Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Ministros anunciarán hoy plan tras visitar Colchane

Según indicaron desde el Ministerio del Interior, los ministros del Interior, Defensa y Cancillería llegan hoy a Colchane para observar la situación.
E-mail Compartir

Marcela Mondaca Vera

Entre las 9 y las 10 de la mañana arribaría a Colchane el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, acompañado del ministro de Defensa, Baldo Prokurica, y el canciller Andrés Allamand, con el fin de anunciar el "Plan Colchane".

La visita había sido anunciada por Delgado la semana pasada en medio de la crisis migratoria con la finalidad de "tomar medidas adicionales", ante el masivo ingreso de migrantes a la zona.

Según afirmaron desde del Ministerio del Interior, los ministros arribarán en un avión Fach a la localidad fronteriza.

Al respecto, el alcalde de Colchane, Javier García, indicó no tener información de la visita ministerial, asegurando que no se le había informado de los anuncios ni de la llegada de las tres autoridades de Gobierno.

Transporte

En este contexto, la Gobernación del Tamarugal anunció que un total de 40 migrantes arribaron este lunes a Iquique provenientes de la comuna de Colchane. Asimismo, se indicó que durante la última jornada se trasladaron 1.909 personas hacia residencias sanitarias, entre adultos, niños y adultos mayores.

La gobernación señaló que en la localidad fronteriza solo quedan alrededor 400 migrantes, del total de los casi 2 mil que se registró durante el peak de llegada de extranjeros a la zona, gracias al trabajo coordinado de varios organismos públicos. "La imagen que uno ve en la localidad es muy distinta a lo que ocurría hace unos días, y eso principalmente se debe al refuerzo del control fronterizo que se ha realizado y al trabajo conjunto con el Servicio de Salud, Gobierno Regional y Jedena, además de organizaciones internacionales, con el fin de disminuir el flujo de migrantes irregulares en Colchane", señaló el gobernador del Tamarugal, Natan Olivos.

Alcalde

Tras el anuncio realizado el fin de semana por parte del alcalde de Colchane, Javier García, de interponer un recurso de Protección en contra del Gobierno, por la situación en esa localidad, el edil señaló que "se está dando cumplimiento por parte del Gobierno a una solicitud que hemos hechos, de trasladar a los migrantes varados en Colchane".

Asimismo, explicó que los traslados se están realizando hacia otras comunas o regiones, tal como lo habían solicitado como municipio, donde "puedan cumplir su protocolo sanitario. Esta acción, por tanto, implica que de concretarse el traslado de migrantes, se evitaría la interposición del recurso de protección", agregó.

Decreto 265

El 1 de febrero fue la toma de razón por parte de Contraloría del Decreto 265 y según el ministro del Interior, este "permite justamente la colaboración activa de las Fuerzas Armadas en el control de la frontera que, en general, eso lo hace Carabineros, la PDI también y partir de este decreto se puede hacer un trabajo en conjunto. Lo que ocurrió ayer es justamente parte del inicio de este nuevo trabajo, donde van a poder tener las fronteras un apoyo multidisciplinario".

Kast llegó a la frontera y emplazó a candidatos

E-mail Compartir

Con la finalidad de evidenciar sus propuestas en torno al problema migratorio, llegó hasta la comuna de Colchane el candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast. Según indicó, su viaje a la localidad se debió a que "hemos venido aquí, a dar una señal y un testimonio claro: se necesita firmeza para detener la inmigración ilegal. No podemos seguir aceptando que se violen flagrantemente las leyes. Hay que detenerlos y expulsarlos cuando antes, sin esperar más".

Asimismo, emplazó a los demás candidatos presidenciales a "que se hagan cargo y que hagan sus propuestas concretas para enfrentar esta crisis. En especial a Paula Narvaez y Heraldo Muñoz: fue su Gobierno el que comenzó construyendo zanjas pero que no paró sino que incentivó la inmigración ilegal masiva".

Sobre la solicitud del alcalde Javier García de no hacer campaña en su comuna, Kast explicó que "conozco al alcalde García y respeto su opinión. Pero él sabe que no es primera vez que vengo a Colchane ni será la última. Los liderazgos son para ejercerlos".

Habilitan Consultorio Videla para urgencias

E-mail Compartir

De lunes a domingo, durante las 24 horas del día y especialmente habilitado para urgencias, como recinto de apoyo a la gestión del Hospital Regional, se encuentra el Cesfam Videla. El Centro de Salud familiar y su recinto de urgencias se encuentran dividido en: SAPU Covid con 6 boxes de atención, más sala de reanimación; Urgencias No covid con 7 boxes de atención, más sala de reanimación, más 8 camas de observación no respiratoria.

El director del Servicio de Salud Iquique, Jorge Galleguillos, informó que esta Urgencia Hospitalaria No Respiratoria funciona las 24 horas y es una respuesta de la Red Asistencial que se trabajó en conjunto con Salud Municipal de Iquique y el alcalde Mauricio Soria, quienes pusieron a disposición las dependencias del consultorio y sus funcionarios. Respecto a las atenciones que se otorgarán en este nuevo dispositivo que es parte de la planificación como respuesta a la demanda que recibe principalmente el Hospital Regional, se informó que la comunidad debe concurrir en caso de descompensación de enfermedades crónicas, como hipertensión y diabetes, vómitos y/o diarrea, dolor de espalda o lumbar,etc.