Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Vecinos coordinan salida de carpistas en plaza morrina

Gobernación se reunió con la ONU para buscar solución de albergue para migrantes que pernoctan en la vía pública.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia

Apesar de que alcanzaron a pernoctar solo una noche en la plaza Patricio Riveros, generó preocupación en los vecinos de El Morro la presencia de carpas de migrantes en este tradicional espacio público del barrio iquiqueño.

Nelson Sepúlveda, presidente de la junta vecinal número 23 de El Morro, indicó que eran cuatro familias que se instalaron en la tarde del pasado martes 23 de febrero en este sector, lo que activó la comunicación vecinal con las autoridades, para que se desocupara el "pulmón verde". Carabineros realizó ayer el desalojo.

"Estas son plazas de recreación para los vecinos y no son para venir a acampar (...) denunciamos inmediatamente. Estábamos justo en una reunión con el alcalde y le comunicamos de inmediato la situación", señaló y remarcó que como morrinos estarán atentos a que no se repita esta situación en sus espacios públicos, porque temen que se replique algo similar a lo que sucede en Plaza Brasil.

El gobernador de Iquique, René Muñoz, indicó que estas personas habían egresado ese mismo día de una residencia transitoria y se fueron rápidamente, porque ya tenían listo su traslado hacia otras regiones. De todas formas, la autoridad mostró preocupación por la situación que sigue desarrollándose en Plaza Brasil, donde un grupo de 70 migrantes está en el lugar -según él- sin intenciones de partir y añadió que hay un componente político detrás del improvisado campamento.

"Con la aparición de candidatos y de activistas políticos que quieren sacar provecho de esta situación, como también de la aparición de organismos e instituciones que se pasean por la plaza en busca de la foto, sin ayudar a resolver el grave problema", dijo el gobernador.

Agregó que ayer se juntaron con Alberto Parra, coordinador de cinco misiones de Naciones Unidades en el país, donde no se descartó la aplicación de un programa para darle un tratamiento integral a los migrantes en la zona. En la ocasión se planteó la petición de generar un albergue transitorio, para que estas personas puedan recibir atención.

70 migrantes están aún pernoctando en la Plaza Brasil de calle Zegers de Iquique.