Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • En Domingo
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

163 personas han sido denunciadas por ingreso clandestino en Plaza Brasil

La cifra considera a los migrantes que se han asentado en el lugar desde diciembre del año pasado.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

La Policía de Investigaciones informó que desde diciembre a la fecha han denunciado a 163 personas por ingreso clandestino al país en el sector de Plaza Brasil, hasta donde siguen llegando migrantes venezolanos, pues esta semana se denunció a 15 de ellos.

"El 100% de personas que ha pasado por Plaza Brasil ha sido denunciado por ingresos clandestinos, especialmente ciudadanos venezolanos que entraron por Colchane. Ya fueron denunciadas a la autoridad administrativa, a la Intendencia, para que proceda según corresponda, lo que puede llegar a una medida expulsiva", expresó el comisario Pablo Garay, jefe de la Policía Internacional de PDI Tarapacá.

Si bien la mayoría se fue de la ciudad, algunos permanecen. Garay incluso reconoció que siguen llegando migrantes.

"Hay algunos que han llegado recientemente al país y otros que estaban en otras zonas de Iquique y se trasladaron a la plaza a poder vivir, entre comillas, en comunidad, con los propios venezolanos", dijo el jefe del Departamento de Migración de la PDI.

Raúl Villalobos contó que llegó esta semana a la Plaza Brasil tras realizar su cuarentena en un albergue sanitario. "No tengo aquí a nadie, vine a aventurarme. Vengo de buscar trabajo y me dicen que no puedo sin los documentos. En Ecuador, Perú y Bolivia encontré trabajo, ¿y aquí no? Si no encuentro trabajo, hay que irse. ¿Dar lástima acá en una carpa? Mejor uno se va", manifestó.

Otros venezolanos suman más tiempo, como Jesús Aguilar, quien, según relató a La Estrella, lleva cinco meses viviendo en un campamento improvisado en la plaza.

"Uno limpia carros, parquea, busca lo que sea para conseguir monedas. Yo estaba en Bolivia y por la pandemia debía dos meses de alquiler. Aquí hemos averiguado por alquiler, pero no nos aceptan con niños o porque somos extranjeros", manifestó.

El gobernador provincial de Iquique, René Muñoz, afirmó que las personas que hoy están en Plaza Brasil "ya no tienen intenciones reales de irse. Por los mismos compatriotas se nos ha informado que son personas que están acostumbradas a exigir cosas, entonces esto pasó de necesitar ayuda real a un aprovechamiento".

Agregó que debieron tomar otras medidas, como "ver los trámites administrativos para la expulsión. También conversamos con el municipio, al ser dueño de este espacio público. Si nos solicitan el desalojo, podemos autorizarlo".