Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes

Aumentan las mujeres contagiadas pero los hombres son los que más se agravan

Ayer el Ministerio de Salud informó el retroceso de la comuna de Huara a cuarentena.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia

Junto con el aumento de contagios del último mes, también se han emparejado otras cifras en esta etapa de la pandemia en la región de Tarapacá. Según datos de la Seremi de Salud, hasta ayer se acumulaban 20.276 resultados positivos de Covid-19 a nivel local, donde 10.990 corresponden a hombres y 9.286 a mujeres. Brecha de contagios por género, que ha ido acortándose comparada con la primera etapa de la pandemia.

En ese sentido, el número de casos nuevos en hombres en enero aumentó 26% y el de mujeres tuvo un incremento mayor, de un 30%. "En la región de Tarapacá aproximadamente el 54% de los contagios son en hombres y el 46% en mujeres (...) no obstante, durante las últimas dos semanas nos hemos visto sometidos a un peak muy alto de casos, lo que hizo que se incrementara (los casos) tanto en hombres como en mujeres", dijo el seremi de Salud de Tarapacá, manuel Fernández.

La autoridad sanitaria explicó que esta alza en el sexo femenino también se debe a que los nuevos contagiados tienen menor edad, y en ese tramo etario la cifra de nuevos pacientes es más homogénea entre un género y otro.

"La pandemia ha evolucionado en el tiempo (...) hoy día el grupo más afectado es cada vez más joven y también tenemos que asumir que las conductas de las personas tienden a asimilarse en los grupos menores (...) es posible que en esta etapa de la pandemia, dado a que se ha disminuido el promedio de edad en el cual se contagian las personas, también se tienda a evolucionar en esa línea en el grupo de mujeres", concluyó.

Carolina Moscoso, enfermera, referente y coordinadora general de Covid-19 de la Universidad Arturo Prat (Unap) detalló que aunque puede haber un aumento en el número de contagios en mujeres, siempre la sintomatología más grave de la enfermedad la desarrollará un hombre, según confirma.

"Hay factores genéticos que hace que los hombres tengan mayor riesgo al contagio o más riesgoa sufrir una sintomatología más grave. Eso tiene que ver por cómo estamos constituidos genéticamente", consideró.

En ese sentido, el doctor Roberto Gálvez, jefe de la Unidad de Paciente Crítico Adulto del hospital, informó que de un total de 50 pacientes Covid hospitalizados en esta unidad crítica del Ernesto Torres Galdames, 29 son hombres y 21 mujeres. Precisó que actualmente quedan cuatro camas disponibles en la UCI y dos en la UTI.

MÁS vacunas

Un cargamento con 160 vacunas traídas desde Santiago llegaron ayer a al hosapital regional Ernesto torres Galdames. Dosis que serán aplicadas al personal de salud que ya recibió la primera dosis a principios de este mes.

La Seremi de Salud afirmó que con estas inoculaciones se completó el esquema de vacunación de los funcionarios de UCI.

"Las conductas (...) tienden a asimilarse en los grupos menores"

Manuel Fernández, seremi.

Huara a Fase 1

Debido al alza de casos positivos en Huara, ayer el Minsal anunció que a partir del jueves 28 de enero, a las 5.00 de la mañana, esta comuna tarapaqueña retrocederá a cuarentena. Con esto, serían cuatro las comunas en Fase 1 en la región. "Con eso esperamos que los casos que se han incrementado en la comuna en forma atípica, se vuelva a controlar y pasar prontamente a una etapa de transición o preparación", mencionó el seremi, Manuel Fernández.

"

"