Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Autoridad confirma nueve decesos por Covid en 24 horas

Entre los casos, se dio a conocer la muerte de la tercera funcionaria de Salud.
E-mail Compartir

Marcela Mondaca Vera

Nueve fallecidos adicionales arrojó el informe entregado este domingo por el Ministerio de Salud. Es así que el sábado, la entidad informó de 422 muertes, mientras que ayer este número ya había aumentado a 431, una de las cifras diarias más altas del 2021.

En este contexto, es que este fin de semana , falleció la tercera funcionaria del Hospital Regional a causa del Covid-19 en Tarapacá. Se tata de la técnico Paramédico de la Unidad de Neonatología de este recinto hospitalario, María Pía Moscoso Díaz de 37 años, según indicó Ximena Alcaide, presidenta de la Fenats Nacional Hospital Iquique, gremio del cual la paramédico era socia. "Ella fue trasladada a Santiago para la instalación de oxigenación por membrana extracorpórea, pues sus pulmones no funcionaban", explicó Ximena Alcaide y señaló que la funcionaria falleció en el Instituto Nacional del Tórax, en Santiago, a donde había sido derivada en el mes de diciembre.

"Lamentamos profundamente su partida como Asociación Gremial Fenats Nacional Base Hospital y hacemos llegar nuestras condolencias a sus familiares y compañeros de trabajo", indicó la dirigenta.

Hasta fines de la semana pasada, un total de 762 funcionarios de la Salud en la región, se habían contagiado con Covid.

Condiciones

Para la Dra. Olga López, infectóloga del Hospital Regional, existe una serie de condiciones que hace que esta segunda ola se comporte más agresivamente, además del contexto de las enfermedades asociadas como la hipertensión, diabetes.

Olga López asegura, que en general, la obesidad no es considerada como enfermedad crónica, por los que la padecen y por lo tanto se debe hacer hincapié en este grupo de riesgo, a la hora de vacunarse, pues "las personas obesas han tenido la mayor gravedad y mayor mortalidad por el covid en lo que va de pandemia".

Según lo indicado por la autoridad sanitaria, ayer hubo 98 casos nuevos de contagios; mientras que, existen 745 casos activos en la región y según el Hospital Regional actualmente hay 38 pacientes UCI.

98 casos positivos, presentó el último informe entregado por el Ministerio de Salud este domingo.

431 muertes asociadas al Covid, fueron informadas este domingo por la autoridad sanitaria en Tarapacá.

cronica@estrellaiquique.cl

Entregarán útiles escolares a alumnos de liceo de Colchane

E-mail Compartir

Cajas con distintos tipos de útiles escolares, recibirán los casi 140 alumnos del Liceo Técnico Profesional de Colchane. Así lo indicó el director del establecimiento, Jorge Palape Palacios.

"Es muy motivacional para nuestra comuna, especialmente para los hogares, para los estudiantes, porque les motiva y ayuda a estudiar y ser buenos alumnos y tener todos los materiales que indica nuestro plan de estudios", explicó y aseguró que las cajas están contenidas con todo tipo de útiles como cuadernos, lápices y otros artículos.

Jorge Palape señaló que los maletines escolares, deben ser retirados en el establecimiento de Colchane, por los padres y apoderados de cada alumno. "Los apoderados serán citados, para un día determinado y se les hará entrega de sus respectivos maletines escolares", señaló el director.

El docente explicó que este semestre los alumnos del Liceo Técnico Profesional tendrán clases a través de la plataforma Classroom Meet de Google, en salas virtuales con cada docente. Asimismo, explicó que esperan retornar a clases presenciales a partir del segundo semestre, dependiendo del estado de la pandemia.

Informan sobre el protocolo de transportes escolares en la región

E-mail Compartir

Informar de las medidas que adoptarán los furgones, a partir de hoy,cuando se reinicia el año escolar presencial en algunos establecimientos de la región, fue el motivo de la reunión con el gremio del Transporte Escolar encabezado por los seremis de Transportes y Educación, Carlos Naverret y Claudio Chamorro.

Es así que la exigencia del uso correcto de mascarilla, toma de temperatura antes de abordar el vehículo, entrega de alcohol gel y la elaboración de una lista de pasajeros que se trasladen en cada furgón, son parte de las medidas contempladas en el plan de seguridad sanitaria para el transporte escolar. A nivel regional hay cerca de 193 inscritos como transporte escolar, que deben cumplir con el respectivo protocolo.