Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Agricultor fue asesinado en medio de asalto armado en Alto Hospicio

Según las primeras indagatorias, los asaltantes buscaban otro tipo de mercancía en el camión, que solo transportaba melones.
E-mail Compartir

Davied Jaime G.

En la salida oriente de Alto Hospicio un agricultor de Bajo Soga fue asesinado, luego que por causas que se investigan, fuera interceptado por un grupo armados que tras obligarlo a detenerse disparó contra el vehículo.

La víctima, Raúl Condori Choque (34), transportaba melones con destino al Terminal Agropecuario, no obstante, debido a que su tarjeta de ingreso salió rechazada, debió devolverse y en plena ruta A-16, a la altura de la ex azufrera, fue atacado.

Desde la Fiscalía confirmaron el hecho ocurrido cerca de las 3 de la madrugada del domingo. La fiscal jefe de Alto Hospicio, Virginia Aravena, quien concurrió al sitio del suceso, ordenó que la Brigada de Homicidios de la PDI realizara las diligencias para determinar las circunstancias en que ocurrieron los hechos y quiénes habrían sido los partícipes.

El jefe de la Brigada de Homicidios de la PDI, subprefecto Carlos Albornoz, explicó que el camión "fue interceptado por desconocidos que se movilizaban en un vehículo, quienes hacen detener el camión intimidando a sus ocupantes con armas de fuego, luego efectúan disparos contra el vehículo y producto de ello es que fallece la víctima".

En el camión tipo "tres cuarto", además de la víctima viajaban otras personas, las que están prestando declaración "y son parte de la investigación, por lo mismo no se puede dar más detalles", manifestó el jefe de la BH.

Albornoz explicó que según las primeras diligencias, las personas pretendían robar "pero no sabemos en un 100% si es que ellos creían que ese vehículo podría transportar además otro tipo de mercancía, diferente a la que llevaba y que al enterarse que solo llevaba productos agrícolas se retiran del lugar, quedando la víctima en ese lugar".

Si bien aún está en desarrollo la investigación, no se descarta la existencia de droga u otro contrabando. "No se descarta ninguna hipótesis, porque nosotros hasta ahora no podemos determinar qué es lo que andaban buscando", precisó el oficial.

Amigo

El conductor del camión es oriundo de Bajo Soga en la comuna de Huara y según explicó su amigo y dueño del camión en el que circulaba, Carlos Lagos Yampara, "él no pudo ingresar al Agro, por motivos de que su tarjeta estaba bloqueada por una discusión anterior con el guardia y se tuvo que devolver con la mercadería y a las 3 de la mañana lo asaltan cuando va en Alto Hospicio, lo siguieron, lo que creemos es que pensaban que tenía otra carga".

3 de la madrugada el camión fue asaltado en Alto Hospicio, cuando retornaba desde Iquique.

Sin fallecidos por accidentes de tránsito

E-mail Compartir

Un positivo balance realizó Carabineros respecto a los servicios preventivos realizados en el contexto del fin de semana largo por celebración de Año Nuevo.

Entre el 31 de diciembre y la madrugada de ayer, no hubo fallecidos en accidentes de tránsito, registrándose en total 24 accidentes, correspondiendo en su mayoría a colisiones y choques.

Así lo informó el jefe de la 1ª Zona de Carabineros Tarapacá, general Sergio Telchi Silva, quien indicó que Carabineros incrementó su presencia preventiva en la región, realizando 3.676 controles vehiculares, de los cuales 541 se realizaron en conjunto con Senda con equipos detectores de alcohol y drogas, los que permitieron la detención de 19 personas detectadas conduciendo en estado de ebriedad, 4 conduciendo bajo la influencia del alcohol y 9 conduciendo bajo la influencia de alguna sustancia estupefaciente.

Además, durante este periodo se decomisaron 8.389 fuegos artificiales, con siete personas denunciadas, alcanzando en total 31.477 elementos decomisados durante el año 2020.

Al respecto el general Telchi indicó que este fin de semana "intensificamos nuestros controles preventivos, trabajando 24/7 para velar por la seguridad de la ciudadanía, y los mantendremos durante la época estival, para velar por el cumplimiento de las medidas sanitarias en las comunas de Iquique y Alto Hospicio, para evitar contagios", indicó el jefe zonal.