Secciones

Detienen a tres sujetos por venta de drogas

E-mail Compartir

En una investigación llevada a cabo entre personal de Carabineros del OS 7 Iquique, en conjunto con la Fiscalía Local de la comuna de Alto Hospicio, fueron allanados tres domicilios de la zona, los cuales estaban dedicados a la venta de drogas.

Según informó Carabineros, a raíz de dicho operativo, se logró la detención de 3 individuos.

Asimismo, en el mismo operativo, se llevó a cabo también la incautación de 15 kilos 384 gramos de Pasta Base de Cocaína. Además se receptaron más de 6 millones de pesos en efectivo, un chaleco antibalas y otras especies asociadas al delito.

Todos los imputados pasaron a control de detención y quedaron en prisión preventiva dictado por el Juzgado de Alto Hospicio.

En otro operativo y a raíz de un exhorto, por una orden de detención del juzgado de garantía de Antofagasta, fue detenido en Iquique un individuo al cual se le controla, quedando a disposición del juzgado que emanó la orden por microtráfico. El sujeto quedó bajo apercibimiento para asistir a audiencia en abril en ese juzgado.

Gendarmería capacita a funcionarios de Hospicio

E-mail Compartir

Con el fin de perfeccionar al personal, en relación a la temática "Libertad Condicional", Gendarmería efectuó una jornada de capacitación a los profesionales del área psicosocial de SIGES, concesionaria del Complejo Penitenciario de Alto Hospicio. La actividad contó con la participación de funcionarios como psicólogos, asistentes sociales, donde también asistió personal de Gendarmería, para estar capacitados en los formatos que deben ser presentados a la Corte de Apelaciones a partir del 1 de abril de este año.

Maribel Fernández, jefa de la Unidad Técnica, destacó que dicha capacitación adquiere vital importancia en vista que dichos profesionales deben entrevistar a los internos y posteriormente evacuar un informe donde su resultado dependerá las medidas que adoptará el tribunal. "Esto quiere decir que el futuro de los penados depende de los profesionales del área psicosocial, ya que son los que entregarán toda la información a los jueces, quienes finalmente fallarán en la sentencia".

Alerta por masiva salida de iquiqueños a locales

Solo en la madrugada de ayer hubo 44 infracciones al toque de queda y se duplicaron las detenciones por fiestas clandestinas en la ciudad.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de iquique

Con el regreso a la Fase 2 en Iquique, muchos han relajado las medidas de autocuidado. Así lo afirmó el coordinador regional de la Subsecretaría de Prevención del Delito, Andrés Cappona, el que indicó que ha notado un preocupante aumento de asistencia a locales nocturnos en los principales sectores bohemios de la ciudad por parte de los iquiqueños.

Si bien el representante de la Subsecretaría precisó que todos los locales están cumpliendo con la normativa sanitaria, advierte que ve una actitud irresponsable de las personas que asisten a estos lugares, con una falsa sensación de seguridad por estar la ciudad en etapa de Transición.

"Se ha visto aglomeraciones en el sector de la Península, Baquedano, donde se reúnen la mayor cantidad de pubs y restaurantes. Todos los gastronómicos han tomado los protocolos que les solicita la autoridad sanitaria, para evitar cualquier tipo de contagio", sostuvo Cappona.

Detenciones

El coordinador de la Subsecretaría de Prevención del Delito advirtió que ha ido aumentando la irresponsabilidad de las personas y aseguró que se ha perdido el autocuidado en las salidas de tarde y noche.

"Hay 43 detenidos (por fiestas clandestinas) solo en el mes de febrero (...) durante la cuarentena anterior (enero) nosotros terminamos con más de 20 detenidos por fiesta clandestina y ahora se duplicaron las detenciones. La gente ya piensa que con la vacuna estamos prácticamente liberados y todos sabemos que no es así, porque tenemos que estar con las dos dosis puestas", aseveró.

Agregó que también en esta última semana la policía marítima hizo un trabajo exhasutivo en el borde costero, donde en siete días hubo un total de 48 infracciones al artículo 318 en el borde costero.

Trabajo de fiscalización que ha realizado el Jedena en conjunto con la Armada y las policías. Carabineros confirmó que solo desde las 23.00 horas del viernes a las 5.00 horas de ayer hubo otros 44 detenidos por infringir el toque de queda mientras hacían controles en los check points. Madrugada en la que se sorprendieron a 17 personas que estaban en una fiesta clandestina con venta de alcohol, en un recinto que ofrecía servicios sexuales y que fue fiscalizado la semana pasada en la misma situación.

El jefe de la Comisión de Alcoholes de la Prefectura de Iquique, teniente Alejandro Pérez, informó que cinco de los detenidos eran reincidentes y que en lo que va del año ellos han detenido a 70 personas en cinco fiestas clandestinas.

"Reiteramos el llamado a cumplir con las normativas, para no exponerse ni exponer a terceros a contagios por coronavirus y así bajar los índices de esta enfermedad en la región", cerró.

SIN RESERVA

El representante de la Asociación Gremial de Turismo y Gastronomía de la Península de Iquique A.G., Óscar Laguarda, afirmó que en el sector se están respetando los protocolos y exigiendo reservas. Criticó la excesiva fiscalización que hay en este lugar y sostuvo que las aglomeraciones se dan por gente que va sin reserva a los locales y se quedan esperando una mesa . "La gente va para allá y la gente es la que no entiende", acusó.