Secciones

Preparan listas a dos semanas de inscribir candidatos a Convención

El próximo lunes 11 de enero también vence el plazo para los candidatos a las municipales. FA presentó posibles nombres a alcaldes y PC no descarta a diputado Gutiérrez como convencional.
E-mail Compartir

En dos semanas vence el plazo para que los partidos e independientes inscriban sus candidaturas a la Convención Constitucional que redactará una propuesta de Nueva Constitución, además de los postulantes a gobernadores regionales, alcaldes y concejales, varios de estos nombres ya definidos en las primarias del pasado 29 de noviembre.

Este domingo el Frente Amplio informó que presentará candidatos a alcalde en más de cien comunas a lo largo de Chile, entre ellas Iquique y Alto Hospicio. Rodrigo Oliva, presidente de Comunes Iquique, comentó que él corre como uno de los posibles nombres a competir por Iquique, mientras que el concejal hospiciano Antonio Mamani iría como alcalde de Alto Hospicio.

En Iquique también estaría el nombre de Camila Castillo por Revolución Democrática. La encargada comunicacional de RD Tarapacá dijo que está disponible para una candidatura, aunque precisó que aún están en un proceso de definición interno.

"Siempre he estado disponible para competir en los espacios en beneficio de la ciudadanía. El escenario político está bastante movido a pesar de que estamos con las fechas encima para la inscripción", expresó Castillo.

ACUERDO pc-fa

Sobre el pacto entre el Partido Comunista y el Frente Amplio para postular a la Convención Constitucional, acuerdo que también incluye a la Federación Regionalista Verde Social y que no implica acuerdos para las elecciones municipales, el presidente regional del PC Rubén Moraga, reconoció que el diputado comunista Hugo Gutiérrez habría sido sugerido por algunos militantes para renunciar al Congreso y postular a la Convención.

"Somos parte de un pacto y los cupos son pocos, por lo que debemos ponernos de acuerdo con los regionalistas verdes, el Frente Amplio y los independientes que vienen del mundo social. Tengo entendido que hay algunas personas que le han planteado (al diputado) esa posibilidad, pero él tiene que ver bien qué decisión va a tomar. Si él se presenta sería una buena opción. Hoy se está construyendo un acuerdo con sentido antineoliberal y estamos conversando con el Frente Amplio a nivel de convencionales, pero también se está avanzando en las conversaciones de aquí al 11 de enero para formalizar acuerdos para alcalde", dijo.

En relación a este mismo pacto electoral, el dirigente de Comunes Rodrigo Oliva, expresó que "se ha visto una muy poca voluntad del PC de llegar a un acuerdo cruzado en donde pudiéramos complementarnos electoralmente. Creo que ellos están privilegiando la candidatura de Hugo Gutiérrez a constituyente. Nos interesa disputar la alcaldía con posibilidades y para ello se requiere una unidad lo más amplia posible. Esperamos que eso logre cuajar de aquí al 11".

Recordar que hasta el momento el PC lleva como candidato a alcalde de Iquique al ex concejal Matías Ramírez y a Enzo Morales como candidato a gobernador, mientras que José Miguel Carvajal ganó las primarias a gobernador del Frente Amplio.

Chile vamos

Por Chile Vamos, el presidente regional de Evolución Política, Natan Olivos, expresó que cada uno de los partidos que conforma el bloque ha hecho sus propuestas de candidatos a la Convención.

"Se está definiendo cuáles son los mejores perfiles para poder representar al conglomerado. No hay cupos definidos para un partido u otro, sino que básicamente de los cupos disponibles se van a definir los mejores nombres. Hay varios aspectos que se están tomando en cuenta, experiencia política, perfiles profesionales, por ejemplo si son abogados. Finalmente, de la suma de esos aspectos se definirá quiénes serán los mejores candidatos", precisó.

Escaños indígenas

En la región también han surgido personas interesadas en postular por los pueblos indígenas. La concejal de Pica, Catalina Cortés, manifestó que la tardanza en la aprobación de los escaños reservados para la Convención ha generado un perjuicio para los representantes indígenas que deben cumplir el mismo plazo de inscripción.

Cortés dijo que iría por uno de los dos escaños para el pueblo aymara. "Hoy día es importante que nuestros representantes no hablen solo de derechos indígenas, sino también de regionalización, derechos de agua, los derechos de la Madre Tierra desde nuestra cosmovisión. Quien llegue debe ser parte de todas las discusiones", advirtió la concejal piqueña.

3 convencionales constituyentes escogerá Tarapacá el próximo 11 de abril de 2021.

Mauricio Torres Paredes

mauricio.torres@estrellaiquique.cl

ACHS entregó "sello COVID" a empresa pesquera Corpesca

E-mail Compartir

La Asociación Chilena de Seguridad entregó a la empresa pesquera Corpesca del "Sello Covid- 19" que reconoce la labor desplegada durante el 2020 para el control de la pandemia entre sus trabajadores.

El sello Covid- 19, establecido en septiembre de este año, busca verificar el cumplimiento de los requerimientos establecidos tanto por el Ministerio de Salud como la Superintendencia de Seguridad Social.

ACHS entrega este reconocimiento a las empresas por su accionar en el marco de la crisis sanitaria. Destacando el proceso y eficacia de la adaptación de las organizaciones para elaborar protocolos que permitan adecuar sus realidades operativas, procurando el bienestar de sus personas, en equilibrio con las necesidades productivas. En esta línea, Corpesca es la primera compañía del rubro pesquero a nivel nacional en obtener este reconocimiento, encontrándose dentro del 4% de grandes empresas que han logrado alcanzar este nivel.

Informaron que Corpesca se abocó a generar una serie de protocolos y medidas para prevenir el contagio, capacitaciones respecto al escenario que se enfrentaba y la definición de instrucciones precisas respecto a los procedimientos en caso de sospecha de la enfermedad, los que fueron aplicados de forma activa tanto por personal de tierra como por las tripulaciones que realizaban actividades pesqueras.