Proyectan realizar dos torneos de tenis en la región para los meses de mayo y junio
En el caso de junio la competición forma parte de la agenda de la Federación de Tenis de Chile.
Dos torneos de tenis en la región a realizarse en los meses de mayo y junio, es lo que proyecta la Asociación de Tenis de Tarapacá en medio de la situación sanitaria del COVID-19, considerando que en el caso de la competición pautada para junio, la misma está agendada dentro del cronograma de la Federación de Tenis de Chile y suma puntos.
A pesar de lo planificado, todo estará sujeto a la fase en la que se encuentre la comuna de acuerdo al plan "paso a paso", esto según dijo a La Estrella, Patricio Fredes, presidente de la Asociación regional.
El vocero explicó que "por el momento se inició una conversación porque me llamaron desde la Federación en Santiago, diciéndome que por calendario tenemos un torneo grado uno, que es el segundo con más puntajes a nivel nacional para menores y será para el 21 de junio, para ése tendríamos que programarnos".
Fredes explicó que Iquique albergará dicha competencia en la que se prevé asistan alrededor de 90 niños de todo Chile, del grupo unos 30 serían de la región, y el evento es la previa a un torneo nacional.
Para el caso de los adultos, el vocero del tenis señaló que "todavía no se toca nada porque no ha habido comunicación directa con los clubes sobre qué se va a hacer, de hecho el más popular que es el Guayaba Bowl no se hizo en el mes de febrero, y con el Héroes de Mayo espero tener fe de que se pueda hacer algo".
Fredes espera que con una vacunación más masiva y un eventual avance de fase, se logrará planificar la competencia de adultos.
Entrenamientos
Rodrigo Adaro, presidente del Club de Tenis Chile, explicó la realidad de los entrenamientos en la actual etapa sanitaria en la que se encuentra Iquique.
Adaro refirió que "en fase 2 y 3 nuestro club ha optado porque los entrenamientos sean solamente particulares, esto quiere decir que solamente hacemos clases individuales, el profesor y su alumno, esto para no poner en riesgo a nadie"
El presidente del club dijo que previo a la pandemia, se estilaba realizar clases grupales con un profesor y hasta seis alumnos.
En cuanto a los protocolos que se aplican son los mismos emanados por la Federación de Tenis de Chile, los cuales limitan el aforo y contemplan un proceso de desinfección tanto para el jugador como para los espacios comunes que comparten entre clase y clase.
Adaro señaló que cada profesor tiene su cantidad de horas y planificación, que "por lo general un niño hace un bloque de una hora, tenemos acotadas las canchas y bloques no dejamos que nadie repita dos bloques".
En cuanto a la competición de menores, el vocero aseveró que "como club de tenis si el Ministerio de Salud y el Ministerio de Deportes nos dan el visto bueno para realizar un campeonato en nuestras instalaciones, nosotros siempre hemos estado abiertos a colaborar con los niños y apoyarlos siempre".
"Si nos dan el visto bueno nosotros lo vamos a realizar para que los niños puedan tener una vuelta la competencia lo más segura posible", concluyó Adaro.
"Por calendario tenemos un torneo grado uno, que es el segundo con más puntajes a nivel nacional".
Patricio Fredes, Asociación de Tenis
Protocolos del plan paso a paso
El secretario regional ministerial de Deportes en Tarapacá, Felipe Pérez, explicó que "efectivamente hoy día en fase 2 se pueden realizar sin ningún problema los torneos, respetando los protocolos y aforos para recintos deportivos, de lunes a viernes entre las 5 de la mañana y las 22 horas, sábado y domingo no se puede porque estamos en cuarentena". Sobre el torneo a realizarse en junio, la autoridad señaló que "va a depender obviamente de la circunstancia sanitaria de la comuna en ese minuto".