Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Siguen aglomeraciones y "coleros" en feria itinerante a pesar de cuarentena

Presidenta de feriantes acusa que situación en este sector comercial está igual que en Fase 3.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia

Una de las causas del retroceso a Fase 1 o cuarentena en Iquique y Alto Hospicio fue la gran movilidad que hubo durante toda la etapa de transición y preparación en ambas comunas. Razón por lo cual se llegó a un nuevo confinamiento y también por lo que las autoridades locales han tomado drásticas medidas como el cierre de playa Cavancha. Sin embargo, uno de los puntos sin solución es la feria itinerante de la ciudad.

Teodolinda Baltazar, presidenta del Sindicato de Ferias Itinerantes de Iquique, acusó que a pesar del confinamiento sigue existiendo una masiva presencia de feriantes informales, conocidos como "coleros", además de generarse grandes aglomeraciones debido a la instalación de estos en distintos espacios de calles autorizadas, y no autorizadas, por la casa consistorial.

"Yo le manifesté al alcalde el hecho de que los ambulantes siguen acá, como que no hubiera cuarentena en la feria (...) le dije al alcalde que se fiscalice, porque si no se fiscaliza va a seguir esto igual", solicitó.

Cuadras

Sobre la extensión de la feria itinerante, la dirigenta sostuvo que quienes están autorizados a atender en estas son los que comercializan productos agrícolas, que son 87 puestos. Estos están en una sola calle y con toldos verdes. El resto -según explica- son todos "coleros", que se instalan al frente de estos locatarios y en otras arterias no autorizadas. y se extienden por 10 cuadras a la redonda, en distintos días de la semana.

"Como están cerradas las tiendas comerciales, la gente se viene a comprar todo lo que encuentra acá: ropa, artefactos electrónicos, de todo", contó.

Sobre esta situación, el alcalde de Iquique, Mauricio Soria, dijo estar al tanto de las aglomeraciones y gran presencia de informales en las ferias y adelantó que se reunirá con el Jedena para revisar esta problemática sanitaria.

"Me reportan que el tema de la feria sigue igual. Voy a hablar con el general (Bolívar) sobre qué puede coordinar en la parte de la fiscalización en el tema del comercio (...) la feria de productos agrícolas, esa es la feria en sí y esa es la única que tiene permiso en el plan "Paso a Paso"", señaló.

Sobre un posible desalojo, Soria recalacó que es una decisión que no depende de él. "No tenemos las fuerzas para tomar esas medidas de forma independiente", sostuvo.

El general Christian Bolívar, jefe de Defensa Nacional de Tarapacá, explicó que el control de esta situación es responsabilidad municipal, aunque se mostró abierto a analizar esta situación con el alcalde Soria.

"Es una situación que en términos generales escapa un poco a la responsabilidad mía, porque son situaciones que se vienen arrastrando de antes de la pandemia (...) el punto mío es cómo apoyamos la estrategia sanitaria y en eso integrar el esfuerzo que pueda hacer el alcalde, para reducir el problema que se genera con ese grupo de comerciantes informales", determinó.

87 puestos de venta de productos agrícolas son los autorizados en ferias itinerantes.

Cocha de Pica continúa cerrada por crisis sanitaria

E-mail Compartir

Aunque la comuna de Pica está actualmente en Fase 3, mantendrá cerrada hasta nuevo aviso uno de sus tractivos turísticos más conocidos, como la Cocha Resbaladero.

La información fue dada a conocer a través de ese municipio en sus redes sociales, donde informaron que el atraxctivo estará cerrado "producto del Covid-19".

Precisaron desde la Municipalidad que aparte de la Cocha, también estarán cerradas todas las termas, como Concovia, que también se emplaza en esta comuna tarapaqueña.

Hay que recordar que este atractivo turístico de la región es muy concurrido por turistas nacionales, extranjeros y de Tarapacá, y que en diciembre estaba en plan de reapertura, con medidas sanitarias.

Situación que tuvo que ser pospuesta por la alza de casos que viven las dos principales comunas tarapaqueñas, Iquique y Alto Hospicio.

La Cocha Resbaladero está cerrada desde el mes de marzo de 2020.