Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
[Tendencias]

Ahora Tinder permitirá chequear antecedentes

Como la herramienta aún no llegará a Chile, una experta llamó a los usuarios de apps y sitios web de citas a tomar otras precauciones.
E-mail Compartir

Natividad Espinoza R.

Las apps de citas como Tinder implican cierto riesgo para sus usuarios debido a que, al no conocer los círculos cercanos de sus "matches" ni haber visto a los mismos previamente, es difícil saber si son personas confiables. Así, es común tener experiencias negativas o derechamente peligrosas al decidirse a conocer a potenciales parejas por estas vías.

A fin de que sus usuarios se sientan más protegidos y puedan conocer más sobre sus pretendientes antes de concretar encuentros no virtuales, Match Group, la empresa tecnológica responsable de Tinder, Match.com, Meetic, OkCupid y otros sitios y aplicaciónes de citas, se asoció con Garbo, una plataforma que permite consultar información histórica sobre violencia y abuso.

De este modo, los usuarios podrán comprobar los antecedentes de otros, a excepción de los relativos a la posesión de drogas. Para esto, bastará tener el nombre y número de teléfono de quien se quiera "investigar" y desembolsar una suma de dinero que, como han destacado desde Match Group, será accesible para la mayoría de la gente.

Protegerse en chile

Esta alianza beneficiará solamente a residentes de EE.UU.,por lo que la directora de Fundación Honra, Ingrid Segura, llamó a los demás tomar otras precauciones antes de juntarse con alguien que conocieron por apps de citas.

"Hay que preocuparse de saber el perfil de la persona, si efectivamente existe, preguntar su edad, alguna referencia. Hay que tratar de manejar información acorde con el perfil con que uno se está comunicando y (de planear un encuentro) siempre informar a un tercero dónde van, con quiéne están hablando , con quiém se van a juntar y cómo lo o la conocieron", explicó.

Y añadió que "esperamos que próximamente en Chile se puedan habilitar estas plataformas y podamos conocer con quién estamos hablando desde el otro lado del teléfono. (...) Sobre todo porque durante la pandemia el internet es una de las principales formas de sociabilizar".

Concretamente, Tinder ofrece a sus usuarios verificar sus perfiles tomándose algunas selfies. Cuando un perfil está verificado, aparece a la derecha del nombre del usuario un visto bueno en un fondo azul. Esto sirve como un primer filtro.

Facebook etiquetará todo lo compartido sobre vacunas covid

E-mail Compartir

Con la finalidad de apoyar la vacunación contra el covid-19, las redes sociales Facebook e Instagram van a empezar a etiquetar todas las publicaciones en las que se hable sobre vacunas.

En las etiquetas mencionadas, las plataformas ofrecerán información relativa al tema de gran credibilidad, procedente de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

"Estamos agregando una etiqueta en las publicaciones que discuten la seguridad de las vacunas contra la covid-19 que indica que las vacunas covid-19 pasan por pruebas de seguridad y efectividad antes de ser aprobadas", afirmó ayer la compañía a cargo de ambas redes sociales en su blog oficial.

Primeramente, las etiquetas estarán disponibles en inglés, español, indonesio, portugués, árabe y francés. Sin embargo, en las próximas semanas se sumarán idiomas.

Asimismo, Facebook ha manifestado la intención de comenzar a ofrecer información sobre las vacunas de forma general, remitiendo a quienes publiquen contenidos, tengan o no que ver con la pandemia, al Centro de Información sobre el covid-19. Esta herramienta, ya disponible en esa plataforma, ahora también llega a Instagram.

Además del próximo lanzamiento de las etiquetas que acompañarán toda la información compartida sobre vacunas, Facebook dijo que agregará etiquetas adicionales "específicas" sobre los "subtemas de la vacuna". Así, podrá responder directamente a información errónea específica sobre anti-vacunas que se esté propagando en la plataforma.

Experto dio consejos para no desperdiciar la comida

E-mail Compartir

La crisis alimentaria que en algunos países se manifiesta con una permanente escasez y el auge en el costo de los alimentos harían creer que habiendo disponibilidad, se les saca el máximo provecho. Pero el último informe revelado por la Organización de Naciones Unidas (ONU) demuestra lo contrario: la cifra de desperdicio de comida en el mundo es de 931 toneladas anuales, equivalentes a un quinto del total de alimentos disponibles. Y de este total, un 11% del total desperdiciado ocurre en hogares.

A fin de ayudar a las familias a no desperdiciar sus alimentos, el chef y referente en la tendencia del Trash Cooking (preparaciones a partir de sobras de comida) Gabriel Cifuentes (@gabocif), dio ocho consejos.

1. Planificar un menú semanal.

2. Hacer una lista de compras con los productos necesarios que se van a consumir.

3. Almacenar adecuadamente los alimentos, con recipientes y bolsas herméticas.

4. Saber diferenciar entre la fecha de caducidad y la de consumo preferente.

5. Congelar correctamente los alimentos. Muchas veces no basta con ponerlos en el congelador, sino que también deben ser sellados al vacío, lo que extiende su vida útil.

6. Calcular adecuadamente las cantidades que se van a consumir.

7. Colocar los alimentos más viejos delante de los nuevos

8. Aprovechar los alimentos para otra comida.