Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Excamarógrafo de la intendencia será formalizado por grabar a mujer en baño

La denunciante realizaba su práctica en el Gobierno Regional cuando habría ocurrido el hecho.
E-mail Compartir

Marcela Mondaca Vera

A casi dos años de presentada la querella por parte de la víctima, el próximo 12 de mayo se llevará a cabo la audiencia de formalización de un ex camarógrafo del Gobierno Regional, quien será informado por su presunta autoría en el delito, tipificado como N°161 A, del Código Penal, según confirmó la fiscal a cargo del caso, Priscilla Silva. Según se establece en el documento notificatorio con RUC 11900513965- 4 de la Fiscalía Local de Iquique, se deduce la querella en contra de dicho comunicador audiovisual en calidad de autor consumado de los delitos de "captar, grabar y fotografiar imágenes de carácter privado en lugares que no sean de libre acceso público; filmar y fotografiar imágenes, videos o cualquier otro registro audiovisual de los genitales u otra parte íntima del cuerpo de otra persona con fines de significación sexual y sin su consentimiento; además de abusos contra particulares o vejación injusta cometida por funcionarios públicos y delito de omisión de denuncia penal de funcionario público".

Asimismo, de acuerdo a lo acotado por Fiscalía, se trataría de casos reiterados.

Cabe señalar que la querella en contra el imputado, fue interpuesta por la afectada, quien en ese momento era alumna en práctica dentro de la entidad gubernamental, el 20 de mayo de 2019, acusación que también se dirigía contra el intendente, Miguel Ángel Quezada, por el delito de "omisión de denuncia penal de funcionario público", causa que aún se encuentra en investigación.

Víctima

Para C.P., víctima y querellante del proceso, tras realizada la denuncia en el año 2019 "me bajaron el perfil, por el hecho de no ser hija de alguien importante de la política local. Como soy una simple ciudadana, me dejaron de lado y nadie me entregó ayuda o apoyo", explicó y aseguró que solo tres meses después de dados a conocer los hechos, recibió una llamada del intendente, Miguel Ángel Quezada, donde "asumió su error de no estar de mi lado y me sentí pasada a llevar", comentó.

La afectada señala que espera que el caso llegue a buen puerto pues asegura que muchos "minimizan estas cosas o las normalizan y eso no es lo correcto. Este fue un acto enfermizo".

Según Enzo Morales, abogado querellante, la investigación arrojó a 15 víctimas en total y ante esto "esperamos que Fiscalía adelante la audiencia y solicite la prisión preventiva para que no se ponga en riesgo a otras mujeres".

La denunciante aseguró que "sé que hay alrededor de 15 mujeres que no pueden hablar porque tienen miedo, pero estoy poniendo la cara por ellas".

Consultada a la Intendencia sobre los hechos, indicaron que no entregarían declaraciones.

20 de mayo del año 2019, la afectada presentó una querella en contra del ex camarógrafo de la Intendencia.

Carabineras entregan ayuda a venezolanos

E-mail Compartir

Con el objetivo de colaborar con las familias migrantes que aún permanecen en la Plaza Brasil e ir en apoyo principalmente de los niños que están pernoctando en el lugar, funcionarias de Carabineros llevaron ayuda consistente en alimentos, ropa, golosinas y artículos de aseo.

Gran parte de lo entregado fue parte de donaciones realizadas al obispado de Iquique, como también donaciones de las mismas funcionarias. La suboficial, Mary Carmen Figueroa aseguró que la "iniciativa es un granito de arena para apoyar a estas familias y sobre todo a los niños".