Nombres nuevos y dirigentes sociales conforman las listas de partidos a la CC
Postulantes se complementan con personas de trayectoria. Independientes también inscribieron a sus nominados.
El lunes venció el plazo para inscribir a los candidatos a la Convención Constitucional en el Servicio Electoral. Mientras en Santiago se inscribieron los candidatos apoyados por partidos, los independientes lo hicieron en la oficina regional de Servel. Los partidos postularon principalmente a personas con poca trayectoria política.
"vamos por chile"
El pacto de Chile Vamos y el Partido Republicano (Vamos por Chile) propuso los nombres del RN Álvaro Jofré, y los independientes pro RN Karen Heyne y Luz Núñez. La UDI apoya a los independientes Felipe Hubner, Roxana Cerda, de Mujeres Non Stop, y Freddy Araneda. Este último fue candidato a diputado en 2017 por fuera de los partidos políticos, aunque representando las ideas del mundo evangélico.
"Ahora que vamos a escribir una nueva Constitución que nos va a regir por 30, 40, 50 años más, es necesario que el mundo cristiano evangélico esté considerado, para aportar desde nuestros valores, la familia, el matrimonio, defender la vida desde la concepción hasta la muerte", expresó el candidato.
"lista del apruebo"
En Unidad Constituyente (Lista del Apruebo) los seis candidatos son Gonzalo Prieto por el PPD, Ana María Luksic por la DC y Silvia Silva, dirigenta PS de Ajunji, además de Ignacio Prieto, Paula Jara, independiente por Ciudadanos, y Alex Adasme.
La candidata del PS, quien lidera la Ajunji a nivel nacional, contó que "es importante que en esta Carta Magna se coloque en el centro y en primera línea a la educación inicial, porque somos el pilar más importante. Esta es una tremenda oportunidad para asegurar una educación pública, gratuita y de calidad para los niños".
"apruebo dignidad"
En el pacto conformado por el PC y el Frente Amplio (Apruebo Dignidad), los candidatos son Alejandra Ceballos de la organización Salud en Movimiento, apoyada por Comunes, Camila Castillo de Abofem por RD, Waldo Aguilar, Eduardo Justo y Odette López, coordinadora regional del movimiento No + AFP. El PC lleva al diputado local Hugo Gutiérrez.
El legislador aclaró que, si el Servel acepta su candidatura a la Convención, "se produce una incompatibilidad de mi cargo de diputado con la de candidato convencional. Solo ahí quedo fuera del Congreso".
Independientes
Este lunes también se inscribieron en Servel los candidatos independientes que, solos o en listas, debieron buscar patrocinios, pues no son militantes ni tienen el respaldo de los partidos políticos.
Una de las listas que logró juntar más de mil patrocinios para inscribirse (se requerían 500) fue "Independientes de Tarapacá". La profesora aymara Alejandra Flores es una de sus integrantes junto a Tiffany Grassi, de Mujeres Non Stop, Palmenia Mamani, emprendedora camiñana, el abogado Sergio Cortez, el ingeniero Carlos Urra y el profesor hospiciano Patricio Bastidas.
Flores contó a La Estrella que "a los independientes siempre se nos hizo todo difícil. Los partidos quieren mantener el poder. Esperamos que en este proceso la ciudadanía se manifieste a favor de personas comunes y corrientes, que hemos desempeñado labores sociales en organizaciones de base, de mujeres, pueblos indígenas, diversidad sexual. La ciudadanía, tal como manifestó en el plebiscito de octubre que no quería participación de los partidos, debe ser consecuente y coherente, y apoyar a personas independientes".