Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Aumentan penas por armas y fuegos artificiales

E-mail Compartir

Ayer fue promulgada la ley que sanciona como delito el uso, venta y fabricación de fuegos artificiales. La modificación de la ley de control de armas fue firmada por el Presidente Piñera, estableciendo ahora como delito, con penas de presidio, el uso, venta y fabricación de fuegos artificiales y a quien dispare armas de fuego, cohetes, petardos u otros proyectiles.

El intendente de Tarapacá, Miguel Ángel Quezada, destacó el alcance de esa nueva ley. "El gobierno del Presidente Piñera siempre ha establecido como prioridad el trabajar por la seguridad. Para aquellos que creían que esos delitos no serían duramente sancionados, ahora deben saber que la nueva ley combatirá con mayor fuerza, con cárcel, este tipo de violencia".

La nueva ley sanciona con mayor gravedad los delitos cuando, además, perturban gravemente la tranquilidad pública o infunden temor en la población. Las penas de presidio por estas conductas delictivas serán de 3, 5 y hasta 10 años de cárcel.

Más de 700 migrantes ingresaron a albergues

Durante el fin de semana se dio un alto movimiento en el Tamarugal. Solo ayer 424 personas accedieron a estadías sanitarias transitorias en Iquique.
E-mail Compartir

Patricio Iglesias P.

Un ingreso masivo de migrantes a estadías transitorias se registró durante el fin de semana en Tarapacá. Solamente entre sábado y domingo la autoridad de Salud contabilizó el acceso de 741 extranjeros.

La situación es parte del ingreso por pasos no habilitados en especial a través de la comuna Colchane y el proceso de autodenuncia que los migrantes realizan una vez se encuentran en territorio nacional.

El seremi de Salud, Manuel Fernández, aseveró que "tan solo el sábado 23 de enero recibimos 317 personas que estaban en Huara y Pozo Almonte, y hoy (ayer) ingresarán 424 personas a nuestras estadías sanitarias transitorias, entregadas, hasta el momento, por Carabineros en Colchane, Huara y Pozo Almonte".

La autoridad explicó que para el traslado desde Pozo Almonte a Iquique "se ha mantenido una fluida coordinación con Carabineros y la Municipalidad de Pozo Almonte, quien incluso ha apoyado con el transporte. Es preciso reiterar que el ingreso a Estadías Transitorias tiene el objetivos de asegurar que las personas que lleguen a Chile desde el extranjero realicen la cuarentena preventiva, además de detectar oportunamente aquellos casos positivos, disminuyendo el riesgo en la comunidad", expresó Fernández.

Jedena

El jefe de la Defensa Nacional en Tarapacá, general Christian Bolívar, precisó que con el apoyo de la municipalidad de Pozo Almonte "durante las últimas 24 horas en Pozo Almonte se contabilizaron 430 extranjeros, quienes gracias a una gestión del alcalde Richard Godoy y su equipo, y considerando que la comuna de Pozo Almonte se encuentra en cuarentena, se dispuso el uso de las instalaciones del Liceo de Pozo Almonte para albergar a este importante grupo mientras se efectúa el trámite administrativo de auto denuncia en dicha comuna".

El oficial precisó que el gobernador subrogante del Tamarugal, Fernando Chifelle, efectuó diversas gestiones con organizaciones no gubernamentales para proveer de alimentación a estas personas entre las que se encuentra un alto número de niños y adultos mayores.

Respecto al ingreso de los migrantes, el jefe del Jedena aseveró que los grupos que ingresaron procedían desde distintos puntos de la región, en especial Colchane, pero también Quillagua, en la frontera con la región de Antofagasta.

" Efectivamente son diversos grupos de personas que han ingresado ilegalmente y que producto de la distintas barreras de control que se han levantado en distintos puntos de la región, han sido finalmente detenidos y sobre quienes se han iniciado los procesos administrativos correspondientes tras haber hecho ingreso en forma ilegal a nuestro país especialmente por el sector de Colchane", acotó el general Christian Bolívar.

La Gobernación del Tamarugal informó que el sábado 160 migrantes, provenientes de Colchane, fueron llevados a Pozo Almonte y después llevados a Iquique para ser albergados en distintas residencias.

Efecto nueva ley

El general Bolívar reconoció un aumento en el flujo migratorio importante: "hay que tener presente que en los últimos días se ha producido un importante incremento del flujo migratorio posiblemente motivado por la pronta promulgación de la nueva ley migración y extranjería. Carabineros se encuentra efectuando un control permanente en la zona fronteriza, apoyado con medios del Ejército. Lo que ha permitido detectar a la mayor parte de los migrantes que han ingresado por dichos pasos".

Llaman a emprededores acceder a programas

E-mail Compartir

Con un taller zoom dirigido a consultores y ejecutores del sector público, el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, Fosis, presentará la oferta programática 2021 en Iquique.

La actividad se llevará a cabo vía plataforma TEAMS, el miércoles 27 de enero a partir de las 15.30 horas, y es extensiva a ejecutores que han prestado servicios a instituciones públicas tales como Fosis, Sence, y Sercotec, y se gestiona con la finalidad de entregar información de relevancia relativa al proceso de postulación 2021, tales como descripción de los programas, y principalmente el cronograma de la licitación, requisitos de postulación, entre otros. En la ocasión funcionarios además entregaran información a los presentes sobre como acreditarse como ejecutores del Fondo de Solidaridad e Inversión Social.

Los interesados deben contactarse al mail francisco.payacan@fosis.gob.cl , a más tardar el martes 26 de enero.

Las postulaciones a los programas 2021 dirigida a usuarios están programadas para marzo. Las fechas exactas serán informadas mediante los medios de comunicación y redes sociales.