Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

68 candidatos independientes buscan patrocinio en Tarapacá

Deben reunir entre 300 y 500 patrocinios si van solos o en listas. Plazo vence el lunes.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

Este lunes 11 de enero vence el plazo para inscribir a los candidatos a la Convención Constitucional. Si bien la atención se ha puesto en militantes e independientes apoyados por partidos políticos, ayer había 68 personas independientes sin apoyo de partidos que estaban a la espera de reunir sus patrocinios en el sitio web del Servel.

Uno de esos nombres es el de la dirigenta del sector Santa Teresa de Alto Hospicio, Nancy Henríquez, quien ha trabajado desde 2002 la problemática de los socavones. Sin embargo, dijo que desistió de su postulación pues no podrá cumplir los plazos.

"Buscar patrocinantes era una gestión titánica y uno no alcanza a hacer absolutamente nada. Yo desistí de avanzar, porque lamentablemente hay una parte burocrática que no alcanzo a cumplir. Queremos que estos cupos los ocupe gente que conoce la problemática de las personas. Estamos cansados que todos los acuerdos se tomen entre cuatro paredes", comentó.

Opción de listas

La directora subrogante del Servicio Electoral en Tarapacá, Jessica Heredia, explicó que los independientes pueden ser patrocinados ante notario o en Servel.cl con clave única hasta las 23.59 del lunes. También hay 23 precandidatos a los cupos reservados aymara y dos por el escaño quechua.

Además, las postulaciones pueden realizarse de forma personal o en listas con otros independientes, lo que significa una ventaja, pues pueden sumar los patrocinios. Mientras para un candidato único se exigen 300 patrocinios, para una lista el requisito es de 500 patrocinantes.

"Los candidatos se pueden unir en listas de dos y hasta seis integrantes, partiendo con una mujer y luego un hombre, y con paridad de género. Si hay seis candidatos, y cada uno tiene cien patrocinios, se suman y hacen 600, y para la lista se requieren 500 patrocinios", detalló Heredia, agregando que hasta ayer no había ninguna candidatura independiente formalizada.

Difícil panorama

Otra precandidata es la socióloga Patricia López, quien está en el proceso de recopilar patrocinios e iría preliminarmente en la lista con Jaime Ceballos.

Ambos surgieron de un movimiento cultural que también ha coordinado ollas comunes.

"Jaime superó los 300 y yo estoy en los 220 patrocinios. La verdad es que una vez más la clase política logró rayar la cancha para este proceso ", expresó López.

La precandidata dijo creer en una democracia semi representativa, por lo que cuestionó que personas estén renunciando al Gobierno y al Congreso para postular a la Convención. No obstante, también lamentó que los independientes vayan disgregados en varias listas, porque eso hará más difícil ocupar uno de los tres cupos que escogerá Tarapacá.

"Siempre tuvimos la idea de unirnos entre más gente, pero quienes están en esto también quieren salir elegidos, entonces no ceden por una lista única", confesó.

3 cupos para la Convención escogerá Tarapacá el próximo 11 de abril.

En prisión preventiva pastor por presunta violación

E-mail Compartir

Por los delitos de violación y abuso sexual reiterado fue formalizado por la Fiscalía de Alto Hospicio el imputado M.A.P.M., pastor evangélico de la comuna de Loncoche, en contra de una niña que tenía 6 años de edad al inicio de los hechos.

En la audiencia de formalización, la fiscal especializada en delitos sexuales Camila Albarracín explicó que entre los años 2010 y 2015, en circunstancia que la niña se encontraba en la casa de un familiar ubicada en la comuna de Alto Hospicio, el imputado aprovechaba cuando estaba solo con ella para realizarle tocaciones de carácter sexual, hechos que se repetían durante las noches. Además, cuando la niña cumplió 11 años de edad, el imputado la violó, diciéndole que guardara silencio porque nadie le creería.

La fiscal Albarracín dio cuenta de la denuncia realizada por la madre de la niña en octubre de 2019 cuando supo de los hechos y de las diligencias realizadas por la Brigada de Delitos Sexuales de la PDI que permitieron detener al imputado en la ciudad de Temuco, luego que no se presentara a la audiencia de formalización y se tuviera información que el imputado pensaba irse del país.

Dada la gravedad de los delitos, el juzgado de garantía acogió la solicitud de la Fiscalía y decretó la prisión preventiva del imputado mientras dura la investigación.

Breve

Registro Civil anuncia entrega de ClaveÚnica en línea

E-mail Compartir

El seremi de Justicia, Fernando Canales, y la directora regional del Registro Civil, Ema Moreno, calificaron como "un gran avance en el acercamiento del Estado hacia las personas" el anuncio de entrega de Clave Única en forma remota, ya que ahora no será necesario ir a una oficina para obtener la Clave Única.

"Este gran paso con el que comenzamos el 2021 marca el plan estratégico del Registro Civil de avanzar hacia trámites no presenciales", dijo Moreno.

La solicitud se hace en www.registrocivil.cl, donde se deben completar datos y seleccionar una fecha y hora para la videoconferencia en la que se entregará el código de activación. El servicio está disponible de lunes a viernes entre 9 y 18 horas. Se podrá solicitar incluso desde el extranjero.