Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Reparan socavón en Bellavista y preparan una intervención mayor

Seremi de Obras Públicas rellenó el sector dañado con rocas de entre 50 y 200 kilos.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

La Dirección de Obras Portuarias del Ministerio de Obras Públicas en Tarapacá dio solución al socavón que se generó en noviembre pasado en el muro de contención del borde costero de playa Bellavista, al costado de la Intendencia Regional.

La Secretaría Regional Ministerial de Obras Públicas informó que los trabajos se realizaron durante febrero y consistieron en rellenar el socavón con rocas de 50 a 200 kilos, un relleno estructural permeable, base granular y radier de terminación.

De todos modos, la Seremi de Obras Públicas precisó que estas obras son provisorias mientras la Dirección de Obras Portuarias está preparando un proyecto definitivo para recuperar la playa en el sector de los estacionamientos ubicados al norte de la Intendencia.

"Lo anterior, en acuerdo entre el MOP y la comunidad y dirigentes de El Morro. Actualmente y por seguridad, la zona de estacionamientos está bloqueada para el ingreso de vehículos.Recordar que el cambio climático, especialmente durante los dos últimos años, ha producido episodios de marejadas violentas y muy frecuentes, lo que ocasionó un deterioro visible en el muro, que no estaba diseñado para este tipo de fenómenos", comunicaron.

Compromiso

Obras Públicas recordó que, aprovechando la contingencia generada por el socavón, a fines de 2020 el intendente Miguel Ángel Quezada, el subsecretario de Obras Públicas Juan Cristóbal Leturia y dirigentes de barrio El Morro, acordaron reflotar un proyecto de 2013, el que incluye recuperar la playa en el sector de estacionamientos abordando las condiciones marítimas actuales.

El presidente del Club Unión Morro, Rodrigo Malagarriga, miembro del Comando de Defensa de Barrio El Morro que integran las juntas vecinales El Morro y Remodelación El Morro, los centros de madres y adulto mayor, así como la escuela de boydboard, dijo que el primer semestre de 2022 debieran iniciarse las obras de este nuevo proyecto, por lo que esperan que se inicien las labores de diseño este año.

"Este es el séptimo muro que se cae. El año 63, cuando se interviene por primera vez el sector, se puso una barrera y el mar comienza a echarla abajo. Nosotros pedimos recuperar ese espacio, pero se nos dijo que no se podía. Hicimos las denuncias y en el MOP nos escucharon a medias, que estaba todo bien y controlado, hasta que pasó lo que tenía que pasar y se hizo este socavón de ocho metros de profundidad. Esto va a seguir pasando por las mareas", dijo el dirigente.

Malagarriga agregó que esta nueva intervención permitirá recuperar entre 800 y 1.200 metros cuadrados de playa, con la posibilidad de eliminar larotonda Diego Portales. El actual paseo fue inaugurado en 2019, por lo que sería remodelado a solo dos años de su apertura al público.

17 de noviembre de 2020 quedó al descubierto un socavón de casi 8 metros en playa Bellavista. El actual paseo fue inaugurado en 2019.