Secciones

Descienden nuevos contagios por coronavirus, pero siguen sobre 2.000

El total de PCR practicados en la última jornada bordeó los 30.000, es decir, casi la mitad de un día normal.
E-mail Compartir

Redacción

El Ministerio de Salud informó ayer más de 2.200 nuevos contagios por coronavirus detectados en 24 horas, cifra que representa una baja en más de 1.000 casos respecto a los tres balances anteriores, que desde el 31 de diciembre mostraban más de 3.000 casos diarios. Sin embargo, ayer fue el tercer día del feriado de Año Nuevo, por lo que numerosos laboratorios permanecían cerrados.

La autoridad sanitaria reportó ayer 2.289 nuevos casos de covid-19, un descenso significativo respecto a los balances del 2 de enero (3.338), del 1 (3.588), y 31 de diciembre (3.022), pese a que, al tratarse de un feriado de tres días, varios laboratorios dejaron de funcionar, lo que se reflejó en la cantidad de exámenes PCR practicados en la última jornada: 29.784.

Del total de casos positivos detectados, 753 correspondieron a pacientes asintomáticos y, hasta las 21:00 horas del sábado, 44 personas desconocían su condición de portadores del virus, según indicó Salud.

Ayer se cumplieron 10 meses desde la llegada de la pandemia a Chile, el pasado 3 de marzo, sumando en total 618.191 contagiados con confirmación de laboratorio. De ellos, 16.620 pacientes actualmente se encuentran en la etapa activa de la enfermedad, es decir, con posibilidad de contagiar.

24% en una semana

Los nuevos casos confirmados de covid-109 ayer representaron un aumento del 24% en los últimos 7 días, mientras que en las últimas 2 semanas, dicha variación llegó al 30%.

"Sólo una región disminuyó sus casos nuevos en los últimos 7 días", destacó el ministro de Salud, Enrique Paris, razón por la cual "tenemos que reiterar la importancia de no relajar las medidas de autocuidado. El lavado de manos, el uso de mascarilla y el distanciamiento físico siguen siendo la manera que tenemos para protegernos del coronavirus".

El Colegio Médico (Colmed) recordó además en Twitter que "las medidas de autocuidado son la mejor defensa que tenemos contra el virus", motivo por la que pidió "ventilar los espacios. Te invitamos a hacerlo en la medida de lo posible, deja que el aire fluya y evita lugares cerrados. Cuídate y cuida del otro", sumado a la recomendación de desinfectar los productos comprados por Internet y enviados a la casa mediante delivery.

En la misma línea esta semana, agregó el secretario de Estado, "iniciamos la segunda etapa del proceso de vacunación y eso nos llena de esperanza. Sin embargo, aún nos queda un largo camino que recorrer en el manejo de la pandemia, por lo que no debemos bajar los brazos".

El médico internista del Hospital Sótero del Río y máster en Salud Pública del Imperial College de Londres, Juan Carlos Said, destacó por su parte que "la apuesta de Reino Unido por asegurar primera dosis (de la vacuna de Pfizer-BioNTech) antes de dar segunda es una apuesta arriesgada, pero no carente de lógica en términos de salud publica".

Presidente Piñera propone defensoría para víctimas

E-mail Compartir

El proyecto de ley que crea el Servicio Nacional de Acceso a la Justicia (SNAJ) y la Defensoría de Víctimas de Delitos firmó el Presidente de la República, Sebastián Piñera, quien expresó que la iniciativa "busca garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos los ciudadanos y asegurar la defensa de las víctimas de la delincuencia".

El mandatario, en compañía de los titulares del Interior, Rodrigo Delgado; de la secretaría general de la Presidencia, Cristián Monckeberg; y de Justicia, Hernán Larraín, además de la subsecretaria de la Prevención del Delito, Katherine Martorell, diputados y senadores, explicó que "la defensa de las víctimas, y no solo de los imputados de cometer delitos, es también un pilar fundamental de un trato justo y equitativo por parte del Estado a todos los ciudadanos".

"De esta forma, el Estado empieza a saldar una deuda histórica que tiene con los ciudadanos, y muy especialmente, con las víctimas de los delitos, contribuyendo así al fortalecimiento de la justicia, la paz, la cohesión social y la sana convivencia entre todos los chilenos", dijo Piñera.