Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Piden 34 años de cárcel para "El Temucano" por violación

El cantautor está formalizado por tres situaciones distintas de abuso sexual reiterado. Su abogado insiste en su inocencia.
E-mail Compartir

Javiera Palta Olmos

Tras varias diligencias, la fiscalía Metropolitana Centro Norte cerró su investigación y solicitó ayer 34 años de cárcel para el cantante Humberto Baeza Fernández, conocido como "El Temucano", debido a delitos por violación y abuso reiterado durante el periodo entre 2010 y 2016.

La voz de "La Casa Nueva" fue formalizado en julio del año pasado por tres delitos de abuso sexual reiterado y tres delitos de violación. Quienes denuncian al cantante son sus exseguidoras en el Centro Integral de estudios Metafísicos (CIEM), centro ubicado en Santiago y que él lideraba.

Respecto a la condena que se solicita, el Ministerio Público espera una condena de 12 años de presidio por el primer caso, 10 años y un día por el segundo y 12 años por la tercera. En total, el cantautor arriesga 34 años de cárcel.

El abogado de Fernández, Nicolás Oxman, dijo que "todas estas presuntas víctimas fueron voluntariamente a un motel con Tito Fernández entre cuatro a ocho veces cada una. Dicen sentirse intimidadas porque eran mujeres vulnerables (todas con enfermedades como depresión y dependencia a medicamentos) y que mi representado en ese contexto de presunta vulnerabilidad las inició en un ritual de una logia mística donde ellas eran sacerdotisas del sexo".

"Aquí podrá haber algo reprochable moralmente", reconoció. "Pero la ley penal no protege a las personas adultas en estos casos en que alguien se puede llegar a aprovechar de su flaqueza de espíritu", añadió.

El Temucano fue formalizado el pasado 29 de julio, donde el 7° Juzgado de Garantía de Santiago decretó su prisión preventiva. Sin embargo, el 6 de agosto la Cuarta Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago revocó la cautelar del cantautor, dejándole en libertad.

Durante su formalización en julio, la fiscal Centro Norte Mariela Cid afirmó que "estos hechos ocurren desde 2010 en circunstancias de que ellas concurren a un centro de estudios metafísicos de la comuna de Santiago Centro, donde el imputado era líder o maestro".

"Es en esta circunstancia en que el imputado se aprovecha de este perfil, de esta vulnerabilidad, de este poder que ejercía en ese centro", agregó.

En 2018, cuando las acusaciones salieron a la luz, "El Temucano" aseveró que su único error fue haber tenido relaciones sexuales con ellas (...) Lo reconozco. Existieron las relaciones sexuales, consensuadas siempre. Nunca las obligué a nada".

Según información confirmada por Fiscalía, la defensa del cantante nacional solicitó el sobreseimiento definitivo del caso, situación que deberá resolver la Corte de Apelaciones de Santiago. El Ministerio Público se opone al sobreseimiento definitivo.

Esta medida ya había sido solicitada anteriormente, pero el Séptimo Juzgado de Garantía lo rechazó debido a que, según explican, "existen antecedentes para acreditar el delito y la participación" del imputado.

"Podrá haber algo reprochable moralmente pero la ley no protege a adultos en estos casos.

Nicolás Oxman, abogado defensor

Sia explica elección de actriz en "Music"

E-mail Compartir

La cantante australiana Sia se refirió a la polémica que ha causado el elegir a la bailarina Maddie Ziegler para protagonizar su película "Music". A modo de respuesta, la artista confesó que la razón fue nepotismo.

La cinta, que espera ver la luz este año, es la ópera prima de la voz de "Chandelier" y contará con su eterna bailarina Maddie Ziegler como la protagonista.

Sin embargo, tras saberse su decisión las controversias llegaron sin parar. Esto debido a que en el filme, Ziegler interpretará a una chica dentro del espectro autista, sin pertenecer a éste en la vida real.

Desde las comunidades autistas han criticado la decisión, señalando que pudo elegir a alguien dentro del espectro y que esta acción invisibiliza a actores y actrices autistas.

A través de Twitter, Sia respondió duramente a los comentarios en su contra. Entre varias de sus respuestas, la artista expresó su frustración debido a que se ha juzgado la cinta sin siquiera llegar al estreno.

En conversación con The Sunday Project, finalmente la cantante señaló que no se debió a una discriminación en contra de personas con discapacidad, sino que se trataba de una preferencia personal. "De hecho es nepotismo, porque no puedo hacer un proyecto sin ella. No quiero hacerlo. No haría arte si es que no la incluyera a ella", confesó.

Además, Sia afirmó que se considera como "otra madre" para la bailarina y que le prometió que no dejaría que las críticas afecten su trabajo.