Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes

Aumentan citaciones a juzgados por botar escombros en Iquique

Durante enero se ha registrado un aumento de esta incivilidad de un 50%, según Municipalidad.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia

Solo el fin de semana pasado, la Dirección de Aseo y Ornato de la Municipalidad de Iquique denunció a 18 personas en el Juzgado de Policía Local por botar escombros en diferentes sectores de la comuna. Iván Nicotra, encargado de esta unidad municipal aseguró que la basura encontrada a un costado de los contenedores verdes va desde electrodomésticos hasta residuos de construcciones. Precisó que solo en enero han generado 62 de estas denuncias, lo que ha aumentado en un 50% respecto a las incivilidades de este tipo ocurridas hasta septiembre de 2020, en el anterior periodo de cuarentena.

"Estamos en pandemia, se están poniendo bateas de lunes a lunes, seguimos con los operativos de 'barrio limpio', necesitamos la colaboración de los iquiqueños (...) recordar que partimos con un programa de bateas y 'barrio limpio', y hay que sumar que en el vertedero no se cobra por ir a dejar escombros (...) yo no sé si es desconocimiento, comodidad o no querer a la ciudad, pero lo que sí les va a pasar (a quienes botan escombros) es que los vamos a multar", advirtió. Indicó que las sanciones pueden ir de 1 a 5 UTM ($50 mil hasta $253 mil).

Nicotra señaló que para identificar a los infractores han hecho un trabajo conjunto con el Centro de Alerta y con Inspección Municipal. "Si son citados, deben pagar esta multa para poder sacar un permiso de circulación", advirtió el funcionario.

Vecinos

Hugo Marín , presidente de la Junta de Vecinos Central, del casco histórico de la ciudad, acusó que si bien los operativos municipales de instalación de bateas en varios sectores de la cpaital regional apuntan a que los vecinos puedan sacar sus escombros, de igual forma llegan personas de otros barrios a dejar sus residuos.

"No hemos estado ajenos a que llega gente con camionetas, con camiones, a querer llenar las bateas. Sobre todo la gente que trabaja en el rubro de la construcción. Dejan concretos, maderas. Por eso nosotros nos organizamos como vecinos, para intentar que esto no suceda", remarcó el vecino.

50% aumentaron las citaciones a Juzgado de Policía Local por dejar escombros en Iquique.

Policía denuncia a 1.200 personas por ingreso clandestino al país

E-mail Compartir

La Policía de Investigación de Tarapacá denunció durante enero a 1.227 extranjeros por ingreso clandestino al país. Desde la PDI indicaron que detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Iquique (DEPI) de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), en lo que va del año, han realizado 18 fiscalizaciones en sectores de alta concentración de migrantes en las comunas de Colchane, Pisiga, Pozo Almonte, Huara y Alto Hospicio, plaza Brasil de Iquique, ferias, entre otros.

Los ciudadanos extranjeros fueron denunciados a la Intendencia Regional de Tarapacá, por infracción al artículo 69 de la ley de extranjería.

En la institución policial recordaron que ellos son los encargados del control migratorio y de fiscalización de extranjeros en el país, según lo señalado en el decreto de Ley N° 2460 de 1979, en su artículo Nº5, que dispone que una de las misiones específicas de este organismo es la de controlar el ingreso, egreso y reingreso de personas del territorio nacional y la fiscalización de la permanencia de extranjeros en el país, además de velar por la validez y autenticidad de sus documentos de viaje y la libre voluntad de las personas de ingresar o salir de él. Funciones que, destacaron, están centradas en la Jefatura Nacional de Migraciones y Policía Internacional (Jenamig).

Durante este fin de semana, la autoridad sanitaria indicó que durante el sábado y domingo ingresaron 741 migrantes a albergues sanitarios. Personas que ingresaron por pasos no habilitados.

Abren convocatorias para programas de innovación en la región

E-mail Compartir

Corfo en la región de Tarapacá abrió dos nuevas convocatorias en las líneas de "Innova Social - Prototipo" y "Súmate a Innovar con foco en economía circular", los cuales forman parte de un convenio FIC con el Gobierno Regional y el Consejo Regional de Tarapacá. Los llamados involucran recursos por 135 millones de pesos y están dirigidos exclusivamente a pymes regionales.

El director regional de Corfo, César Villanueva, indicó que "esta es la segunda convocatoria de estos programas con fondos FIC, cuya inversión global alcanzó a 789 millones de peso para distintas herramientas de Corfo, las que en su mayoría se encuentran en proceso de ejecución". Las postulación para el primer programa se puede realizar en el siguiente enlace: https://bit.ly/2Y3igNI .