Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes

Entregan pulseras con código QR a adultos mayores

La iniciativa de la Asociación de Municipios Rurales considera cinco mil dispositivos en una primera etapa.
E-mail Compartir

Marcela Mondaca Vera

Cinco mil pulseras de "Reconocimiento", entrega la Asociación de Municipios Rurales de Tarapacá, Arica y Parinacota, a adultos mayores de la región. Se trata de una banda de silicona que contiene un código "QR", cuya finalidad es registrar los datos personales de quien la porta, para asistir a las personas en casos de emergencia.

Según explicó María José Ramírez, directora ejecutiva de la Asociación, son 1.500 unidades para personas de la provincia del Tamarugal y 3.500 para Iquique y Alto Hospicio.

"Si una persona de la tercera edad tiene un accidente o un desmayo, alguna enfermedad que le produzca pérdida de memoria, o cualquier situación de este tipo, está en la calle, se ve sola, entonces esta pulsera tendrá todos sus datos para lograr ubicar un contacto", explicó. Este código arrojará el nombre, la edad de la persona, si tiene alguna patología de base, si tuviera alguna dependecia en cuanto a medicamentos, entre otros datos.

"Al adquirir la pulsera, se ingresan los datos en un formulario que queda digitalizado y va hacia un link, entonces cualquier persona que lea este código QR con la cámara de su celular, tendrá acceso a la información para prestar ayuda al adulto mayor", señaló la encargada.

Proyecto

La representante de la Asociación detalló que se trata de un proyecto FNDR 6% Social con asignación directa,financiado por el Gobierno Regional, a través del Core, y tuvo un costo total de 40 millones de pesos.

Según Carlos Sandoval, gerente general de Isoingenio, empresa encargada de la confección de la pulsera y de la tecnología del código, se trata de una banda con broche, que posee una placa metálica en la cual está inserto el código QR. Tiene una longitud de alrededor de 25 centímetros y dos centrímetros de ancho, por lo que es práctica para su uso diario.

Sandoval agregó que hay dos datos que no aparecen en la información del código, que son el rut y dirección, para respetar la privacidad del portador.

"Las pulseras son importadas, pero el desarrollo, base de datos y recursos tecnológicos son locales, es decir de Iquique", agregó el representante de Isoingenio.

La pulsera es totalmente gratuita y los requisitos para obtenerla son ser de la tercera edad y residente de la región. Asimismo, las personas de la tercera edad que quieran obtener una de estas pulseras de "Reconocimiento", pueden solicitarla al +56 9 57486357 en Iquique ó al +56 9 93218457 en Alto Hospicio.

María José Ramírez señaló que quedaban pocos cupos para adquirir el beneficio, sin embargo esperan comenzar pronto una segunda fase de este proyecto.

3.500 pulseras entregarán en Iquique y Alto Hospicio, mientras que en El Tamarugal, 1500.

40 millones de pesos es la inversión para ayudar a los adultos mayores de la región.