Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

120 migrantes ingresaron por pasos no habilitados la última semana

Gobernador de Iquique, señaló que la disminución en la cifra se debe al éxito de medidas del Gobierno.
E-mail Compartir

Marcela Mondaca Vera

Un total de 120 personas habrían ingresado por los pasos fronterizos no habilitados , durante la semana recién pasada, hasta el domingo 28 de febrero. Esto, según lo indicado por el gobernador provincial de Iquique, René Muñoz, quien aseguró que tras el planeamiento desarrollado por el Gobierno, se ha notado una inminente baja en los ingresos.

"Es así que este lunes, 1 de marzo, solo ingresaron 4 personas, lo que a simple vista es una disminución considerable", aseguró la autoridad e indicó que durante el fin de semana pasado, se evitó el ingreso de al menos 114 extranjeros, que intentaron atravesar la frontera y "de las cuales, ninguna logró entrar".

René Muñoz, aseguró que esta disminución se debe al trabajo que se ha realizado de forma mancomunada en la frontera, tanto por parte de las Fuerzas Armadas y Carabineros como de las mismas autoridades de Gobierno.

"Creo que esta baja es una sumatoria de lo que ha permitido el decreto 265, firmado por el Presidente Piñera, así como lo que ha incidido el Plan Colchane. Sin duda estas medidas permitieron dar mayor resguardo y cuidado a los sectores fronterizos", aseguró el gobernador de Iquique.

PLAZA Brasil

Según la autoridad regional, esta disminución de migrantes, también se ha podido visualizar en la plaza Brasil de Iquique, donde el peak de personas habitando el sector fue de alrededor de 140 personas a mediados de enero y actualmente "no exceden las 62 personas hasta mediados de la semana pasada".

René Muñoz, explicó que muchas de las personas en este sector están a la espera de "soluciones particulares e incluso se sabe de personas que ya tienen domicilio en Iquique y van a pernoctar a ese sector para ver si les toca algún beneficio. Hubo personas que lograron salir de plaza Brasil, dejaron su carpa instalada y hacían turnos por si llegaba algún tipo de ayuda. Hay muchos candidatos que van a ofrecer cosas, porque están en campaña, entonces las personas se quedan", aseguró el gobernador provincial.

Para el alcalde de Iquique, Mauricio Soria, el problema de la plaza Brasil no se ha resuelto a pesar de la disminución de personas. "Esto lo conversé con el gobernador y estamos dispuestos a colaborar, pero obviamente el Gobierno está haciendo un estudio de las personas que estaba ahí, para que ellas puedan recuperar y reencontrarse con sus familias", aseguró el edil.

Soria explicó que muchos de los migrantes que se encuentran en el sector están en Iquique en tránsito y que "ese levantamiento de información lo tiene la Gobernación y vamos a trabajar también con el Jedena y liberar la plaza. También estamos a la espera del compromiso del Gobierno de establecer un campamento, eso aún no avanza".

4 personas ingresaron por pasos no permitidos este lunes 1 de marzo, según indicó la autoridad.

Suprema confirmó fallo de Corte de Apelaciones

E-mail Compartir

La Corte Suprema confirmó el fallo de la Corte de Apelaciones de Iquique, el cual dejaba sin efecto la expulsión de cuatro ciudadanos venezolanos que ingresaron de manera irregular a Chile por el paso fronterizo de Colchane. Es así que el tribunal supremo desestimó los argumentos entregados por el Gobierno a través de la Intendencia de Tarapacá.

El fallo indica que "el citado instrumento es un antecedente internacional suficiente para entregar el reconocimiento del principio universal de acoger a los amparados en Chile, en base a los efectos de los Principios de No Retorno y No Devolución en Frontera en los términos de la Declaración de Cartagena sobre Refugiados de 1984", argumentaron los ministros Haroldo Brito y Jorge Zepeda.

El miércoles 24 febrero la misma sala ratificó que la expulsión de migrantes venezolanos fue legal, al concluir que "no hubo ninguna acción u omisión que afectara la libertad personal o ambulatoria de los extranjeros".