Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Más de 40 migrantes se instalaron en plaza Brasil

Corresponden a personas que fueron sacados del borde costero, en su mayoría familias con niños menores de 10 años.
E-mail Compartir

Patricio Iglesias P.

Más de 40 personas, en su mayoría niños de 1 a 10 años, que fueron sacados del borde costero, se trasladaron hasta la plaza Brasil de Iquique.

Los migrantes en su mayoría venezolanos, algunos llevan una semana en la ciudad mientras que otros salieron de residencias sanitarias y optaron por irse a la playa. La situación para el grupo de personas es permanecer en la plaza mientras puedan tener otra opción, como un albergue o dinero para pagar una residencial. Mientras los niños juegan con sus bicicletas, patinetas o lo que tengan a su disposición en el sector.

Francesca es oriunda de Caracas y viajó con tres hijos junto su marido y una prima con dos hijos. Hace pocos días salió de una residencia sanitaria. "Nuestra intención era viajar a Santiago, pero nos sorprendió la cuarentena. Lo que hace mi marido es juntar dinero limpiando para poder pagar una pieza. Estuvimos en la playa para poder subsistir. Lo único que pedimos es un refugio, en especial para los niños", expresó.

Haydee, en tanto, dejó Ecuador, hasta donde había llegado hace dos años,

"Estamos acá con mi hijo de un año y el mayor de 20 que ahora fue a limpiar autos para poder tener algo de dinero", expresó.

La ciudadana extranjera precisó que fueron sacados el miércoles del sector de la plaza Slava, donde estuvo más de una semana, pero en estos momentos no cuenta con recursos para costear un alojamiento: "no tengo dinero, pero sí puedo trabajar, me desempeñaba en comunicaciones, pero también sé cocinar, puedo hacer de todo", expresó.

Mientras que Jairo junto a su esposa, dijo que comprende la molestia de las autoridades para sacarlos del borde costero "pero no teníamos donde estar. Queremos un lugar para poder quedarnos para salir a trabajar. Mi idea es ir a Santiago, pero si están las condiciones podríamos quedarnos".

Cuestionamiento

El alcalde Mauricio Soria manifestó que se requiere dar un trato humanitario a las familias con niños que ahora se instalaron en las plazas. Pero cree que ya la autoridad nacional debe tomar conciencia de la crisis migratoria: "aquí nuestras máximas autoridades están inexistentes, esto es tírenle tierra que pase piola", acotó

Aseveró que con la Organización Internacional para las Migraciones de Naciones Unidas está trabajando, pero un albergue para los extranjeros es una materia del gobierno. "Eso está en manos del gobierno, la OIM está dando colaboración en tema alimenticio, ese tipo de cosas, entrega de productos de primera necesidad. Pero aquí dónde está el gobierno de Chile. Estamos con el seremi de Salud que es el que está encargado. Ahora inventaron un cargo nuevo, seremi de Salud de relaciones internacionales, le dan toda la pega a él", afirmó.

Soria manifestó que hasta ahora no le han solicitado un lugar para cobijar a las personas sacadas del borde costero, que fueron más de 70.

Ayer el intendente Miguel Angel Quezada aseguró que seguirán retirando personas del borde costero en un plan de vigilancia y control por pandemia. Argumentó que se realizarán controles en varios sectores "se comprende el despeje del borde costero y las playas, que requieren de su desocupación, porque son lugares públicos en cuarentena y está prohibido su ocupación, por lo tanto ya se han hecho algunas tareas, actividades, con lo que las playas del sector urbano de Iquique están despejadas".

Reafirmó que se mantendrán los controles preventivos para que esos sectores no vuelvan a ser ocupados.

Quezada aseveró que con los migrantes se mantendrán las medidas sanitarias, que pasan por pasos no habilitados cometiendo un delito y que en su mayoría no permanecen en la zona, "por una cuestión del territorio llegan a nuestra región", expresó Quezada.

Víctor Flores, encargado de la OIM de Naciones Unidas, manifestó que se analizará con la gobernaci-ón de Iquique la situación migratoria.

Segundo ciclo de la PDT se realizó con normalidad

E-mail Compartir

Con la rendición de las pruebas de Matamática y Ciencias Sociales terminará hoy el proceso de rendición de la Prueba de Trancisión Universitaria en Tarapacá.

El seremi de Educación, Claudio Chamorro, valoró la participación de la comunidad estudiantil, en un proceso que destacó por su tranquilidad.

"Sin inconvenientes finalizó el primer día de rendición del segundo grupo de la Prueba de Transición, se constituyeron todos los locales, los estudiantes siguieron las indicaciones de autocuidado y en los locales de rendición se mantuvieron las estrictas medidas de sanitización, ventilación, distanciamiento físico, lavado de manos, uso de mascarilla y todas las acciones que establece el Protocolo Sanitario".

La autoridad precisó que los test se han rendido en un ambiente de tranquilidad y seguridad. "Esperamos que mañana (hoy), último día de la PDT 2021, dicho proceso se desarrolle sin contratiempos en beneficio de los estudiantes que con esta prueba inician su camino a la Educación Superior", dijo el seremi de Educación, Claudio Chamorro. Más de 5 mil estudiantes se inscribieron en el test.

Promueven talleres de arte circense on line

E-mail Compartir

Hasta el martes 12 de enero hay plazo para que odos los interesados en participar en los talleres gratuitos de malabares, percusión, escena o clown y acrobacia, que organiza el Circo Escuela en La Cuerda, puedan inscribirse.

La instancia enmarcada en la cuarta convocatoria del Circo Escuela en La Cuerda, tiene programada su partida el miércoles 13 de enero, a través de clases en línea que se dictarán los miércoles, jueves y viernes, pudiendo participar mujeres y hombres con edades desde los 5 a los 30 años.

En el caso de niños con edades entre los 5 a 12 años, los cursos se realizarán entre las 16 y 17.30 horas, mientras que para jóvenes y adultos desde los 13 hasta los 30 años, el horario será entre las 18 y 19.30 horas.

La acción de esta compañía busca ser una instancia formativa, permitiendo servir además como una alternativa de contención y entretención en medio de la cuarentena. La ficha de inscripción está disponible en sus redes sociales Facebook Compañía En La Cuerda e Instagram @enlacuerda.