "este operativo de drogas que da cuenta de la incautación de más de media tonelada de clorhidrato puro de cocaína, se debe a la labor investigativa que realizan los organismos especializados de Carabineros, en conjunto con el Ministerio Público y que finalmente permite sacar de circulación esta droga, que sería distribuida en los barrios, afectando con ello la seguridad de las personas y su calidad de vida".

Finalmente el general director sostuvo que "el operativo da cuenta del trabajo 24/7 que realiza Carabineros... apoyando en la función investigativa al Ministerio Público para desarticular estas organizaciones criminales que tanto daño le causan a la sociedad".

631 kilos de clorhidrato de cocaína viajaban ocultos en el camión con destino a la Región Metropolitana.

Dan balance de controles durante el fin de semana

E-mail Compartir

2.480 controles preventivos realizó Carabineros durante este fin de semana largo en la Región de Tarapacá, de los cuales 317 fueron apoyados por equipos Intoxilyzer para detectar la presencia de alcohol o sustancias estupefacientes en los conductores.

Gracias a ello se detuvo a 11 personas que manejaban en estado de ebriedad y siete que lo hacían bajo la influencia de sustancias psicotrópicas.

En total se detuvo a 135 personas, 52 de ellas por no respetar el toque de queda que a contar de este 26 cambió su horario entre las 22 horas y las 05 de la madrugada. En tanto, 14 fueron sorprendidas cometiendo delitos de mayor connotación social como riña, robo con violencia, hurto y lesiones.

El general Sergio Telchi, jefe de la 1ª Zona de Carabineros Tarapacá indicó que para este próximo fin de semana la institución también ha dispuesto servicios policiales de carácter preventivo en toda la región", indicó el Jefe zonal.