Secciones

Hasta 50 denuncias diarias por ruidos molestos recibe app Sosafe en Iquique

Vecinos de los sectores centro y norte de Iquique están desesperados con el aumento de fiestas clandestinas.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia

Un gran volumen de denuncias por ruidos molestos recibió durante todo el mes de diciembre de 2020 la aplicación de reporte de delitos o faltas Sosafe, que implementó la Municipalidad de Iquique hace dos años, para que la comunidad pueda hacer sus reportes -con geolocalización- de diferentes eventos que sucedan en tiempo real en la ciudad.

Peter Toledo, encargado del Centro de Alerta Municipal, y de esta aplicación, comentó que en diciembre se mantuvo una similar cifra de denuncias por ruidos molestos que en noviembre (470 reportes cuando lo habitual son 294) e incluso mencionó que han habido días, donde han recibido 50 avisos por incidentes, muchos de ellos derivados de fiestas clandestinas en horario de toque de queda e incluso de día.

"Se mantiene en alta (el número de denuncias). Un promedio diario es de 15 eventos de denuncias por ruidos molestos (...) pero el día sábado podemos llegar a los 50 eventos en la noche, a veces puede ser el viernes, o el lunes. Nuestra capacidad de respuesta es casi inmediata, nos demoramos 10 o 15 segundos respondiendo al usuario (antes de derivar el caso a la policía)", comentó.

Disturbios

Acerca del tipo de denuncia por ruidos molestos, Toledo sostuvo que estas son variadas, pero afirmó que muchas de ellas son originadas por fiestas clandestinas, que terminan con escándalos en plena vía pública.

"El ruido molesto es por droga, por alcohol, gente que está eufórica, que están gritando, peleando, amenazando, entonces siempre viene de un disturbio (...) acá la mayoría de los ruidos vienen de la parte de seguridad, están asociados a desórdenes", indicó.

El encargado de Sosafe explicó que muchas veces, las personas se quedan en los exteriores de las casas mientras están en una fiesta, pero precisó que generalmente los eventos son más en calles o pasajes que en domicilios.

Molestia

Los principales afectados de estos ruidos molestos, y quienes han denunciado incansablemente estos hechos, son los vecinos iquiqueños. Hugo Marín presidente de la Unión Comunal Centro, dijo que a partir de la pandemia, y luego del desconfinamiento, se agravó el problema de fiestas y ruidos molestos en el sector del casco histórico.

"El centro no duerme, nosotros tenemos bulla las 24 horas del día, pero esto se agravó más porque mucha gente adicta (a drogas), alcohólicos, busca el centro como un lugar que los cobija y ellos prácticamente viven acá (...) pero lo peor han sido las fiestas clandestinas, que se dan sobre todo en los edificios en altura. Esa gente tiene cero respeto por los vecinos", acusó.

Mismo comentario que hace Alicia Naranjo, presidente de la Unión Comunal Norte, quien indicó que estos ruidos y disturbios han afectado enormemente el descanso de los adultos mayores del sector, que son más del 70% de la población que vive en estos barrios, según ella.

"Ha aumentado la cantidad de fiestas clandestinas. Aquí ellos dicen que las fiestas son familiares, pero empiezan el día viernes y terminan el día lunes en la mañana y finalizan con riñas o en plena fiesta hay disturbios y estamos desamparados en ese aspecto", comentó.

La dirigente agregó que muchas veces, quienes reinciden en estos eventos de ruidos molestos son vecinos recién llegados. "No es que uno quiera tirarse en contra, pero nunca había visto tanto escándalo en distintos sectores del sector norte. Es fuerte", concluyó.

Denuncias terminan en detenciones

Desde la Municipalidad de Iquique informaron que durante el 2020 se logró la detención de 715 personas, que cometieron delitos e incivilidades en las calles de nuestra comuna. Muchos de estos hechos se registraron con las cámaras municipales y fueron denunciados con Sosafe. "Dentro de los delitos que más se repitieron se encuentra el robo en bienes nacionales de uso público (87), robo en lugar no habitado (71), receptación de vehículos (52) y microtráfico de drogas (38)".

50 eventos de ruidos molestos por día han llegado tener en la aplicación Sosafe.

Hombre fue detenido por narcotráfico en Cavancha

E-mail Compartir

En prisión preventiva quedó un hombre identificado por las iniciales B.C.R., quien fue formalizado ayer por el delito de tráfico de drogas tras ser sorprendido la tarde del pasado miércoles portando 120 gramos de cocaína en Playa Cavancha.

El hecho quedó al descubierto cuando funcionarios de la Policía Marítima practicaron un control de identidad al sindicado, quien mantenía bajo su dominio tres bolsas con la citada sustancia.

Al ser consultados por el tema, la Fiscalía precisó que la detención del imputado atendió a una flagrancia, y que no se mantienen investigaciones vinculadas a una eventual banda de narcos que operen en la costanera.

Por cuatro horas Bomberos combatió incendio en Zofri

E-mail Compartir

Ocho compañías del Cuerpo de Bomberos de Iquique combatieron durante cuatro horas un incendio suscitado al interior de la empresa frigorífica Abaroa, ubicada en el barrio industrial de la Zona Franca de Iquique.

Así lo dio a conocer el comandante del Cuerpo, de Bomberos, Jorge Medina, quien precisó que alrededor de 140 voluntarios se sumaron al llamado generado a contar de las 21:27 horas del pasado miércoles y que se extendió hasta la madrugada de ayer.

"Se presentaron distintas complicaciones por el difícil acceso al galpón, y debido a la gran cantidad de mercadería y la posibilidad de presencia de materiales peligrosos, fue un incendio complejo", aseveró el comandante Medina.

Causas del origen del fuego son investigadas.

Estaba con cautelares por desórdenes en protestas y lo detuvieron por robo

Imputado fue formalizado por robo con intimidación y quedó en prisión preventiva.
E-mail Compartir

Un joven de 19 años de edad identificado por las iniciales B.M.C., fue detenido por Carabineros por su vinculación a un robo con intimidación perpetrado durante la madrugada de ayer en contra de un transeúnte que esperaba locomoción colectiva en el sector centro de Iquique.

La acción del imputado fue en todo momento visualizada por los funcionarios de la central de cámaras municipales, quienes alertaron a policías uniformados en patrullaje quienes en definitiva aprehendieron al sindicado.

Desórdenes públicos

El detenido mantenía medidas cautelares vigentes de arresto domiciliario nocturno, esto tras ser formalizado el pasado 22 de noviembre por el delito de desórdenes públicos enmarcados en las protestas del estallido social.

En audiencia de control de detención la fiscal Nataly Muñoz precisó que, si bien en un primer momento el delito se tipificó como un robo por sorpresa, puesto que el imputado arrebató el celular que el afectado mantenía en su pantalón, la naturaleza del mismo cambió en el desarrollo del ilícito, ya que al iniciarse una persecución y forcejeo entre la víctima y el imputado, este último lo intimidó con un objeto contundente.

"En el video se ve cómo la víctima persiguió al imputado, y en ese momento el imputado apuntó a la víctima con este objeto contundente pidiéndole además el dinero que el afectado mantenía", explicó la persecutora en el Juzgado de Garantía.

El robo ocurrió en calle Tarapacá alrededor de las 2:35 horas. Minutos más tarde el señalado fue detenido por Carabineros cuando huía por calle Thomson, logrando los funcionarios recuperar las especies del robo.

Por considerar su actuar como un peligro para la seguridad de la sociedad, la Fiscalía solicitó la cautelar de prisión preventiva, exponiendo como agravante el arresto domiciliario nocturno que el formalizado claramente no estaba cumpliendo, sumado a una condena de agosto de 2019 que este mantenía por un porte de arma cortopunzante.

La defensa del joven se opuso a aquello, alegando que el delito cometido por su representado se enmarcaba en un hurto, sin embargo ello no fue estimado por el tribunal quien decretó la prisión preventiva por un plazo de 70 días.

Con condenas y cautelares

Sin posibilidad de rebajas o beneficios y con una pena que parte desde los cinco años y un día, es lo que arriesga el imputado tras la comisión del delito de robo con intimidación. El acusado no estaba cumpliendo con la medida cautelar de arresto domiciliario nocturno tras ser formalizado en noviembre de 2019 por desórdenes públicos enmarcados en el estallido social y además ya había sido condenado en agosto de 2019 por porte de arma blanca.

Romel J. Puche

romel.puche@estrellaiquique.cl