Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

50 migrantes expulsados en nuevo operativo

La autoridad explicó que buena parte de ellos contaba con antecedentes penales y otros habían ingresado irregularmente al país.
E-mail Compartir

Marcela Mondaca Vera

Un total de 50 migrantes, una parte de ellos con antecedentes penales, fueron expulsados la mañana de ayer del país, a través de un operativo materializado por la Policía de Investigaciones y encabezado por el Gobierno Regional.

Se trata de 23 personas de origen colombiano, 21 dominicanos y 6 ciudadanos ecuatorianos. Del total varios se encontraban detenidos por diferentes delitos como narcotráfico, homicidio, robo con intimidación y robo con violencia; además en la ocasión se concretó la expulsión de ciudadanos extranjeros que ingresaron de manera clandestina por pasos no habilitados a Chile.

El intendente Miguel Ángel Quezada indicó que "estamos cumpliendo con un mandato que nos hace la gente y que se hace efectivo hoy, a través de expulsiones administrativas y judiciales", aseguró. Tras este nuevo operativo de expulsión, el segundo en lo que va del año en Iquique, se han materializado 200 expulsiones judiciales y administrativas.

Según explicó el Gobierno Regional, dentro de las personas expulsadas durante la jornada de este viernes, se encuentra un ciudadano ecuatoriano condenado como cómplice del delito de homicidio; un sujeto de nacionalidad colombiana que comercializó más de 30 kilos de clorhidrato de cocaína, en la comuna de Recoleta y un joven, también ecuatoriano, condenado por ingresar grandes cantidades de droga al país en la frontera entre Chile y Perú.

El ministro del Interior y Seguridad Pública, Rodrigo Delgado, señaló que el operativo se realizó según lo planificado y explicó que "este vuelo se enmarca dentro de una planificación de otros vuelos que seguirán llevando a personas que vienen a Chile a cometer delitos".

Para el diputado UDI Renzo Trisotti, "los migrantes deben de respetar nuestras leyes, y quienes no lo hagan deberán cumplir las condenas impuestas por los tribunales o la expulsión del país. Por lo mismo, apoyo las medidas de repatriación que se han aplicado y las que vendrán en el futuro", recalcó.

Recurso

Según comentó la representante del Instituto Nacional de Derechos Humanos, Indh, en la región, Lorena de Ferrari, la sede de dicha institución "no tuvo conocimiento de esos casos y la Sede de Arica interpuso un recurso de amparo" debido a estas expulsiones.

Por su parte, la representante de AMPRO, Asamblea Abierta de migrantes y promigrantes de Tarapacá, Lorena Zambrano, señaló que "creemos que no es el método, pues había gente que salió por entrar por pasos no habilitados y algunos en proceso carcelario que no tuvieron derecho a legítima defensa, varios tienen a sus familias acá. Los casos se deben investigar y no tomar decisiones apresuradas".

Comités 1 y 2 de Pica tendrán sus casas propias

E-mail Compartir

La próxima semana se realizará la ceremonia de postura de la primera piedra para la construcción del proyecto de viviendas que beneficiará a los pobladores de los comités Sol de #Pica 1 y 2 de esa comuna. Se trata de 159 familias beneficiadas, que recibieron de manos del alcalde Iván Infante, la entrega de una copia de la resolución N° 229 del Ministerio de Vivienda y Urbanismo a los representantes presentes, que acredita la iniciativa.

"Hoy logramos concretar un proyecto que antes de terminar mi anterior periodo había quedado listo, pero la nueva administración no lo priorizó y es por eso que retomamos las gestiones para darle una alegría a todas las jefas y jefes de hogar de las familias beneficiadas" señaló Infante.

Por su parte, el dirigente del comité Sol de Pica 1, José Luis Soto, destacó la gestión habitacional realizada por la municipalidad y señaló que "quiero dar las gracias a todos los que ayudaron para que nuestras familias puedan contar en un mediano plazo con el inicio de la construcción de nuestros hogares".

Invitan a talleres de formación artística

E-mail Compartir

Nuevas alternativas de formación artística continuará desarrollando el Festival Internacional de teatro y Danza, FINTDAZ, durante este 2021 y a contar de marzo se ofrecerán dos instancias certificadas y gratuitas, abiertas para todo el público debido a su modalidad virtual.

Estas iniciativas son "Ritmos Latinos y Urbanos" taller de danza online y "Habilidades blandas y duras", iniciativa que busca brindar y actualizar las herramientas necesarias para la gestión de las diferentes formas de trabajo dentro de la escena cultura y artística,

Ambas se generan a raíz de la alianza con Latam Dance Organization, representada por su presidente para Iberoamérica, Nicolás Canales Poblete. El director general de FINTDAZ y de la Compañía de Teatro Antifaz, Abraham Sanhueza, anticipó que "son espacios innovadores, donde quisimos acercarnos nuevamente a la comunidad de manera digital".Ambos programas requieren inscripción, mayor información al mail antifaztalleres@gmail.com.