Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Sánchez ingresó en el final, pero dio el pase para el triunfo a Inter

El delantero chileno fue uno de los más destacados luego de su habilitación a Martínez para decretar el 2-1 sobre Torino.
E-mail Compartir

Agencias

A Alexis Sánchez le bastaron tan solo una decena de minutos en cancha para consagrarse como una de las principales figuras de Inter de Milán en el ajustado triunfo sobre Torino por 2-1, que mantuvo al cuadro lombardo como exclusivo y holgado puntero de la Serie A cuando restan once fechas para el final del campeonato italiano.

El chileno vio acción recién a los 80 minutos de partido, cuando ingresó por Marcelo Brozovic, en el momento en que el encuentro frente al cuadro granate estaba marcado por un pálido empate 1-1 (goles de Lukaku, para Inter, a los 62'; y Sanabria, para Torino, a los 70') y con Inter buscando sin mucha convicción una ventaja frente a uno de los equipos que lucha por evitar el descenso. Y el tocopillano respondió tal como lo viene haciendo en sus últimas presentaciones, conectado desde el inicio con sus compañeros y pidiendo cuanto balón pasa por su lado.

Así fue como a los 85', un puñado de minutos después de haber ingresado, pidió un balón y levantó la cabeza para medir un centro al área de Torino que encontró la cabeza del argentino Lautaro Martínez para poner una ventaja merecida en un Inter que, con poco esfuerzo, consiguió su octavo triunfo consecutivo en el torneo italiano para sumar 65 puntos que lo dejan cada vez más cerca de un "Scudetto" que no consiguen desde la temporada 2009-10.

"Por supuesto que cambiaron el juego (los ingresos de Sánchez y Cristian Eriksen). Lo sabíamos y esperábamos un cambio de marcha con los dos. También habíamos trabajado en eso durante la semana", reconoció tras el partido, Cristian Stellini, el técnico ayudante de Inter, quien estuvo en el banco por la suspensión que cumple el técnico titular, Antonio Conte.

"Se necesitan grandes jugadas para desbloquear estos partidos. En el primer caso, fuimos buenos en explotar un episodio de juego, mientras que en el segundo gol hubo una gran jugada en el eje Sánchez-Lautaro", explicó.

Pese a los pocos minutos, el goleador histórico de la selección chilena recibió variados elogios de la prensa italiana, que nuevamente valoró el gran estado de forma del chileno. Tal como lo expuso el portal fcinternews.it.

"Cambia el juego en sólo unos minutos, rozando la dulce bola que mágicamente hace girar Lautaro detrás de Sirigu. Ayuda a aumentar el peligro y la imprevisibilidad de la maniobra".

"Cambiaron el juego (los ingresos de Sánchez y Cristian Eriksen). Lo sabíamos y esperábamos un cambio de marcha con los dos".

Antonio Conte

Aránguiz

Charles Aránguiz no lo pasa bien estas últimas semanas en Bayer Leverkusen que tras un prometedor inicio de temporada, se ha caído en la Europa League, la Copa de Alemania y la Bundesliga, donde ayer sumó otra derrota de local, esta vez por 2-1 ante Arminia Bielefeld. El chileno jugó los 90' y no fue factor para evitar que el equipo de la aspirina bajara al sexto puesto de la Bundesliga.

Cristian Garin gana el Chile Open y acaba con racha de 11 años sin un campeón nacional

E-mail Compartir

En un maratón que llegó a las dos horas y 35 minutos, Cristian Garin (22º ATP) ganó el título del ATP 250 Chile Open al argentino Facundo Bagnis (118º), en un encuentro que se definió en tres sets, con parciales de 6/4, 6/7 (3) y 7/5, para conseguir su quinta corona en la ATP y regresar la copa al país, luego que en 2009 la ganara Fernando González.

Gracias al triunfo ante el transandino, Garin además de ser el cuarto chileno en consagrarse en el abierto capitalino (antes lo habían ganado Hans Gildemeister, Pedro Rebolledo y el propio González), subió dos puestos en el ranking de la ATP, donde esta semana aparecerá en el puesto 20.

El partido, en todo caso, no fue cómodo para el nacional, que encontró en su rival y la pista de San Carlos de Apoquindo a dos contrincantes de fuste en sus pretensiones.

"Es especial para mí ganar en mi país. Desde que era niño veía los partidos de (Marcelo) Ríos, Fernando (González) y Nicolás (Massú). Fue muy difícil y estoy contento de ser campeón en casa", señaló Cristian, que aseguró que "mi experiencia en finales me ayudó a ganar esta final y superar momentos importantes del partido, como el segundo set, donde fallé mucho. No puedo creer haber ganado acá".

Esta semana Garin descansará, al bajarse del ATP de Acapulco.