Secciones

Con cuarentena y resguardo policial se inicia hoy la Prueba de Transición

El examen se tomará en dos grupos esta semana y en medio de llamados a boicot.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

Esta semana y en dos tandas de dos días cada una, se realizará la rendición de la Prueba de Transición a la admisión universitaria en todo el país. El primer proceso se inicia hoy y sigue mañana martes, mientras que el otro tendrá lugar este jueves y viernes.

En Iquique y Alto Hospicio se sumará la cuarentena anunciada este sábado por el Gobierno, la que se inicia hoy. Ante esto, el seremi de Educación, Claudio Chamorro, aclaró que quienes rindan la PDT podrán movilizarse hacia sus locales con la tarjeta de identificación, la que deben mostrar a personal militar o policial en caso de ser fiscalizados.

En cuanto a los protocolos sanitarios, Chamorro detalló que en la región hay 13 locales de rendición en Iquique, Alto Hospicio y Pozo Almonte, con un universo superior a las 5 mil personas, divididas en dos grupos.

"El uso de mascarilla es obligatorio, el alcohol gel estará disponible en todos los locales, ventilación natural, ingresos segregados y salidas segregadas, se ingresa por una puerta y se sale por otra, distanciamiento social en las salas. Por eso se va a realizar en dos grupos, 4 y 5, y luego 7 y 8 de enero", dijo.

En el caso de los postulantes que estén diagnosticados como COVID positivo o en cuarentena por ser contacto estrecho, "tienen la posibilidad de rendir la prueba en una fecha que será dada a conocer con posterioridad. Es importante que para eso tomen contacto con la mesa de ayuda del Demre o en la plataforma web del Ministerio de Educación".

Presencia policial

Tal como ocurrió en enero del año pasado, cuando en Iquique cinco colegios debieron suspender la PSU por manifestaciones que interrumpieron el proceso, y aunque en esa fecha el COVID aún no llegaba a Chile, las autoridades se han adelantado a un escenario similar.

Carabineros informó que se ha dispuesto un plan que considera la custodia de los recintos y anillos de seguridad en las inmediaciones. También se aplicará el Sistema de Monitoreo y Control de forma aleatoria para evitar que concurran personas en cuarentena por COVID+ o contactos estrechos.

"Carabineros recomienda llegar a las sedes con antelación y tiempo suficiente para evitar aglomeraciones", indicó la institución policial.

El jefe de la Defensa Nacional de Tarapacá, general Christian Bolívar, agregó que, al estar Iquique y Alto Hospicio en cuarentena, "espero que no suceda, que esta sea una jornada tranquila. Si algo sucede, tenemos todas las previsiones para evitar que se produzcan situaciones que alteren el orden público y que pongan en riesgo a la ciudadanía, considerando que estamos en fase 1 y no hay autorización para transitar en la vía pública, al menos que sea para algo esencial", recordó.

El seremi de Educación, Claudio Chamorro, aclaró que "si se generan disturbios o desórdenes, los únicos afectados son los postulantes que llevan un año preparándose para esta instancia, pero esperamos que no ocurra".

13 locales estarán dispuestos para rendir la prueba en Iquique, Hospicio y Pozo.

mauricio.torres@estrellaiquique.cl

CGE informó cierre de sus oficinas en Iquique y Hospicio por cuarentena

E-mail Compartir

La empresa CGE informó que, ante la determinación de la autoridad sanitaria de decretar cuarentena en Iquique y Alto Hospicio desde hoy, las oficinas comerciales ubicadas en estas comunas cerrarán la atención a público desde el primer día.

Asimismo, la compañía de distribución de energía eléctrica informó que los locales reabrirán su atención al público una vez que la autoridad sanitaria levante las respectivas cuarentenas.

Esta medida, agregó CGE, busca resguardar la salud y seguridad tanto de los clientes como trabajadores de la empresa.

Asimismo, los clientes que deseen realizar consultas de carácter comercial pueden utilizar la página web www.cge.cl, el Fono Clientes 800 800 767 y la cuenta de Twitter @CGE_Clientes.

"Nuestros clientes que quieran consultar por sus boletas y el proceso de facturación provisoria, realizado durante esta crisis sanitaria, podrán enviar una foto de su boleta junto al número de cliente al correo lecturas@cge.cl", comunicó la firma.

Tras el nuevo confinamiento "CGE lamenta los inconvenientes que esto pueda provocar y pide comprensión a sus clientes en estas circunstancias extraordinarias".

715 personas fueron detenidas en 2020 por cámaras municipales

E-mail Compartir

La Municipalidad de Iquique comunicó que durante 2020 las 240 cámaras que componen el centro de alerta municipal lograron la detención de 715 personas que cometieron delitos e incivilidades en las calles de la comuna.

Entre los delitos que más se repitieron está el robo en bienes nacionales de uso público (87), robo en lugar no habitado (71), receptación de vehículos (52) y microtráfico de drogas (38), entre otros, junto al robo con intimidación (26) y con violencia (21).

El municipio precisó que para el óptimo funcionamiento del centro es necesaria la intervención de las vecinas y vecinos, quienes deben denunciar cuando son testigos o víctimas de acciones que atenten contra la seguridad de sus barrios. El número telefónico de las cámaras municipales es el 572-514736.