Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Piden más de 10 mil permisos en 8 días para visitar la región

Gremios y autoridades se mostraron optimistas, sin embargo recordaron la necesidad de cumplir con las medidas sanitarias y no transgredir la normativa.
E-mail Compartir

Marcela Mondaca Vera

Transcurridos ocho días desde que las comunas de Iquique y Alto Hospicio pasaron a fase 2, tras una cuarentena de 43 días, Carabineros dio a conocer que se han realizado más de 10 mil solicitudes para ingresar a la región con el respectivo permiso de vacaciones que proporciona la Comisaría Virtual.

Según indicó la entidad uniformada, desde el martes 16 se ha solicitado un total de 10.486 permisos de vacaciones para ingresar a Tarapacá como región de destino de vacaciones. Asimismo, se han entregado 10.188 permisos para salir de vacaciones.

Carabineros informó también que durante las últimas 24 horas, se solicitaron en total 1.918 permisos para concurrir a comunas de la región como destino, desglosados en 1.581 para Iquique, 207 para Alto Hospicio, 112 a Pica, 13 a Huara y 5 para Camiña.

"Vemos con muy buenos ojos este incremento de solicitud de permisos de vacaciones, ya que Iquique y las distintas comunas de nuestra región cuentan con una potente y variada oferta turística para visitar, descubrir y así disfrutar de lo que queda de verano en nuestro destino", explicó la directora regional de Sernatur, Bárbara Rojas.

La directiva aseguró que el año 2020, Tarapacá como destino, logró posicionarse como el preferido por viajeros nacionales, "esperamos que los turistas nos sigan prefiriendo como destino en sus escapadas o vacaciones, ya que los esperamos con todas las medidas sanitarias pertinentes, para que tengan un verano responsable y seguro. Las campañas que hemos estado desarrollando tienen resultados positivos para nuestros empresarios y esa es nuestra principal motivación de seguir posicionando a Iquique y Tarapacá cómo un destino seguro".

Mauricio Soria, alcalde de Iquique, resaltó estas cifras y agregó que se debe continuar con el autocuidado y el cumplimiento de la normativa sanitaria y aseguró que este incremento es necesario para el comercio y la economía tanto de la ciudad como de la región.

"Esperábamos esto en enero, no se pudo, pero en esta segunda etapa de febrero que se pueda funcionar en lo turístico significa para muchos pequeños empresarios el comenzar a normalizar la economía, el trabajo. La vacuna no servirá de nada si no nos cuidamos", aseguró Soria y agregó que espera que el comportamiento de la población, en general, aporte en el avance hacia la siguiente fase.

Comercio

El presidente de la Cámara de Comercio, Industrias, Servicios y Turismo de Iquique, Rafael Montes, señaló que el hecho de que se genere un interés por llegar a la región, es una excelente señal y una noticia "doblemente buena". Primero, aseguró, porque Iquique se mantiene como una zona turística atractiva y no solo para el país, sino también para el extranjero; lo segundo, para mantener y cuidar el flujo que se inicia, debe haber respeto por las normativas sanitarias en restaurantes, locales comerciales, en el sector turismo y en la ciudadanía en general.

"Ya hemos tenido la experiencia del retroceso y aunque ahora tenemos en presente la vacuna,aún es temprano para eso y se deben seguir las medidas sanitarias", agregó Montes.

Hoteles

Jorge Platero, presidente de la Asociación de Hoteleros de Iquique, aseguró que siempre es positivo el ingreso de turistas y visitantes a la región, considerando que existen empresarios del gremio que han estado en "cero" debido a las medidas existentes. "Hay que entender que el turista iquiqueño, en este tiempo, ha podido viajar al Tamarugal", indicó y aseguró que efectivamente se ha visto un incremento en las reservas hoteleras, pues se parte de la base en que no hubo reservas por muchos meses.

"Esto viene a probar a la hotelería, pues en estos momentos muchos están trabajando como residencias sanitarias o recepcionando a la minería. Esta nueva cantidad de personas, turistas, pueden llegar a reactivar ese segmento de hotelería que no estaba trabajando y eso es muy positivo", resaltó Jorge Platero.

El directivo concluyó en que esto ayudará a que vuelva el movimiento en el sector, aun cuando esté cerca el mes de marzo.

Asimismo, Carabineros señaló que en las últimas 24 horas, se solicitaron a través de Comisaría Virtual, 1.276 permisos para salir de la región, desglosados por comuna de la siguiente forma: 864 de Iquique, 341 de Alto Hospicio, 57 de Pica, 11 de Huara, 1 de Camiña, 1 de Colchane y 1 de Pozo Almonte.

"Las campañasque hemos estado desarrollando tienen resultados positivos para nuestros empresarios".

Bárbara Rojas, Sernatur.

1.918 permisos para ingresar a comunas de la región se solicitaron en las últimas 24 horas.

1.276 permisos, para salir de la región, se solicitaron en las últimas 24 horas.