Secciones

Entregan colegios que fueron usados de albergues

La autoridad de salud señaló que solamente contarán con dos recintos para las cuarentenas de migrantes.
E-mail Compartir

Romel J. Puche

La Secretaría Regional Ministerial de Salud en Tarapacá, precisó que se terminó de entregar al Municipio de Iquique los tres colegios que fueron empleados como residencias transitorias, o albergues, para el cumplimiento de la cuarentena de los migrantes que ingresaron al país en el último tiempo.

Manuel Fernández, vocero de la cartera en la región, dijo que "a la fecha tenemos 258 personas en dos establecimientos, contarles que hoy día (viernes) se termina de entregar el tercer colegio y con eso ya no tenemos ese tipo de recintos en la estrategia, de tal manera de no afectar lo que es la reanudación del año escolar y permitirle a la Corporación Municipal de Iquique lo que es hacer las correcciones o mantenciones previos del inicio escolar".

Un total de 16 mil personas pasaron por estos dispositivos para evitar contagios entre la comunidad local, de acuerdo a lo dicho por la Seremi de Salud.

"La estrategia ha significado una experiencia inédita y un gran aprendizaje para todo el equipo de salud pública de nuestra Seremi. Enfrentar el flujo de migrantes, llegando a tener un peak de 2.200 personas en cinco dispositivos sanitarios tensionó las capacidades profesionales y técnicas, pero creemos que se logró dar una adecuada respuesta frente a este desafío. Instalamos un plan que significó aislar al paciente desde el origen, trasladándolos desde puntos críticos como Huara, Colchane y Pozo Almonte para que cumplieran con su aislamiento sanitario por la pandemia", expresó Fernández.

Con el trámite, Salud desocupó el Instituto Comercial Baldomero Wolnitzky, la escuela Paula Jaraquemada y la escuela Centenaria.

La autoridad sanitaria precisó que mantendrá el uso de dos recintos habilitados (Ex Colegio Unap y Estadio Cavancha) como estadías sanitarias transitorias en Iquique, en caso de enfrentar una nueva llegada masiva de migrantes, esto hasta que Jedena y el Gobierno Regional lo estimen necesario.

El alcalde de Iquique, Mauricio Soria, dijo que las instalaciones entregadas "están siendo evaluadas por nuestros equipos y obviamente tendrán un proceso de sanitizar y pintar, obviamente va a ser lo más rápido posible para que los directivos y profesores puedan regresar".

16.000 migrantes pasaron por las escuelas municipales que fueron habilitadas como albergues.