Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • En Domingo
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Tiempo Libre

Reinaldo Rueda acuerda US$1 millón por sobre su sueldo en Chile para ser el DT de Colombia

Medios colombianos indican que el cafetero ya logró un acuerdo económico con la federación de su país, que espera anunciarlo en esta quincena.
E-mail Compartir

Agencias / Redacción

Finalmente, la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) llegó a un acuerdo económico con Reinaldo Rueda y su cuerpo técnico para que el colombiano sea a partir de este mes el nuevo entrenador de la selección de su país, en desmedro de su actual vínculo con la selección chilena, de la cual se desvincularía en los próximos días, reveló ayer el diario El Tiempo de Bogotá, que asegura en su reportaje que el DT cafetero "será presentado" a más tardar en la "primera quincena" de enero, luego de conseguir cerrar por un sueldo que fluctuará entre los US$3,5 y US$3 millones para él y sus asistentes.

"Cada vez está más cerca el anuncio de que Reinaldo Rueda vuelva a ser el técnico de la Selección Colombia. Este viernes, tras la reunión del comité ejecutivo de la Federación Colombiana de Fútbol, las partes ya llegaron a un acuerdo", señala el medio, que se aventura incluso a afirmar que el DT de la Roja incorporó al exseleccionado colombiano Alexis Mendoza en su cuerpo técnico.

La semana crucial

"Ya están acordados los términos del contrato de Rueda y de todo su cuerpo técnico, que estaría integrado por los asistentes Alexis Mendoza y Bernardo Redín y los preparadores físicos Carlos Eduardo Velasco y Gilberto Román, todos integrantes de su círculo de confianza".

La nota afirma que este acuerdo se concretó luego que Rueda y su representante consiguieran que la FCF les aumentara en un millón de dólares el sueldo que percibían al mando de la selección chilena (que se empinaba por los US$2,3 millones), al destinarle el mismo monto que ganaba el anterior DT de Colombia, el portugués Carlos Queiroz, y que alcanzaba a los "3 a 3,5 millones de dólares para todo el cuerpo técnico (...) bajo ninguna óptica, más de lo que recibía el técnico Queiroz".

Ahora, dice El Tiempo, lo que falta es que la ANFP y el DT acuerden los términos para el pago de US$500 mil en indemnización por la desvinculación del estratego, algo que anticipan se resolverá la próxima semana, una vez que Pablo Milad y Rueda acerquen posturas.

"Debe negociar sus asuntos pendientes con Chile, donde por lo que se sabe, aún no le han pagado su salario de diciembre", agregan.

"Rueda y la ANFP aún están en un tira y afloje para concretar la desvinculación, aunque Milad ya ha hablado incluso del perfil de entrenador que buscan para reemplazarlo".

Referentes

Aunque la salida de Rueda parece cosa cerrada, el portal As reveló que varios seleccionados chilenos trataron de convencer al entrenador de no dejar el proceso con la Roja. "El 'quédese, profe' o 'aguante un tiempo, profesor' han sido habituales en las charlas del entrenador y varios referentes del plantel", asegura el medio, que agrega además que "la ANFP prefiere a otro técnico".

3,5 millones de dólares es el sueldo que aprobó pagarle la FCF a Rueda y su cuerpo técnico para ser el nuevo DT de la selección colombiana.

2,3 millones de dólares era el sueldo que recibían Rueda y su cuerpo técnico por dirigir a la selección chilena en este proceso.

Inter busca refuerzo en puesto de Vidal

E-mail Compartir

Muy cercano a su entrenador en Inter de Milán, Antonio Conte, podrá ser el chileno Arturo Vidal, pero eso no ha sido impedimento para que el estratego lombardo lo excluyera de la titularidad del equipo y lo haya criticado públicamente por su bajo rendimiento de las últimas fechas en la Serie A y que ayer, en la conferencia de prensa previa al partido de esta mañana ante la Roma, volviera a justificar su decisión que para el duelo ante dicho club modificará su plan al incluir al formado en Colo Colo en el once estelar que arrancará en el estadio Olímpico.

"Se entrenó de la manera correcta, con mucha determinación, atención y ganas", arrancó Conte, quien aclaró que con Vidal aplicó su forma de ver y sentir el fútbol.

"Ya sabes que a veces uso una zanahoria (para elogiar), como le pasó a Arturo; pero otras veces uso el palo, pero porque quiero ver bien al jugador y que el equipo mejore. Arturo me conoce muy bien, él sabe que no soy de las personas que se da vuelta cuando no me parece una cosa. No puedo fingir que no pasó nada", señaló el DT, quien según informó ayer Gazzetta dello Sport, vería con buenos ojos la contratación del seleccionado argentino Leandro Paredes para reforzar el mediocampo de Inter.

Competencia para vidal

El actual jugador del PSG francés, un volante mixto que se desempeña en una función idéntica a la de Vidal, sería la principal contratación de la escuadra lombarda para reforzar una zona muy criticada por la prensa italiana y que más de algún dilema le ha presentado a Conte en esta campaña.

Según cuenta el diario Olé, Paredes es una obsesión del DT de hace años, cuando era el estratego de Chelsea.

"El entrenador nerozzurro lo tiene entre ceja y ceja hace rato. Ya se lo quiso llevar al Chelsea, aunque no pudo sumarlo a los 'Blues'. Sin embargo, ahora parece que tendrá su revancha con una de las figuras invisibles del PSG", asegura el medio, que anticipa que el transandino será parte de las negociaciones que mantiene Inter con PSG para la venta del danés Christian Eriksen, uno de los preferidos por el nuevo técnico del club parisino, Mauricio Pochettino, para reforzar al campeón galo.