Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Han denunciado 47 fiestas clandestinas en una semana

La madrugada de ayer 15 personas fueron sosprendidas en un prostíbulo con 200 cervezas.
E-mail Compartir

Romel J. Puche

Un total de 47 denuncias por fiestas clandestinas han sido recibidas por los fiscalizadores de la Secretaría Regional Ministerial de Salud en Tarapacá en la última semana, esto según cifras aportadas por la Coordinación Regional de Seguridad Pública de la subsecretaría de Prevención del Delito.

La brigada fiscalizadora de la Seremi de Salud por las fiestas clandestinas comenzó a funcionar el 13 de febrero, de acuerdo a lo indicado por Seguridad Pública del Gobierno, y los fiscalizadores acuden a los lugares denunciados apoyados por Carabineros.

Andrés Cappona, coordinador regional de Seguridad Pública, señaló que "entre las principales faltas al artículo 318 que se han observado durante el periodo de cuarentena, como también en la fase 2 del Plan Paso a Paso, han sido la realización de fiestas clandestinas en las que no se respetan los aforos permitidos, el toque de queda y tampoco se cumplen las medidas de distanciamiento, uso de mascarilla o aplicación de alcohol gel".

"A raíz de esto la Secretaría Regional Ministerial de Salud de la región de Tarapacá puso a disposición de la comunidad el teléfono +56 9 53804972, con el objetivo de que las personas puedan denunciar cualquier tipo de fiesta clandestina o evento masivo, este es un número local y los vecinos pueden escribir por Whatsapp o llamar directamente", dijo.

Por su parte, desde la Comisión de Alcoholes de la Prefectura de Iquique, indicaron sobre la detención de 15 personas durante la madrugada de ayer, en un procedimiento generado en un prostíbulo clandestino que operaba en calle 18 de Septiembre.

En el procedimiento se decomisaron más de 200 botellas de cerveza, cursando los uniformados la infracción respectiva al Juzgado de Policía Local, de los detenidos dos tenían infracciones reiteradas, por lo que pasaron a control de detención, el resto quedó apercibido.

Hasta ayer, dicha comisión de la Prefectura de Carabineros ha concurrido a cuatro fiestas clandestinas, en las cuales se ha detenido a 50 personas.

Hugo Marín, presidente de la Unión Comunal, aseveró que dicha situación es "frecuente y recurrente, no han parado las fiestas y nos preocupa porque la gente de nuevo comenzó a confiarse ... El viernes y sábado sonó mucha música y karaoke en distintos sectores del centro, sobre todo en los edificios, los vecinos me han manifestado su preocupación por no poder dormir".

50 personas detenidas por Carabineros se contabilizan en cuatro fiestas clandestinas.

Tres detenidos tras robo en una vivienda de calle Bolívar

E-mail Compartir

Tres personas detenidas fue el saldo que dejó un robo que se perpetraba durante la madrugada de ayer en la calle Bolívar de Iquique.

El procedimiento se gestó por funcionarios de la Sección de Inteligencia Policía (SIP), quienes realizaban patrullaje por calle Sotomayor cuando fueron alertados por la central de cámaras del municipio, sobre la actividad ilícita que era emprendida por los sindicados.

En el comunicado los funcionarios fueron alertados de las características de las vestimentas del grupo.

Se dio cuenta que los tres hombres merodeaban por las casas del citado sector, cuando comenzaron a escalar el cierre perimetral de una casa.

Luego de sustraer algunas especies del inmueble, el grupo corrió por calle Amunátegui donde trataron de ocultarse, y al percatarse que eran seguidos escaparon por las techumbres hacia calle San Martín, siendo controlados y detenidos finalmente.

En las diligencias los funcionarios acudieron hasta la casa violentada, percatándose que los imputados habían realizado un forado en el segundo piso.

En el lugar se tomaron fotografías de los desórdenes causados en el robo. Asimismo se recuperó un bolso donde los acusados acopiaron las especies robadas, correspondiendo a zapatillas, ropa, botellas de licor y bolsas de comida.

Todos los objetos robados por el grupo fueron recuperados y devueltos a los dueños de la casa.

Los tres hombres por disposición de la Fiscalía fueron puestos a disposición del Tribunal de Garantía para ser formalizados. En el control de detención el persecutor comunicó los cargos y hasta el cierre de esta edición se desconocía el resultado judicial.

Habilitan vacunatorio para trabajadores de la educación hospicianos

E-mail Compartir

Un punto de vacunación contra COVID -19 para los trabajadores de la educación, habilitó la Municipalidad de Alto Hospicio a través de la Red de Atención Primaria de Salud, con el objetivo de concentrar en un solo recinto a todos los docentes, directivos, auxiliares y administrativos de los colegios públicos y privados.

El encargado comunal de Programas Ministeriales del Departamento de Salud, Felipe Godoy Riquelme, señaló que "el inicio de la vacunación para los trabajadores de la educación, se realizará hoy a partir de las 12:00 horas, en dependencias del Colegio Simón Bolívar".

La inmunización será en Alfonsina Storni #4004 de Autoconstrucción, lugar donde se encuentra el Colegio Simón Bolívar.