Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Exfiscal regional formalizado por microtráfico de drogas en cárcel

El juzgado de Garantía prohibió difundir el nombre del abogado imputado. Quedó con cautelares.
E-mail Compartir

Romel J. Puche

Con medidas cautelares de arraigo nacional y prohibición de asistir al Complejo Penitenciario de Alto Hospicio, quedó el ex fiscal regional de Tarapacá identificado por las iniciales C.D.R.A. -el juzgado de Garantía prohibió difundir su nombre-, quien fue formalizado por el delito de microtráfico de drogas.

El imputado fue representado por los abogados particulares Gabriela Alcota y Francisco Murúa, este último presentó su oposición a que dicha audiencia tuviese el carácter de pública y fuese divulgada por los medios.

"Nos vamos a oponer al acceso a la prensa ya que se estaría afectando bienes jurídicos importantes como la vida y la integridad de mi representado y su familia (...) se han recibido diversas amenazas no solamente a mi representando sino a su familia", indicó Murúa quien pidió que el nombre de su cliente no se divulgara.

Por su parte la Fiscalía no se opuso a la presencia de los medios de comunicación. El fiscal Héctor López dijo sobre las presuntas amenazas contra el imputado, que "de comprobarse, el ordenamiento jurídico dará el respaldo necesario y otorgará las medidas pertinentes a la víctima, de momento desconocemos que se produzca esa situación".

Finalmente la juez Araceli Pérez facilitó el acceso a la prensa, señalando que "con un respecto irrestricto a la presunción de inocencia del imputado, que no puede ser considerado como culpable en tanto no haya sido condenado con una sentencia firme (…) todo sin divulgar el nombre completo del imputado".

Resuelta la controversia el persecutor explicó que los hechos ocurrieron el pasado martes cerca de las 14:30 horas, cuando el abogado fue a la cárcel de Alto Hospicio para visitar a tres internos que son sus defendidos, y al momento de ingresar y ser revisado por Gendarmería encontraron al interior de las carpetas que portaba 20 pastillas de clonazepam, tres teléfonos celulares, cuatro cargadores, un audífono, un módem, un chip y cien mil pesos en efectivo.

"Estos elementos iban a ser ingresados al recinto penitenciario para ser entregados a los internos de lugar", aseguró el fiscal de la Unidad de Drogas.

El fiscal detalló las diligencias hechas tras la detención del imputado, como la revisión de su celular, por el cual se confirmó la forma en que le fueron entregados los equipos por parte de familiares de los internos, y la propia declaración del abogado quien reconoció que llevaba los teléfonos a sus defendidos, pero no así las pastillas de clonazepam, y que por esta gestión no había recibido pago.

Los abogados defensores de C.D.R.A. no se opusieron a las cautelares solicitadas por la Fiscalía. La magistrado fijó la investigación en 80 días.

80 días de investigación decretó la juez de garantía para el caso investigado por la PDI.

Motociclista en riesgo vital tras fuerte choque con automóvil en el sector sur

E-mail Compartir

En riesgo vital y con graves lesiones se encuentra un motorizado tras sufrir un fuerte choque ocurrido la noche del pasado martes en el sector sur de Iquique.

El siniestro ocurrió en la avenida La Tirana frente al cementerio Parque del Sendero, donde arribó Carabineros tras un llamado recibido en la central de comunicaciones.

Una vez en el lugar los uniformados se entrevistaron con un testigo, quien de acuerdo a la Fiscalía señaló que el chofer de un auto particular efectuó un viraje, provocando que el motorizado lo impactara por un costado.

El chofer del vehículo involucrado, que correspondió a un Mazda Demio, se fue del lugar dejando el móvil abandonado.

Según lo señalado por Carabineros fueron voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Iquique y del Samu quienes estabilizaron al motorizado que mantenía graves lesiones.

Siguiendo con las diligencias Carabineros apostados en el sector de Bajo Molle recibieron al chofer participante del accidente, quien se presentó manifestando lo ocurrido y señalando que se retiró del sitio del accidente producto de los nervios.

Al trasladar al sindicado a dependencias del consultorio Cirujano Videla, y con la alcoholemia respectiva, esta arrojó 0.3 gramos de alcohol por litro de sangre, configurando un delito de manejo bajo la influencia del alcohol.

En audiencia desarrollada ayer en el Tribunal de Garantía, la fiscal Priscilla Silva formalizó al imputado identificado como J.C.T.Ch, para quien pidió cautelares de arraigo nacional y la suspensión de la licencia de conducir.

El magistrado que presidió la audiencia decretó dichas cautelares respecto al acusado, fijando un plazo de investigación del caso en 150 días.

En dicho periodo se esperará por la evolución clínica del lesionado y se ejecutarán diligencias.

Sorprenden a mujer con drogas tras ingresar de forma clandestina

E-mail Compartir

Una mujer colombiana fue detenida por Carabineros del OS7 tras ser sorprendida caminando por la ruta 15 CH portando en su equipaje seis placas con marihuana.

Durante los controles efectuados fue posible detectar a la sindicada, y al fiscalizarla se comprobó que había ingresado de forma irregular al país por un paso no habilitado, procediendo a su detención.

Continuando con el procedimiento se detectó que el peso del equipaje que portaba era superior a lo normal, realizando una revisión más exhaustiva que permitió comprobar que mantenía la droga con un peso de 6 kilos 217 gramos. Por lo anterior se procedió a su detención también por tráfico de drogas.