Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Hugo Gutiérrez no llega a audiencia y fiscal evalúa orden de detención

"Si no me pueden notificar, no es responsabilidad mía", sostuvo el ex legislador.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

Este miércoles se realizaría la audiencia de formalización del ex diputado Hugo Gutiérrez por los delitos de amenazas a la autoridad y omisión de cooperación pública, luego que en agosto del año pasado fuera fiscalizado por personal de la Armada conduciendo un vehículo por Cavancha sin su permiso de desplazamiento, pese a que Iquique estaba en cuarentena en ese momento.

No obstante, el ex parlamentario y ahora candidato a la Convención Constitucional, no se presentó ante el Tribunal de Garantia. La audiencia se realizó de forma virtual por la plataforma Zoom.

El fiscal Eduardo Ríos, quien lleva esta investigación contra el ex diputado, recordó que Fiscalía aportó al tribunal los domicilios de Gutiérrez en Iquique y Valparaíso (cuando aún era parlamentario) para que fuera notificado, sin embargo, esto no fue posible de concretar.

"Como entendemos que luego de varios meses no lo ha hecho (presentarse), y probablemente no le interese, seguiremos adelante con cualquiera de las dos vías. La primera es ubicarlo e identificar su domicilio. Si eso no se logra, la ley permite que para estos casos el Ministerio Público solicite al Tribunal de Garantía una orden de detención", advirtió Ríos.

Esta es la segunda audiencia por el mismo caso a la que el ex diputado no asiste. La primera fue en diciembre, cuando aún era legislador y contaba con fuero parlamentario.

Ante eso, Fiscalía determinó que ya no procede realizar una nueva audiencia para comunicar los cargos, por lo que será citado para iniciar un procedimiento simplificado.

Ríos dijo que en esta instancia el Ministerio Público presentará los cargos y las pruebas. "Él deberá admitir o no responsabilidad", precisó el persecutor. En caso que no la asuma, se podrá iniciar la preparación de un juicio simplificado contradictorio ante el juez de garantía.

"nadie me notificó"

Consultado por este medio, el ex legislador expresó que no asistió a la audiencia porque no fue notificado.

"Si hubiese sido debidamente emplazado, por supuesto que hubiese concurrido. No eludo la acción de la justicia, nunca lo he hecho", manifestó.

Gutiérrez dijo que no es el dueño del Congreso para impedir que lo notificaran cuando era diputado, y que si tampoco pudo ser notificado en su oficina parlamentaria ni en su domicilio particular en Iquique fue porque realmente no estaba presente.

"Asumen que si uno no ha sido debidamente notificado la responsabilidad es de uno, y en eso el fiscal comete un atentado al debido proceso, porque hace recaer sobre mis espaldas una falta de notificación que no me corresponde. Nadie me notificó. Tengo que exigir ser debidamente emplazado y, si no es así, la culpa no es mía. No soy yo el funcionario encargado de autonotificarme, al menos que Ríos lo crea", comentó.

Junto con señalar que desconoce en qué pruebas basa sus acusaciones la Fiscalía, agregó que "me parecería desproporcionado dictar una orden de arresto contra una persona que está en calidad de imputada y que no ha impedido ser emplazada. Saben que estoy de candidato, estoy en las ferias, en las calles, tengo programas en la radio. Soy una persona pública. Si no me pueden notificar, no es responsabilidad mía".

mauricio.torres@estrellaiquique.cl

Oficina de Protección de Derechos abre postulaciones para integrar el Consejo Comunal de Infancia

E-mail Compartir

La Oficina de Protección de Derechos de la Infancia de Iquique abrió la convocatoria para que niños, niñas y adolescentes de la comuna postulen e integren el Consejo Comunal de la Infancia de Iquique 2021, el que tiene como tarea desarrollar distintas estrategias de organización, actividades y encuentros con el alcalde y el cuerpo de concejales.

"La participación de los niños, niñas y adolescentes constituye uno de los cuatro pilares de la Convención de los Derechos del Niño, por eso es tan importante que se forme el Consejo Comunal de la Infancia, así lograrán participar y entregar sus inquietudes y requerimientos a la autoridad local y, de paso, aprenderán a sacar su voz, a plantear su punto de vista con respeto y se fomentará la autonomía", destacó el alcalde Mauricio Soria.

La Oficina de Protección de Derechos mantiene nueve cupos disponibles para que las personas interesadas postulen para ser parte del Consejo Comunal de la Infancia 2021, con los siguientes requisitos: tener entre 10 a 16 años, 11 meses y 29 días, y residir en la comuna de Iquique.

Para completar el proceso de postulación, los y las interesadas pueden solicitar la ficha de inscripción a través del Instagram @CCI_IQUIQUE, el perfil oficial de Facebook "Consejo de Infancia IQQ" o en el correo electrónico consejocomunalinfanciaiquique@gmail.com.

Recomiendan agendar hora para visitar la oficina local de Fonasa

E-mail Compartir

La directora zonal norte del Fondo Nacional de Salud, Elba Varas, recordó que el sistema virtual para agendar una visita a las oficinas de Obispo Labbé "ofrece mayor comodidad y dispone de una programación.

Sobre "Agenda tu Visita", la directora detalló que en 2021 el servicio suma 55 solicitudes de hora: 39 para compra de bonos y 16 para trámites de afiliación y programas médicos, haciendo un llamado a utilizar este tipo de servicio.

La programación se realiza en fonasa.cl. Junto con completar los datos personales el beneficiario puede elegir la sucursal y seleccionar el motivo de su visita, agendando día y hora.

"También se tiene el sistema 'Ahórrate la Fila'. La población escanea un código QR en las sucursales y puede realizar sus trámites sin esperar a ser atendido físicamente", dijo Varas.